18.04.2020 Varias medidas adoptadas para paliar la situación

Por Karina Núñez
La Intendente departamental Dra. Adriana Peña contó que junto a una delegación y representación de operadores turísticos del departamento y de la ciudad de Minas, «estamos en el entendido de que junto a (Sergio) Urreta, Presidente del Centro Comercial, con el que se tiene pendiente una reunión, estamos planteando levantar toda la serie de inquietudes que tiene un ramo del desarrollo económico del país y que es el que vende más, que la carne misma, una rama económica que además es el más golpeado de todos y aún más en departamentos como Lavalleja, Salto y Paysandú, donde la temporada empezaba después del verano, la temporada alta y donde tenemos absolutamente paralizado todos los servicios».
SITUACIÓN PREOCUPANTE
Peña dijo que «debemos decir que se han acatado todas las medidas que se han tomado a nivel nacional y departamental, y segundo porque la situación por la que están pasando es realmente muy preocupante.
Se ha solucionado por parte del gobierno el tema de los funcionarios, se está trabajando para ampliar el subsidio, pero el martes de esta semana se tuvo una reunión en el Ministerio de Turismo, que nos llamaron en representación del Congreso de Intendentes en calidad de Presidente del Congreso de Intendentes, y allí con todas las áreas que tiene que ver con el turismo, transporte, gastronomía, todas las áreas relacionadas se tomó una serie de resoluciones que fueron trasladadas por el Ministro y el Presidente de la República».
«Transmitimos en el Congreso de Intendentes este pasado jueves a todos los intendentes algunas de las medidas que se pedían para las intendencias», agregó la jefa comunal.
REFORMA PARA EL SUCIVE
La Intendenta explicó una nueva modalidad en lo referente a las chapas de patentes. «Ayer los intendentes mandatamos al Sucive a que eso se reformara, por lo que cada persona que entrega la chapa cuando va a levantar la misma o poner en funcionamiento su vehículo va a tener el mismo número de chapa y la misma libreta, por lo que no va a tener que pagar nuevamente», explicó.
«Esto es en el entendido de que quien entrega la chapa es porque no puede pagarla o porque no va a hacer uso del vehículo. Eso es para el público en general, es una buena noticia y un gran logro en el congreso realizado. Esto nació de un pedido en la reunión del Ministerio de Turismo, pero que lo abarcamos a todos», puntualizó la jerarca.
PEDIDOS A LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE LAVALLEJA
«También se está mandado hoy (por ayer) a la Junta Departamental, un pedido de que se exonere la tasa de higiene ambiental de los comercios y negocios en el departamento de Lavalleja. Que haya una exoneración por lo menos desde que empezó la emergencia sanitaria hasta que termine la emergencia sanitara como forma de ayudar a todo el comercio, ya que todos están sufriendo las dificultades que vive el país por el coronavirus», afirmó Peña.
La Intendenta agregó que «estamos enviando en lo que refiere al tema turismo para los hoteles y restaurante que puedan tener exoneración de la contribución inmobiliaria y que en caso de que no sean los dueños del lugar, se deba trasladar al alquiler de quien está en el ramo gastronomía u hotelería».
La jerarca argumentó que «es una forma de que el gobierno departamental, pueda auxiliar a un ramo económico muy importante para el departamento y que además vende en el país, más que la carne».
FERIANTES
En lo que refiere a los feriantes, la jerarca dijo que se creó un link donde se puede acceder «en la página web de la Intendencia, donde se va a encontrar a todos los feriantes que se quisieron sumar, que no son productos alimenticios, ya que los jueves y domingos para aquellos que venden frutas y verduras aún se puede vender.
En ese caso se les llevará a domicilio lo que se quiera comprar, es un servicio más para que esa gente pueda estar teniendo un subsidio».
COMEDORES
Peña reiteró que el sistema de comedores está funcionando de la mejor manera con viandas que se pueden llevar todos los días, un sistema muy higiénico con toda la producción para que se pueda acceder, donde lo único que se solicita es llevar la cédula de identidad de los integrantes de la familia y ese mismo día levantan el almuerzo.
Además el Ministerio de Desarrollo con el cual «la Intendencia de Lavalleja firmó un acuerdo y solo queremos que no haya gente con hambre, ni en la calle, ni que exista mujeres en situación de violencia, por eso se trabaja conjuntamente».
«Todos estamos pasando una situación económica difícil, pero debemos tratar de pasar lo mejor posible, cuidándonos en nuestra casa, o con protección. Pero dentro de todos nos podemos ayudar», afirmó.