18.04.2020 Luis Carresse: «Estamos en un período de latencia total»

La pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 que provoca la Covid-19 se llevó puesto al órgano deliberativo del gobierno departamental. La Junta Departamental de Lavalleja (JDL) dejó de sesionar en cuanto se decretó la emergencia nacional en marzo, y solo se encuentra activa una comisión de seguimiento de la enfermedad que accede a un informe por semana y se comunica por vía telefónica.
En este marco, algunos ediles han manifestado su opinión al respecto, uno de ellos es Luis Carresse, que integra el cuerpo por parte del Partido Colorado. «Hace un montón de días que ya llevamos sin sesionar en la JDL y entendemos de justicia sobre todo con la población y en la sociedad que esta gran caja de resonancia que es la JDL, es la manera de canalizar las solicitudes de vecinos y las inquietudes y generar también en el ámbito legislativo», expresó Carresse.
La JDL es la parte legislativa y oficia como contralor de la Intendencia Departamental de Lavalleja. «Hoy el gobierno departamental está funcionando con una sola pata y es el Ejecutivo Departamental. Creemos que tomando las precauciones y los recaudos correspondientes nosotros podríamos perfectamente generar una alternativa que siguiendo las medidas de profilaxis que debe conllevar esto, generar una alternativa para que la JDL de alguna manera canalice las solicitudes, no solo de vecinos sino de los legisladores departamentales y sea ese órgano contralor que estamos apuntados para hacer y fuimos votados para hacer», afirmó el edil.
Además de que el órgano no sesiona, tampoco están trabajando sus comisiones. «No hay absolutamente nada, estamos en un período de latencia total que evidentemente a quienes llevamos esto de alguna manera con el espíritu que hay que llevarlo nos resulta prácticamente cuestionable porque no hay ningún ámbito o comisión de ninguna manera de canalizar los temas. Y la única oportunidad que se escuchó a ediles manifestarse fue a los mismos interesados del Partido Nacional por el tema de las alcaldías, entonces el razonamiento es el siguiente: ya que el problema de las alcaldías es un problema interno que ha generado mismo el PN, es la única oportunidad que se manifiesta, no, hay mil temas más», resaltó Carresse.
«Hay temas educativos, presupuestales, administrativos, hay un montón de cuestiones que la JDL tiene que llevar adelante. No estoy diciendo con esto que estemos los 31 ediles, estoy convencido de que hay gente que tiene que tomar sus recaudos, que es una población de riesgo, que son mayores de 65 años, no estoy solicitando que ellos concurran», especificó. «Si tienen suplentes menores sería muy bueno que pudieran acceder ellos. Tampoco es una cuestión de obligatoriedad porque no vamos a poner en esa situación compleja, obligar a gente a exponerse», agregó el político.
Legislación y Turno
Carresse es uno de los integrantes de la Comisión de Legislación y Turno. El edil propuso que el Presidente de la JDL, el nacionalista Oscar Villalba, otorgue la venia que permita funcionar a esta comisión y de esa forma comenzar con el andamiaje del deliberativo departamental.
«Podemos hablar de que este es un receso sanitario, la comisión de Legislación y Turno tiene los ediles más que competentes y con muchísima trayectoria, que tienen experiencia en el rubro para seguir actuando bajo este receso y simplemente con la venia del presidente de la JDL. De esta manera nosotros podríamos gestionar un montón de acciones, que una puede ser por intermedio de las plataformas digitales como se hizo en el Parlamento, evaluar diferentes cuestiones a efectos de poder sesionar en otro recinto, habilitar diferentes posibilidades, porque así como viene, hace más de veinte días, desde mediados de marzo vemos que esto no avanza y la JDL al igual que el resto de los órganos de contralor nacional también tiene que actuar», afirmó Carresse.
La comisión de seguimiento
Consultado sobre las funciones que realiza la comisión especial conformada para el seguimiento de la enfermedad, el edil indicó que «es muy limitada. Primero que solamente es abocada y especial para este tema, no para los temas de la JDL y no se reúne, sino que se hace de manera telefónica. Así como vienen las últimas resoluciones por lo menos, viene resolviendo el Presidente y sin comunicación telefónica, así que es bastante limitada», sostuvo.
«Con respecto al seguimiento no es el que a mí me hubiese gustado. A mí me hubiese gustado un seguimiento más cabal, más encima del tema, sino que hoy en día una vez por semana nos llega un tipo de informe de la señora intendente (Adriana Peña) sobre lo actuado. O sea que la señora intendente evidentemente está haciendo del gobierno departamental todo, nosotros no nos enteramos y tampoco podemos generar ese ámbitos de aportes, que estoy convencido de que 31 personas abocados a una función con cinco años prácticamente o más, muchos tenemos más, tenemos para aportar», manifestó el legislador departamental.
«Entendemos que la comisión de Legislación y Turno debe de una vez actuar y generar esa plataforma para que poco a poco se vaya actuando como corresponde y la JDL vuelva a ser ese recinto donde canaliza todas las inquietudes y el órgano de contralor. Para eso hay que comenzar y ese comienzo no se lo da la comisión de seguimiento del Covid-19, se lo tiene que dar el Presidente y creo que lo más prudente es con la comisión de Legislación y Turno ampliando y generando las pautas para hacerlo de manera digital, en un cambio de lugar, que sea en otro recinto tomando las consideraciones sanitarias correspondientes porque es evidente que Lavalleja en temas legislativos y el órgano de contralor tiene que estar encima de lo actuado por el gobierno departamental, para eso somos votados con pandemia o sin pandemia en las buenas y en las malas mucho más», concluyó el edil.