03.04.2020 Ediles advirtieron una posible irregularidad en las suplencias de las alcaldías de José Pedro Varela y Solís de Mataojo

0
Andrea Aviaga, Alexandra Inzaurralde y Edgardo García Chocho

Andrea Aviaga, Alexandra Inzaurralde y Edgardo García Chocho.

El coronavirus aplastó la ola política que venía desarrollándose a comienzos de marzo. Justamente en la misma semana que se confirmó la presencia de la enfermedad en Uruguay, trascendió la consulta que varios ediles realizaron ante la Corte Electoral sobre la situación de los actuales titulares de las alcaldías de José Pedro Varela y Solís de Mataojo. Los representantes se refirieron a un posible error de interpretación de la normativa que llevó a que los cargos fueran ocupados por otras personas.

«Nos tenemos que retrotraer al 11 de marzo donde advertimos estudiando la normativa vinculada a las suplencias de las alcaldías, ya que los alcaldes electos y en funciones tenían que renunciar para volver a postularse y ser reelectos y por consiguientes tenían que asumir sus suplentes. Ante las elecciones del 10 de mayo hubo que comenzar a armar las listas y hacer las negociaciones entre las agrupaciones, eso nos motivó a interiorizarnos sobre las normas y cómo se procede en las suplencias, que en el caso de alcaldías y municipios es muy complejo porque hay normas diferentes para suplencias definitiva y para suplencias temporales menores de diez días. En el estudio de las listas del período 2015-2020 advertimos que hay errores en su aplicación estas normativas en los Municipios de José Pedro Varela y de Solís de Mataojo. Quienes asumieron como alcaldes no debe ser el segundo titular, debe ser el primer suplente de ese primer titular», explicó la edila y dirigente de la lista 59 del Partido Nacional Alexandra Inzaurralde.

«Esto es grave por las consecuencias a nivel institucional como personal para quienes asumieron esos cargos de forma errónea. Y también para nosotros como ediles de la Junta Departamental de Lavalleja que actuamos como contralor, este es un error que hay que decirlo nos atraviesa a todos, por lo que consultamos a la Corte Electoral que corrobora que nuestra interpretación de la norma era la correcta, por lo que decimos que hay que corregir la designación de los actuales alcaldes de esas dos localidades», admitió la nacionalista.

Inzaurralde sostuvo que este error atraviesa a todos los partidos políticos con representación ya que tanto la JDL como los municipios están integrados por ediles y concejales del PN, Frente Amplio y Partido Colorado.

Junta

La legisladora indicó que el organismo que tomará la decisión será la JDL. «Le vamos a acercar al presidente de la Junta Departamental la respuesta de la Corte Electoral, nuestra petición es que el presidente comunique con la urgencia del caso a los respectivos municipios y a los ediles de la Junta y que el tema se trate en la primera sesión que se realice una vez superado el receso por el coronavirus. El presidente de la Junta tiene la potestad reglamentaria de poder tomar la iniciativa de comunicar porque el reglamento interno lo ampara y porque después la Junta sesionando en conjunto convalida las decisiones que tome», señaló.

La edila nacionalista y dirigente de la lista 2004 Andrea Aviaga manifestó su preocupación al respecto. «Se hicieron las consultas en la Corte Electoral de Lavalleja, y esta lo pasó a la Junta Electoral de Lavalleja, y en la Corte Electoral en Montevideo, y sus ministros por unanimidad avalaron la documentación que hoy la Corte Electoral nos entregó y emitió una resolución que es fundamental y es en lo que nos tenemos que basar, hay hoy alcaldes en funciones que no les corresponde ser alcaldes, y no es algo mal hecho por ellos, no se trata de culpas, sino de un error involuntario la Ley de Alcaldías es para todos bastante nueva, y que según se conforme la lista se interpreta de una u otra forma. Los alcaldes de José Pedro Varela y Solís de Mataojo deben ser otros, no así en José Batlle y Ordóñez donde se está aplicando bien», expresó Aviaga.

La edila argumentó la necesidad de que se realice una sesión urgente de la JDL «porque estamos ante una ilegalidad, hay una persona ocupando un cargo que no le corresponde, más allá que esa persona no lo sabía, es una ilegalidad que no puede seguir sucediendo, y es por eso que esta misma tarde vamos a presentar en la Junta al presidente la documentación necesaria. Esperamos que a la brevedad se tome la resolución. Estamos viviendo un momento difícil, pedimos a los ciudadanos la responsabilidad que hay que tener de cuidarnos y de quedarse en casa, pero hay temas por los cuales tenemos que salir a trabajar, el Parlamento nacional está trabajando en temas importantes como por ejemplo las elecciones departamentales y su cambio de fecha, y otros temas. Nosotros queremos que esto se resuelva lo antes posible, porque implica más cosas que más adelante se verán, ahora lo principal es que quienes deben ser los alcaldes tanto en Varela como en Solís puedan estar en su cargo».

«Es un tema importante porque toca a dos alcaldías muy importantes como son al Norte y a Solís en el Sur, y más allá del estudio realizado por las compañeras está avalado por la Junta Electoral, no es algo que se nos antojó y que hay que regularizar de forma urgente, porque todas las medidas tomadas por estos alcaldes que hoy ocupan el cargo, son ilegales, o sea sobre pasa las personas, no estamos en contra de, estamos a favor de la aplicación de la reglamentación como es», agregó el edil de la lista 58 Edgardo García Chocho.

Cargos

Inzaurralde explicó quiénes deberían ejercer el cargo de alcaldes tras la renuncia del jerarca electo. «La norma prevé que cuando es una renuncia definitiva del alcalde electo quien ocupa el lugar de alcalde es el suplente proclamado, no el segundo titular de la misma lista. En una lista hay titulares y suplentes. En los casos de Varela y Solís fueron proclamados dos titulares y sus dos respectivos suplentes. En estos dos casos corresponde que sea el suplente respectivo proclamado, no el segundo titular de la misma lista. Yo personalmente me comuniqué con quien es hoy alcalde de Solís, otro compañero se iba a comunicar con el alcalde que hoy está en funciones en José Pedro Varela, corresponde señalarlo, pero la comunicación formal tiene que ser hecha por la Junta que es la que por ley le corresponde el contralor», indicó.

En José Pedro Varela fue electo alcalde Danielo Acosta en 2015 y en Solís de Mataojo los ciudadanos optaron por Verónica Machado. Actualmente Daniel Toledo y Sergio Carpellino están al frente de las alcaldías por la renuncia de los anteriores quienes preparan sus reelecciones. Según lo explicado en Varela el puesto debería estar a cargo de Rosario Pereira y en Solís de Cecilia Pérez.

La edila señaló que en el período pasado existía otra normativa al respecto por lo que recién se identificó la falla en el final de este. «Lo que pasó es que como el contralor no es la Corte Electoral, es la Junta Departamental, la Corte Electoral interviene porque nosotros pedimos una consulta por escrito de cómo interpreta la Corte interpreta la normativa que regula las suplencias de las alcaldías. Lo que le corresponde a la Corte Electoral porque es la máxima autoridad electoral es interpretar la normativa electoral. El contralor para que eso suceda es responsabilidad de la Junta Departamental de Lavalleja, en este caso lo que se debería hacer es remitir la documentación que prueba el error a las dos alcaldías, y eso lo tendría que hacer ya, porque el presidente puede tomar resoluciones al respecto y ejecutarlas y la Junta las vota cuando sesione. La Junta tiene la responsabilidad de omisión de contralor, el error parte del alcalde saliente y el alcalde entrante, y de todos los consejales que forman parte de los respectivos municipios. Pero sería muy deshonesto liberarnos nosotros los ediles de la responsabilidad que nos compete en este tema», sostuvo.

«Consideramos que no hay mala intención, hay un error involuntario. Y sí somos responsables de hacerlo saber y que se rectifique, y que las personas que deben ser alcaldes lo sean», añadió Aviaga.   

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *