13.05.2020 Comprar por Facebook puede terminar en estafa

0
Directora de Coordinación Ejecutiva de Jefatura de Policía de Lavalleja, Verónica Moreira

Directora de Coordinación Ejecutiva de Jefatura de Policía de Lavalleja, Verónica Moreira.

Las estafas en compras por internet en Lavalleja tiene a la red social como la más denunciada

 Por Rodrigo Guillén

La Comisario Mayor Verónica Moreira Directora Coordinación Ejecutiva de Jefatura de Policía de Lavalleja recibió en su despacho a la prensa de la ciudad para dialogar de diversos temas de actualidad y el funcionamiento de procedimientos con el ingreso del nuevo comando. Se destacó el número significativo de denuncias por estafas, siendo la red social Facebook el lugar donde se concretan la mayoría de estos hechos delictivos. Además, estuvo en la conversación violencia doméstica y de género en épocas de Coronavirus tema que DIARIO LA UNIÓN abordó en un informe especial hace semanas atrás. 

Moreira también respondió preguntas sobre las medidas que se toma por parte de la Policía de Lavalleja relacionado a lo que son las medidas de seguridad por Coronavirus, explicó cómo se cumplen los protocolos que emite el Ministerio de Salud Pública. En su primera intervención sobre estafas Moreira dijo que «nos parece importante acercar a la ciudadanía incluso por la dinámica que muchas veces nos vemos inmersos, en esa dinámica diaria laboral, familiar, en apuros, rapidez que debemos tener para trasladarnos de un lugar al otro y eso muchas veces hace que perdamos de vista algunas medidas de autocuidado personal que son importantes para no vernos o resultar ser víctimas de situaciones delictivas. En ese sentido en principio hemos notado un incremento importante en el número de denuncias por estafa, sobre todo las que se realizan en medios informáticos, evidentemente esto hace que en tiempos de pandemia y cuarentena hemos estado más en nuestras casas y muchas veces nos entusiasma generar compras utilizando esos medios de comunicación». 

«Para nosotros es importante acercar a la ciudadanía medidas de prevención como por ejemplo poder chequear debidamente con quien estamos interactuando para llevar a cabo las compras de diversos artículos, domésticos y también juegos. Ver a las direcciones que nos estamos comunicando, los nombres de las páginas web, muchas veces se modifica un pequeño parámetro de la dirección y podemos entrar en confusión y ser víctimas de estos delitos. Compras en Facebook y WhatsApp también, debemos alertar sobre las medidas a tomar y lograr tener una compra segura sin ser víctimas del engaño», explicó.

FACEBOOK EL SITIO MÁS DENUNCIADO

Esta plataforma es la más denunciada por los afectados a esos hechos, Moreira dijo que «a nosotros lo que más nos ha surgido en las denuncias es compras mediante Facebook, allí deben chequear incluso hasta último momento con quienes estamos interactuando del otro lado, consultar si en esa página hay denuncias de usuarios que no han recibido los productos, por ejemplo, siempre chequear bien la fuente con la que se interactúa a la hora de la compra». 

«Las edades que mayormente denuncian estos casos van entre los 18 y 45 años, no se refleja ahí que las personas mayores sean los más afectados en este tipo de hechos. Siempre antes de ingresar cuando tenemos la intención de generar compras por ese medio, debemos chequear con quien estamos interactuando, en caso de no tener dominio en las redes siempre en la familia hay alguien que se muestra con mayor conocimiento o manejo de las redes», indicó la jerarca.

MEDIDAS DE SEGURIDAD AL RETIRARSE DE SUS CASAS

Se deben tomar todas las precauciones del caso cuando una propiedad o comercio queda en solitario, chequear que todo esté en orden es fundamental. «Debemos estar más atentos a las medidas de seguridad cuando nos retiramos, muchas veces se producen situaciones donde de una u otra manera nos hemos expuesto o quedamos más expuestos a las personas que se dedican a delinquir a partir del olvido dejando expuesto valores, ejemplo vehículos sin tranca, motos últimamente, algunos vehículos de cuatro ruedas, esto simplemente para recordar que entre todos podemos contribuir a mejorar la seguridad de la comunidad, hay medidas que podemos adoptar cada uno desde nuestro lugar, nuestras casas, nuestras familias para no vernos expuestos a estos tipos de situaciones», señaló.

OPERATIVOS DE SEGURIDAD

Prevenir: así trabaja el nuevo Comando de Jefatura de Lavalleja. Se vienen realizando operativos desde sus inicios donde el objetivo es el de prevenir y proteger antes de que sucedan los hechos a la ciudadanía. 

«Hemos trabajando desde el comando con operativos de prevención para el resguardo de la comunidad, en ese sentido instamos a la población a que circule con la documentación debida respecto a los vehículos que se traslada. En definitiva los controles tienen que ver con eso, pedir identificación, se va a pedir las libretas de circulación respectiva al móvil que se trasladan en definitiva estos controles lo que hacen es cuidar a la sociedad de forma preventiva, y en ese sentido hemos tenido muy buenos resultados y seguiremos trabajando para cumplir con los objetivos que nos han mandatado desde el Ministerio del Interior, la Dirección de Policía Nacional», sostuvo Moreira.

NO AUMENTAN CASOS POR VIOLENCIA DOMÉSTICA Y GÉNERO

Los números se mantienen en estos casos, y eso es sumamente importante que en tiempos de cuarentena no crecieran, algo que preocupaba previamente a que podía llegar a suceder en general. «Se habló mucho de las denuncias por violencia doméstica, en ese sentido nosotros no hemos en este departamento generado un incremento sustancial de las denuncias de casos de violencia doméstica. Pero nos parece siempre importante poder reiterar a la población que existen las diversas formas de denuncia ya sea utilizando el formato online desde la página del Ministerio del Interior, utilizando para aquellas situación de emergencia el servicio 911 como también el servicio 0800 5000 o definitivamente los teléfonos de cada una de las dependencias policiales que abordan denuncias en este sentido, en especial la Unidad Especializada en Violencia Doméstica y Género que funciona las 24 horas en Minas en el Callejón Vidal y Fuentes Nª 579, con los teléfonos funcionando las 24 horas 20 30 78 47, pero también con las dependencias en todo el departamento, en Mariscala tenemos oficina especializada, Solís, José Pedro Varela y Batlle y Ordoñez», detalló. 

Destacó el trabajo interinstitucional que se viene realizando desde hace mucho tiempo, «donde el trabajo desde varios puntos ayuda aún más a la evitar este tipo de delitos.»

TRABAJAR EN PRIMERA LÍNEA

La Policía a nivel nacional ingresa en esa primera línea de trabajadores que sí o sí deben hacerlo a pesar de la Pandemia por Coronavirus, Verónica Moreira habló de la prevención que están desarrollando y como trabaja la Jefatura de Lavalleja en estos tiempos ante la sociedad. 

«La Policía desde el primer momento asumió un rol preponderante en ese sentido ante la comunidad cumpliendo diversos operativos ya sea por altoparlantes por las medidas sanitarias y de cuidado, con la participación y prevención en distintos centros y lugares turísticos del departamento, y venimos cumpliendo si bien como todos han notado en estas últimas dos semanas se notó más movimiento en la ciudad incluso los fines de semana», describió Moreira. 

«Seguimos instando a cursar esta nueva normalidad adoptando las mayores medidas de autocuidado sanitario en lo que tiene que ver con el uso de tapabocas, guantes, cumplir con las medidas sanitarias que se informan de distintas áreas e instituciones, en la medida que cada uno se cuide cuidamos la comunidad. Hemos notado el mayor movimiento, pero vemos que las personas circulan con las medidas correspondientes y por ese lado nos mostramos contentos, más allá que seguimos adoptando las medidas de prevención», afirmó la Directora Coordinación Ejecutiva de Jefatura de Policía de Lavalleja.

POLICÍA DE LAVALLEJA NO PRESENTA CASOS POSITIVOS

Desde la Policía de Lavalleja no se presentan casos positivos por Coronavirus COVID -19 a pesar del intenso trabajo diario y la exposición que tienen los efectivos de la policía. 

«En la institución no hemos tenido resultados positivos por COVID – 19, se han realizado determinados test por la exposición que tenemos y sobretodo con situaciones de funcionarios que han estado en cercanías con personas (en pleno ejercicio de las funciones policiales) que se tuvo que hacer un test pero no ha habido con resultados positivos, las personas que se han mantenido en cuarentena ha sido por una cuestión sanitaria justamente de las afecciones de salud que ya cursaban, pero tampoco es un número elevado en ese sentido. Estamos transitando la pandemia con normalidad, no hemos tenido los recursos humanos afectados», comentó. 

Sobre el protocolo primario donde se solicitaba que personas que presentaran enfermedades crónicas debían automáticamente dejar su lugar de trabajo, Moreira dijo que «hicimos las consultas respectivas a los teléfonos sanitarios, se han hecho las prevenciones y consultas médicas pertinentes y las coordinaciones interinstitucional pertinentes también y cumplimos con los protocolos previstos, incluso con medidas primarias que se presentaron como desempeñar servicios en determinados lugares donde hay mayor cantidad de funcionarios como áreas de oficinas y demás, así que estamos volviendo a la normalidad como se ha marcado a nivel país», finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *