26.05.2020 El trabajo de la Dirección de Desarrollo de la Comuna

Raúl Oyenard, Director de Desarrollo Agropecuario.
Por Karina Núñez
Con el fin de proporcionar herramientas digitales que apoyen a las personas en su desarrollo profesional y laboral, la Intendencia Departamental de Lavalleja a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, realizó un taller online sobre Teletrabajo Autónomo para los ciudadanos del departamento junto a la empresa Innoval.
El taller tuvo una duración de 1 mes, comenzando el 27 de marzo y finalizó el 11 de mayo. El curso contó con tutoría online y seguimiento de las actividades de los participantes durante la duración del curso. Los materiales y la plataforma estarán disponibles hasta el mes de setiembre, con el fin de que aquellos participantes que aún no pudieron realizar el curso o deseen volver a los contenidos puedan hacerlo sin inconvenientes.
Los participantes recibieron capacitación sobre tendencias del Teletrabajo en el mundo, tecnologías existentes para teletrabajar, portales y plataformas para hacerlo, entre otros temas de relevancia para lograr una inserción laboral exitosa gracias a las oportunidades de desarrollo que brindan las TIC.
99 personas ingresaron a la plataforma, y la tasa de participación efectiva fue del 78%. 64 personas se capacitaron activamente en el curso online, con una nota promedio de aprobación del 80%. 95% valoró la experiencia de la plataforma como buena y muy buena. El 100 % piensa aplicar los conocimientos vistos y valora como positiva la experiencia de aprendizaje online.
UNA GRAN OPORTUNIDAD
El Director de Desarrollo Agropecuario Dr. Raúl Oyenard, señaló que «con Innoval, que es quien maneja todo lo referente al Teletrabajo, innovaciones y demás, veníamos trabajando desde el año pasado donde se hizo conjuntamente con el MIEM (Ministerio de Industria Energía y Minería) una feria de oportunidades en el Colegio y a partir de ahí, surgió una idea desde la oficina de Desarrollo, que era buscarle un canal de comercialización a todos los emprendedores del departamento».
«Por eso se comenzó a trabajar con Innoval, donde se hizo un proyecto el cual nos financió a fin de año ANDES, que era justamente la capacitación para los emprendedores para formar una plataforma virtual que va a estar en dominio de la Intendencia, pero que es de todos los emprendedores y que se llama lavallejaproductivo.com y que hoy día ya está operando», explicó Oyenard.
El jerarca comentó que «se tenia un contacto muy bueno y se había comenzado la etapa de captación de emprendedores para motivarlos a hacer el curso y surgió el tema de la pandemia. Cuando surge esta, se nos ocurrió tanto a Innoval como a la Intendencia, armar un curso para cualquier persona de teletrabajo. Se habló con la intendente (Adriana Peña), la que enseguida dijo que sí, y lo financió con fondos de la comuna, y se hizo ese curso que ya finalizó, y en estos días se finaliza también el de los emprendedores donde ya está confeccionada la página, que es lavallejaproductivo.com, que es donde va a estar la oferta de todos los productores del departamento. Llámese desde gente que hace costuras, alhajas, elaboración de dulces, herrería y tantas otras cosas, ya que no se tiene techo el tema».
LA TECNOLOGÍA AL ALCANCE DE TODOS
Al consultar al Director si ha sido difícil integrar a los emprendedores del departamento a estas herramientas tecnológicas dijo que «desde que iniciamos la gestión, nuestra intención fue integrar a la familia, porque sabemos que hay generaciones que aún están un poco reacias a la misma, pero también sabemos que hoy todo el mundo tiene aunque sea un celular, y lo manejan todos, por lo que nos pareció una linda herramienta de ofrecer el producto por intermedio de las redes sociales».
«Comienzo tienen las cosas, y quizás cuesta un poco comenzar, pero ya tenemos 90 emprendedores haciendo el curso y la familia toda puede ayudar, los más jóvenes pueden ayudar a sus padres o abuelos en ofrecer sus productos y la Intendencia luego coordinará que todo funcione bien, para que se cumplan los requisitos necesarios para tener una PYMES o lo que haya que hacer, colaborando con la formalización y demás, intentando que todos estén formalizados y trabajen de la mejor manera», agregó.
SITUACIÓN ACTUAL DEL DEPARTAMENTO
Por otra parte consultamos a Oyenard sobre la situación del departamento en lo que refiere al agro. «El tema de la pandemia en esto no afectó gracias a Dios, porque no tenemos virus circulando, y eso no lo ha detenido, lo que sí lo ha detenido, es el tema climático, que ha sido muy duro, por lo que sabemos que vamos a pasar un invierno muy complicado fundamentalmente la ganadería, que es el 80 por ciento de lo que produce el departamento, ya que si bien hay una parte agrícola que la va a sufrir con la soja, hoy los trigos están naciendo y con cifradas expectativas que anden bien, pero con la soja se tuvo un quiebre, ni que hablar con el tema de horticultura que le hace mucho mal, porque no tenemos sistemas intensivos, ni de riego, invernáculo y todo eso sabemos que la sufre también».
El jerarca expresó que «con el Ministerio de Ganadería se está dando una mano, además de estar a la orden, sabiendo que se necesitan muchos recursos y los mismos están destinados a la pandemia, lo que es lógico, pero se tratará de adecuar la situación y ajustar un poco más el cinturón».