23.04.2020 Se celebró el Día Internacional de la Tierra

0
planeta tierra

Se conmemoró el Día de la Tierra el miércoles 22 de abril, que se conoce oficialmente como el Día Internacional de la Madre Tierra.

Este día se celebra en multitud de países de todos los continentes y pone el foco en todos los problemas y preocupaciones que afectan al medio ambiente. 

Si bien en 2020 el Día de la Tierra estará marcado por la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, hay que tener en cuenta también otra de las crisis que afecta también a todos los niveles: la crisis medioambiental.

Esta al igual que la pandemia de COVID-19, tiene un impacto a nivel mundial y puede llegar a un punto de no retorno. 

El Día Internacional de la Madre Tierra se aprobó en la Asamblea General de la ONU en el año 2009, sin embargo, su origen se dio en la década de los años 60. El que fuera senador de Wisconsin, Gaylord Nelson, llevó a cabo numerosas campañas a favor del medio ambiente. En 1969 organizó una manifestación que consiguió la movilización de 20 millones de personas que consiguió influir a nivel político y social, ya que se creó la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés). 

En el año 1972, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano celebrada en Estocolmo, sentó las bases sobre la toma de conciencia en referencia a la independencia de los seres vivos y del planeta, según la Organización de las Naciones Unidas. 

Se instauró el día 5 de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente y se creó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). En el año 1992, más de 178 países firmaron la Agenda 21, la Declaración sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo y la Declaración de Principios para la Gestión Sostenible de los Bosques en la «Cumbre de la Tierra», celebrada en Río de Janeiro (Brasil).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *