25.06.2020 Liga de Varela entregó canastas de OFI y Tenfield
Y designó Referentes para Protocolo
Por Leonardo Rodríguez
En la noche del martes, la Liga de Fútbol de José Pedro Varela regresó a las sesiones presenciales, con algunos puntos importantes por definir. La oportunidad fue propicia para que las autoridades, encabezadas por Rodrigo Pérez, hicieran llegar a las instituciones afiliadas, las canastas solidarias que OFI y la empresa Tenfield enviaron.
Las 30 canastas que correspondieron a Lavalleja Interior, fueron enviadas a Batlle y Ordóñez. De ellas, 15 quedaron en la Liga local para que los clubes repartieran entre sí y las restantes 15, se trasladaron a Zapicán. Fue allí que las autoridades «varelenses» se hicieron de las mismas, las que finalmente se entregaron el martes.
Las 15 canastas fueron repartidas en partes iguales entre las cinco instituciones que componen la Liga, a saber, los cuatro clubes que disputaron la temporada 2019 más Nacional de Pirarajá, que llegó este año de la Liga de Zona Aiguá.
En tanto, en Batlle y Ordóñez, las siete instituciones afiliadas a la Liga, seis de Batlle y Unión de Zapicán, recibieron dos canastas cada una. La restante, por decisión de los clubes, fue entregada a un ex jugador del fútbol local.
Además, cuatro instituciones decidieron adquirir más alimentos y sumados a lo que componía la canasta, repartieron los mismos a sus futbolistas.
PROTOCOLO: VARELA PRONTO
Como habíamos informado en pasada edición, la Liga de Varela agotará los recursos para tener actividad interna en este 2020, aunque aún depende de la aprobación del Protocolo para saber en qué condiciones podrá llevarla a cabo.
En la reunión del martes, las instituciones manifestaron al Ejecutivo la intención de jugar, aún en el peor escenario, que sería sin la presencia de aficionados en las gradas.
Uno de los requisitos para poder encarar la actividad local, es la capacitación, que dictarán los referentes que cada liga designe. En ese contexto, la Liga de Varela ya tiene sus elegidos.
«El Dr. Juan Diego Pereira, va a ser nuestro representante para el tema del Protocolo. Y el Preparador Físico, Horacio Maseda. El doctor es ex jugador de hace un año que dejó de jugar. Y el Preparador Físico está en actividad. O sea que designamos gente joven, futbolistas. Ellos ya están para representarnos a nosotros en Protocolo», explicó a nuestra redacción Rodrigo Pérez, el presidente de la Liga.
En otro orden, en declaraciones efectuadas ayer al mediodía al programa Tiempo de Juego de Vivo Canal 3, Pérez reconoció que a principios de año hubo contactos para sumar a más instituciones, los que finalmente rechazaron para no perder el orden en la organización de la competición.
Fueron contactados con esas intenciones por dos clubes de Mariscala, dos de Lascano y dos de la propia ciudad de Treinta y Tres, aunque en todos los casos la Liga se excusó dejando la puerta abierta a una posibilidad de futuro.
BATLLE Y AIGUÁ SIN REFERENTES
En la Liga Regional de Batlle y Ordóñez y Nico Pérez, los clubes manejaron la situación de la entrega de canastas. Es que, en el plano directriz, aún el Ejecutivo saliente no ha entregado la documentación del ejercicio que finalizaron, por lo que apunta a que la designación de referentes en esa Liga, correrá por cuenta de las propias instituciones afiliadas.
Según pudo saber nuestra redacción, el tema ha sido tratado pero aún no hay concreciones al respecto.
Mientras tanto, en la Liga de Zona Aiguá, la inactividad directriz es total. Después del parate forzado de la temporada 2019, no ha habido sesiones de ningún tipo. Por tanto, la designación de Referentes solicitada por OFI está lejos de ser concretada en dicha liga, más allá de que aún hay plazo, pues la organización marcó como tope el último día de este mes.