22.05.2020 Con extensa reunión ayer se inició el camino al protocolo del fútbol amateur

0
El minuano Edgardo Barbosa, médico que lleva años prestando sus servicios a AUF. Fuente El Observador.

El minuano Edgardo Barbosa, médico que lleva años prestando sus servicios a AUF. Fuente El Observador.

Con activa participación de los minuanos Edgardo Barbosa y Freddy Diano

Por Leonardo Rodríguez

De acuerdo a lo informado por Diario La Unión en la edición de la víspera, anoche comenzó a caminar el accionar del grupo de trabajo que se compone con integrantes de OFI y AUF con el fin de redactar el protocolo para que el fútbol amateur pueda regresar a sus competiciones en todas sus disciplinas.

La extensa reunión a través de la aplicación Zoom, contó con la participación de los principales de AUF y OFI, el Ec. Alonso y el Prof. Cheppi, además de profesionales de la AUF, como el caso de los doctores que trabajaron en la confección del protocolo para el fútbol profesional, Gladimir Melo y el minuano Edgardo Barbosa.

La convocatoria abarcó a todas las organizaciones que componen el fútbol amateur que está bajo la égida de AUF, es decir, fútbol femenino, fútbol sala, primera divisional amateur (ex «C») y la OFI, que en ese Consejo es representada por el minuano Freddy Diano.

Tras tratar diversos aspectos e intercambiar posiciones, quedó establecido que se conformará un equipo de trabajo para elaborar el protocolo, acorde al fútbol amateur. Se va a nombrar una persona para que coordine y defina qué se va a hacer y de qué forma. Además de los mencionados profesionales que aporta AUF, también habrá profesionales de OFI abocados a esta tarea.

Se deberá tener en cuenta también al fútbol sala, que juega en espacios cerrados y con quienes van a trabajar en conjunto.

El escenario ideal es poder confeccionar el documento cuanto antes, para luego elevarlo a la SENADE y el MSP para su aprobación.

COMPETIR DESPUÉS DE INVIERNO

El consejo de los profesionales que formaron parte ayer de la reunión, es comenzar las actividades no antes de pasado el invierno.

De todas formas los tiempos no nos llevarían mucho más cerca, pues el protocolo incluirá cinco fases, las que se extenderán por espacio de unos dos meses aproximadamente.

Si bien los profesionales aconsejan jugar sin público, se remarcó que para el fútbol amateur es inviable hacerlo de esa manera. Lo mismo para el régimen de entrenamientos en relación a la competencia, no pueden comenzar a practicar sin una fecha de contienda definida.

También se planteó establecer la diferencia entre las fases epidemiológicas y la parte deportiva, a los efectos de otorgar un período de entrenamiento.

Por lo pronto, este grupo seguirá reuniéndose periódicamente. Con mucho trabajo por definir, en la dinámica de convivir con una pandemia, y cuidando todos los aspectos que ocupan y preocupan a todas las organizaciones, y especialmente a las instituciones y las ligas del fútbol del interior.

CONGRESO DE OFI SERÁ EN MONTEVIDEO

En la mañana de ayer trascendió que el Consejo Ejecutivo de la OFI resolvió el cambio del lugar para la realización de su Congreso anual.

Inicialmente se iba a desarrollar en Trinidad, en el marco del centenario de la liga de esa ciudad, pero finalmente será en Montevideo, el 19 de setiembre, con horario reducido a una sola jornada y en la propia sede de la organización.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *