20.06.2020 A 256 años del nacimiento de José Gervasio Artigas

0
Acto por el 256° aniversario del natalicio de Artigas

Acto por el 256° aniversario del natalicio de Artigas.

Por Karina Núñez

Se llevó a cabo el acto del 256º aniversario del nacimiento del Prócer José Gervasio Artigas al pie del monumento en el cerro que lleva su nombre.

El acto contó con la presencia de la Intendente Departamental Dra., Adriana Peña, Representantes Nacionales Dr. Mario García y Javier Umpiérrez, Sr. Comandante de la División de Ejército IV General Luis González, Sr. Jefe del Estado Mayor de la División Nº IV Coronel Robert Macías, Comandante de la Brigada de Infantería Nº IV Alfredo Olivera; Jefe del Grupo de Artillería Nº 4 Teniente Coronel Laureano Guipponi, Jefe del Batallón de Infantería Teniente Coronel Oscar Pizzaro; Sub Jefe de Policía de Lavalleja Comisario General Fabio Quevedo, Presidente de la Junta Departamental (I) Oscar Villalba, Director de Cultura José Belloni, ediles del departamento, integrantes del comité patriótico departamental y medios de prensa. 

Autoridades presentes en el acto por el natalicio de José Gervasio Artigas.

Luego de la entonación del Himno Nacional, se colocaron de las ofrendas florales al pie del monumento del Prócer por parte de las autoridades presentes y se llevó adelante una salva de 12 cañonazos.

En el acto no hubo palabras alusivas a la fecha, aunque de forma virtual el presidente del Comité Patriótico Departamental, José Belloni manifestó que dicha agrupación viene «actuando en consecuencia con las circunstancias particulares que nos han tocado enfrentar a todos en este 2020 debido a la pandemia, ha celebrado los actos patrios correspondientes al 19 de abril y 18 de Mayo en forma virtual».

 A continuación el jerarca aludió a la vida del caudillo oriental. Belloni expresó «el 19 de junio de 1764 nacía en suelo patrio el héroe máximo de la identidad oriental y extrayendo al presente a José Artigas que revivimos aquel sentir que lo define como un pueblo libre. Rescatando de la historia el surgimiento del pueblo oriental del cual hoy formamos parte, siendo heredero del legado del Jefe de los Orientales».

«Nuestros valores republicanos tienen su origen y quedaron claramente expresados en la oración inaugural del Congreso de abril por el prócer. ‘Mi autoridad emana de vosotros y ella cesa ante vuestra presencia soberana, vosotros estáis en pleno goce de vuestros derechos, yo ofendería altamente vuestro carácter y el mío, vulneraría enormemente vuestros derechos sagrados, si pasase a resolver por mí, una materia reservada solamente a los otros’. Poco más de 9 años transcurrieron desde el triunfo de las Batallas de las Piedras, desde aquella llamarada alimentada por el anhelo de libertad y autodeterminación hasta su último esfuerzo por el sueño de la liga federal truncado definitivamente en la Batalla de Tacuarembó, donde 800 patriotas al mando del Coronel Andrés Latorre fueron sorprendidos y aniquilados por las fuerzas enemigas el 22 de enero de 1820», relató el Director de Cultura de la IDL.

«Artigas cruza el Río Uruguay, buscando apoyo en las Provincias de la Liga, en un último intento Federal firma el Pacto de Avalos con las provincias de Misiones y Corrientes, abandonados por unos y traicionados por otros marcha inexorablemente hacia su exilio al Paraguay donde fallece en 1850. Nos toca a nosotros hoy recordar al prócer, honrando sus ideales y unidos en Artigas, a hacer honor a su pensamiento, que no es otro que el de propender a la pública felicidad. Ese fue su más caro anhelo y a él nos sentimos obligados.

Feliz día para todos», expresó.

Para finalizar se entonó la Marcha Mi Bandera y retiro de pabellones.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *