13.04.2020 Hoy se incorporan los trabajadores de la construcción a la actividad laboral

Ken Vera - SUNCA Lavalleja
Tal como estaba anunciado hoy se incorporaron los trabajadores de la construcción a la actividad laboral. Para ello el sindicato de la construcción acordó que se estableciera un protocolo especial con el gobierno y la Cámara Empresarial, aunque «seguimos pensando en que las condiciones sanitarias no están dadas para que volvamos a cada centro de trabajo de la construcción», comentó Ken Vera, dirigente del SUNCA en Lavalleja.
«Lo que hicimos como sindicato fue pedir un protocolo especial que consta como de unas cuantas medidas preventivas para que se pongan en funcionamiento en cada centro de trabajo, que eso fue lo que nosotros estamos viendo frente a esa postura de la Cámara Empresarial de comenzar las tareas. Sobre ese tema fue que se trabajó, se hizo un acuerdo que lo que se dice fue un acuerdo pero que también queda sujeto a modificaciones porque según como vaya esta cuestión de la pandemia», indicó Vera.
Según consignó el diario capitalino El Observador el protocolo indica que cada trabajador deberá mantener un metro de distancia para el personal que trabaja en cuadrillas. Deberán usar mascarillas y las herramientas deben ser desinfectadas antes de ser utilizadas. También está previsto que haya rutinas de lavados de manos o dispensarios de alcohol en gel.
Para los mayores de 60 años
Vera comentó que para los mayores de 60 años con patologías crónicas «ese compañero lo que tiene que hacer es presentarse en el centro de trabajo y presentar el día lunes un certificado médico que se compruebe que tiene esa característica. Si eso es así, lo que hacemos con ese compañero es que no se presente a trabajar y por los fondos sociales se hizo un acuerdo de que se le va a pagar un porcentaje de su jornal. Es puntualmente sobre este tema», señaló el dirigente sindical.
Lavalleja
Los integrantes del SUNCA en el departamento se reunieron en la jornada de ayer. «Con respecto a la realidad de Minas en temas de obras es muy baja. Tenemos acá puntuales la de AFE, tenemos la de Aparicio Saravia, Teyma, Ingeniería Durazno que hace el trabajo para UTE que están con muy poco personal y después en Mariscala hay una empresa que está haciendo el Caif ahí en la localidad. No debemos olvidar tampoco que tenemos compañeros que están comprendidos por nosotros que son los compañeros de extractiva, que son los compañeros tercerizados que trabajan en Ancap. También en el departamento tenemos el peaje de Cebollatí que esos compañeros también están en nuestro grupo sindical», explicó Vera.
Canastas y ollas populares
Vera anunció que se entregarán canastas para los trabajadores que están en una situación laboral más vulnerable. «El sindicato también lo que está haciendo para los compañeros desocupados de la construcción, se va a entregar una canasta solidaria que consta más o menos aproximadamente de unos cuarenta kilos. Esa canasta fue un acuerdo con la patronal en la cual los requisitos que pone es que tiene que haber un lapso de catorce meses. A partir de febrero del año 2019 hasta el 24 de marzo del 2020 el compañero desocupado por lo menos tuvo que haber trabajado en caja un día en la construcción, se pone un día como un mojón de comienzo. Ese compañero se presenta con la historia laboral nominada por el local y una fotocopia de cédula, se le hace ese trámite y partir del 20 y pico de abril, 22 o 23 si reúne esas características se le va a entregar una canasta solidaria al compañero», señaló.Además en la sede del sindicato se realizarán ollas populares esta semana. «Vamos a comenzar ahora a partir del martes 14 se va a empezar a hacer una olla solidaria en el local del Sunca que estamos recibiendo donaciones y esa olla se va a hacer martes 14 y jueves 16 y se va a entregar en un horario como para que sea una cena, tipo 19 horas en nuestro local, que va a ser solidaria y puede ir el que la necesite, puede ir a llevar su viandita. Lo que decimos es que los compañeros que estamos ahí que la vamos a realizar, se va a tomar todas las medidas preventivas indicadas por el MSP para que no nos contagiemos», concluyó el sindicalista.