19.05.2020 ONFI solidario: entregó canastas a la Liga Minuana de Fútbol Infantil

Por Leonardo Rodríguez
Con la presencia del Consejero de la Organización Nacional del Fútbol Infantil Sr. Tabaré González, acompañado del Tesorero Luis Fabiani, autoridades de ONFI realizaron la entrega de canastas a las autoridades de la Liga Minuana de Fútbol Infantil encabezada por su Presidenta Victoria Agriel. En la oportunidad el Director de Deportes Mauricio Baubeta, estuvo presente en representación de la Intendencia Departamental de Lavalleja. La entrega se dio en la tarde del pasado sábado en el Estadio Municipal, donde además representantes de los clubes llegaban para retirar las canastas que les correspondía para luego realizar la entrega correspondiente. Estas canastas fueron una iniciativa de comerciantes del país, los cuales se pusieron a la orden del SINAE y la Secretaría Nacional de Deportes, quienes confiaron en la organización del fútbol infantil para llegar de forma segura a los niños del país. Las canastas cuentan con productos de alimentación, acompañada de otra con productos de higiene o de útiles escolares. Las mismas no han tenido ningún costo, el traslado se realizó a través de empresas privadas del transporte, en otros casos como el de Minas, la División de Ejército Nº4 se encargó de hacerlas llegar.
González dialogó en forma exclusiva con DIARIO LA UNIÓN señalando que «venimos muy bien con la entrega, mejor de lo que esperábamos, somos la organización más grande del país que hay, tenemos que demostrar que somos solidarios y honestos. Con la planilla que viene al ser entregadas, debe firmar el padre, madre o tutor y al lado dice si cede o no la canasta. No hay margen, si cedo mi canasta debo firmar porque entiendo que mi posición económica no da para recibir esta canasta. Debemos apelar a ser solidarios, que el Uruguay sea solidario, calculo que de las 60 mil canastas, 40 mil van a ser aceptadas y unas 20 mil o más si Dios quiere serán devueltas para entregar a otro niño. Incluso si hay algún Sub 14 o Sub 15 del equipo, colaborar con él, esa es la idea, que sean responsables los presidentes de los clubes. Hoy por hoy la pelota quedó quieta, entonces debemos demostrar que ONFI socialmente es otra cosa, que no sólo es la parte deportiva. Debemos entonces trabajar para eso. Cuando todo esto pase y la pandemia quede atrás, nos reuniremos y nos pelearemos por el fútbol, pero hoy no pasa por ahí, no hay discusión hoy es hombro con hombro, no hay camisetas, no hay partidos políticos, es apolítico totalmente, todo para los niños, y es fundamental ustedes, la prensa, si esto se da a difusión, los cuadros recibirán cuando sean entregadas. Eso es muy bueno, que la gente sepa, que a veces se dice que el ser solidario es anónimo, hoy ONFI precisa promocionar esto, Dios quiera no lo precisemos, pero si hay una segunda oportunidad, los empresarios están muy conformes con el sistema que tenemos y capaz que necesitamos volver a pedirles de nuevo», comentó.

20 MIL CANASTAS POR ENTREGAR
Respecto a las canastas que aún quedan pendientes, el Consejero de ONFI Tabaré González dijo que restan «unas veinte mil canastas, creemos que en esta semana culminamos todas las conferencias para dar la seguridad de la entrega. Después los equipos no demorarán más de diez días para que todos tengan sus canastas».
SETIEMBRE FECHA TENTATIVA PARA VOLVER
No se habló aún formalmente, pero todas las actividades lentamente vienen iniciándose en lo que se denomina la «nueva normalidad». Para González y el resto de los consejeros de la organización, las actividades podrían regresar en setiembre. «Lo hemos hablado entre nosotros, la opinión mayoritaria dice de empezar el baby fútbol en setiembre, te explico el porqué. Un papá, una mamá, con un virus andando en la vuelta, donde arranquemos en junio, julio y agosto… los equipos entrenan cerca de las 18 horas. ¿Qué papá y qué mamá van a mandar a su hijo a esa hora a practicar? Nunca pasó nada. ¿Y si pasa? Un niño se infecta con este virus, pasa a ser responsable el baby fútbol y ahí el técnico va a caer, va a caer el presidente de la liga y todos nosotros por irresponsables. Yo pienso que debería hacerse en setiembre y esta opinión es de todos los consejeros. Yo creo que la pelota se mueve en setiembre jugando la 2007 para despedirlos como corresponde, tenemos un torneo 2008 de clubes que tiene clubes clasificados, un campeonato de niñas que también tiene clasificados en sub 13, y después las ligan harán una rueda sola. Pongamos que se jugará hasta el 20 de diciembre. Esto nos va a enseñar que los campeonatos se van a tener que hacer en febrero. Junio, julio y agosto no se podrá jugar, ya se terminó, era una cosa antes de la pandemia y es otra totalmente diferente después de la pandemia. No podemos jugar más torneos nacionales con el agua por encima de los tobillos, porque se debía jugar si o si. Eso me parece que ya se terminó», culminó expresando a nuestra redacción el activo dirigente del fútbol infantil.