En Salto extrañarán estos festejos de gol del Sapo Vera para Ferro tras la confirmación de que no habrá fútbol local en 2020

En Salto extrañarán estos festejos de gol del Sapo Vera para Ferro tras la confirmación de que no habrá fútbol local en 2020.

Esta noche se reúnen el Ejecutivo y los clubes en Casa de los Deportes

Por Leonardo Rodríguez

Con la economía como aspecto medular, en la noche de hoy se reúnen en Casa de los Deportes el Consejo Ejecutivo de la Liga Minuana y la representación de las diez instituciones afiliadas.

Como informamos hace algunas semanas, el órgano rector de nuestro fútbol no ha recaudado en lo que va del año, producto de que aún no se ha fijado el monto de la cuota de afiliación que deben abonar las instituciones y de que tampoco hubo período anual de pases.

La situación ya había sido planteada oportunamente, cuando el Ejecutivo trasladó en forma primaria su idea a la representación de las instituciones. El origen del tema fue el costo de la cuota de afiliación para este período, en el entendido de que el costo debía ser inferior y la cantidad de cuotas también menor, respecto a 2019. Esto sucedió hace algunos días, con el compromiso de una instancia posterior que es, justamente, la que se dará hoy.

Por encima de que no hay actividad, y no se sabe a ciencia cierta cuando podrá haber, la Liga Minuana tiene que hacer frente a obligaciones de forma permanente y para eso necesita generar recursos.

En el orden del día aparecen dos puntos y ambos tienen que ver con aspectos de dinero. El primero, situación actual económica de la Liga Minuana y luego, posible presupuesto para ser tratado en la Asamblea.

PREOCUPA EL TEMA JUDICIAL

En ocasión de la convocatoria que el presidente Fuentes trasladó a presidentes de las instituciones, el tema estuvo sobre la mesa. La situación relacionada al reclamo judicial que árbitros realizaron contra la Liga Minuana es motivo de preocupación en las instituciones.

Recordemos previo al inicio de la temporada pasada se firmó un contrato, sobre el cual los árbitros entienden que hubo incumplimiento.

Las instituciones llegaron incluso a círculos de OFI, tras reunirse con minuanos vinculados a la organización. También está al tanto de la situación el profesor Mario Cheppi, presidente del Ejecutivo de OFI.

A propósito, Cheppi anoche hizo declaraciones para Zona Caliente, de Canal 2 de MCV. Indicó que OFI ofreció su solidaridad al respecto y que se trata de un tema que le preocupa.

El principal del fútbol del interior pensaba utilizar su viaje al Este para el lanzamiento de la Copa Nacional de Clubes, para generar una instancia de diálogo en nuestro medio sobre ese tema. Es que, el lanzamiento de la Copa iba a ser en Treinta y Tres, pero como es de público conocimiento, esto nunca se llevó a cabo.

Cheppi insistió en la importancia de que esta situación se subsane, pues, según subrayó, de no suceder, «por un buen tiempo, puede no haber fútbol en esa zona», afirmó en relación a nuestra ciudad.

Los representantes de las instituciones confirmaron a nuestra redacción que se había manifestado un compromiso, por parte de OFI, de brindar asistencia legal en la órbita del Ministerio de Trabajo.

SALTO SIN FÚTBOL LOCAL EN 2020

En la noche de ayer, el colega salteño Gabriel Paique, informó que el lunes 8 de junio quedará marcado como un día histórico y donde por mayoría se decidió guardar la pelota en la bolsa, cerrar las puertas al fútbol por este 2020. En el local de la Liga Salteña de Fútbol, reunido el Consejo Superior y con dos mociones en la mesa, se votó por no jugar en este año, a raíz de la pandemia del Covid 19, con lo que es la emergencia sanitaria en nuestro país, pero también en la región. Si bien era algo que se venía manejando y conociendo lo que es el protocolo para que el fútbol se pueda jugar, con una crisis económica que se hace sentir, con fuentes de trabajo que se han ido perdiendo, hoy los dirigentes tomaron una decisión. Pero no todo termina acá, sino que dentro de un par de semanas se volverán a reunir, para analizar la situación económica de la Liga y ver cómo se puede hacer para seguir adelante.

Salto clasificó en las dos categorías a los cuartos de final de la Copa de Selecciones, que fue suspendida el pasado 13 de marzo. Si bien OFI también suspendió la Copa de Clubes de las Divisionales A y B, se viene manejando como prioridad terminar la Copa de Selecciones. Todo hace pensar que será muy difícil, sobre todo porque se debería jugar sin público. En caso de que no se pueda jugar con público, se cree muy poco probable que se pueda culminar y en el caso de Salto, si no hay un apoyo económico, declaró el Presidente de la Liga, Juan Guarino, que es imposible hacer frente a los costos que representa jugar. La Liga Salteña de Fútbol hoy se mantiene con sus puertas cerradas, sin ingreso alguno y con lo que son los gastos fijos que tiene que hacer frente mes a mes. Por lo tanto, también se cree que es muy difícil o complicado que se pueda culminar con la Copa de Selecciones, sólo que aparezca el apoyo para que las Ligas no tengan que hacer frente a gastos, que hoy no están en condiciones de hacerlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *