13.05.2020 Los locales «Don Mario», «Prata» y «El Artesanal» abrirán sus puertas viernes y sábado hasta las 23 horas

0
Empresarios del rubro de resto pubs de Minas

Por Karina Núñez

Mientras algunos locales nocturnos comienzan a anunciar que reabrirán sus puertas luego de un mes y medio de permanecer cerrados por la pandemia, las autoridades nacionales y departamentales advierten que el funcionamiento dentro de las reglas de la «nueva normalidad» será estrictamente fiscalizado.

Y que sigue estando prohibida la apertura de boliches bailables y la realización de espectáculos u otro tipo de eventos que impliquen la aglomeración de personas.

Es por eso que la Intendencia de Lavalleja ha decidido también realizar algunas reuniones para ver la nueva normalidad y la posibilidad de comenzar a abrir algunos locales, siempre teniendo en cuenta la cantidad de personas, la hora de cierre y medidas sanitarias.

CON UNA SERIE DE MEDIDAS

El Secretario General Carlos Draper, junto al Director de Higiene Manuel Rodríguez, fueron quienes recibieron a empresarios de Minas, representantes de los pubs «Prata», «Don Mario» y «El Artesanal».

Luego de una reunión de varios minutos, donde se fueron planteando los pro y los contra, dialogamos con Rodríguez, quien nos contó que «estamos trabajando en lo que es la nueva normalidad, entendiendo y poniéndonos también del lado de los empresarios en cada rubro. Por lo que hoy tuvimos reunión con cuatro de las empresas más grandes que tienen que ver con el ramo de resto pub y restó, ya que la idea es entre todos buscar una solución, y comenzar a funcionar para que la gente joven también tenga un espacio para salir».

«Fue una muy buena apertura de los empresarios, es por ello que se va a tomar una serie de medidas sanitarias en cada local, con la idea de que estas empresas puedan comenzar a funcionar los viernes y sábados en formato restó hasta las 23 horas. Manteniendo las medidas sanitarias que serán fiscalizadas  y dando esa oportunidad de ir monitorizando esto de cómo va sucediendo para después ir gradualmente subiendo el horario», comentó el jerarca.

«QUE SE COMIENCE A SALIR MÁS TEMPRANO»

Rodríguez dijo que «es una buena medida de parte del Ejecutivo Departamental, donde los empresarios lo tomaron de buena manera, dando los planteamientos lógicos y entendibles. También teniendo en cuenta una propuesta que muchas veces los empresarios de la noche nos manifestaban de que cómo se ha desvirtuado el horario de salida a este tipo de lugares, por lo que entendemos que es una buena oportunidad para empezar a que la gente comience a salir más temprano y vuelvan más temprano a sus casas, por lo que trabajamos en eso».

Además manifestó que «es una apertura importante, antes de que los jóvenes estén en espacios públicos y molestando con ruidos a vecinos, creemos que si existen este tipo de lugares y si respetamos las medidas sanitarias correspondientes, con un límite y capacidad por cada local que va a ser fiscalizada y puesto en conocimiento previamente, creemos que va a ser una muy buena experiencia para este tipo de empresas».

BUENA ACEPTACIÓN

Al ser consultado si los inspectores de higiene estarán controlando el horario de cierre, dijo Rodríguez, que «desde el 13 de marzo el cuerpo inspectivo de Higiene junto al cuerpo inspectivo de Tránsito está haciendo fiscalizaciones después de las 22 horas, recorriendo todo lo que refiere a los rubros que funcionan en la noche y notificando en algunos casos, y hemos tenido una aceptación muy buena del 99% de acatación de que a las 23 horas deben estar cerrados. Agregando ahora que hasta las 1 de la madrugada pueden funcionar con servicio de delivery. La gente ha tomado conciencia, y en consonante con lo que se habla, creemos que esto de la reapertura de los locales, con un límite de horario, con un límite de capacidad de gente, será una muy buena experiencia».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *