05.08.2020 Hospital «Alfredo Vidal y Fuentes» cuenta con nuevos servicios para usuarios
Por Karina Núñez
El Hospital de Minas puso en funcionamiento el servicio de Cirugía Buco Maxilo-Facial. Actualmente los pacientes para esta especialidad son derivados a Montevideo para su tratamiento, lo que implica traslados, desplazamientos en la capital del país y costos elevados tanto para el usuario como para Asse.
El Director del Centro, el Dr. Andrés Balduini Cedrés, indicó que el servicio de Cirugía Buco Maxilo Facial estará a cargo del Dr. Gabriel Fernández Fernández.
Adelantó el flamante jerarca de la Salud, cuyo cargo asumió hace apenas unas semanas, que la primera policlínica del Dr. Fernández fue desarrollada el pasado viernes 31 de julio en dependencias del Hospital, para la cual los pacientes ya pueden obtener la coordinación para la consulta.
El Servicio de referencia de cirugía y traumatología buco maxilo comprende «la especialidad médica donde el cirujano traumatólogo buco maxilo facial se dedica a la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades del cráneo, cara y cabeza, cavidad oral y maxilares, incluyendo la dentición del paciente, realizando desde complejas intervenciones de cirugía plástica reconstructiva craneofacial, cirugía del esqueleto de la cara, hasta extracciones de muelas del juicio, colocación de implantes dentales, cirugía del labio leporino y paladar hendido», detalló Balduini.
Este proyecto surge debido a la necesidad que existe en el interior del país, donde la zona Este no es la excepción, de contar con un servicio de estas características para la población, evitando el traslado a la capital no solo del enfermo sino de sus familiares.
Hoy en día por el eje de la ruta 8, no hay ningún centro de referencia y es por eso que se pensó que estratégicamente Minas es el lugar ideal donde confluyen los pacientes de toda la zona Este. De esta forma el Hospital Vidal y Fuentes estará ayudando a todos sus usuarios, evitando que se le generen gastos elevados de traslados y estadías en la capital ante esta problemática y resolviendo sus problemas que comprendan esta especialidad rápidamente.
El director señaló que «esto es un plan nacional de ASSE que se regionalizó el país y nos toca la Zona Este, se cuenta con dos odontólogos muy bien preparados, quienes fueron preparados en Brasil y que era un debe que tiene ASSE y que tiene nuestra región que incluye Cerro Largo, Rocha, Treinta y Tres y Lavalleja».
Explicó que «con esto se maneja mucho el tema de prevención odontológica, se hacen extracciones de muelas de juicio, implantes dentales, traumatismos de cara, y demás servicios que hasta el momento no había en la región y se debía viajar a la capital del país».
El pasado viernes se comenzó a trabajar por parte de los doctores Hernández y Morales y se «tenía una lista de espera desde hace un año atrás y se partió de esa lista y ya tienen previstas cirugías para dos viernes en adelante».
«RECIBIMOS AL HOSPITAL EN MUY BUENAS CONDICIONES»
Al ser consultado cómo está el Hospital para estos tratamientos odontológicos, el Dr. Balduini dijo que «lo recibimos en muy buenas condiciones. Recibimos un hospital que está andando, funciona muy bien, que hay cosas para hacerle, con cosas que están muy bien, que es la que con el equipo de gestión vamos a seguir con eso y esa línea. Lo que está más o menos a nuestro entender, trataremos de mejorarlos y lo que vemos que está mal, trataremos de plantear otras opciones».
OBRAS
El jerarca señaló que «la gran obra que viene del periodo anterior, que fue una inquietud de Daniel Ximénez, después lo continuó Carmen Estela y por suerte se va a completar y arranca la obra este miércoles, es la ampliación del Block Quirúrgico, que es una planta nueva que ocupa hasta la mitad del estacionamiento, siendo un total de 542 metros cuadrados, con salas grandes y con todo el confort de una sala de operaciones, con todo el equipamiento completo».
Al hacerle referencia, dijo que «el dinero es parte de una donación y la otra parte la financia ASSE, siendo una obra de once meses aproximadamente con opción a doce».
Debido a esta gran obra que se comienza a transitar se «estará trabajando con el ingreso por la entrada principal y la otra entrada por la emergencia que está instalada por Covid en las policlínicas. El ingreso que era por el estacionamiento del Hospital, por el momento se va a anular e incluso en combinación con la Intendencia la parada de ómnibus que está frente al Hospital se correrá hacía más adelante, por el tema del tránsito de camiones y de la obra misma».
TRABAJO INTENSO
Balduini calificó como «realmente muy intenso» su primer mes al frente de la institución. «Son muchas horas las que estoy, pero es un desafío muy lindo, además ya conozco al hospital desde hace 31 años, y he tenido muy buena acogida desde el funcionariado, se han alineado de la mejor manera a nuestro equipo de gestión».
Admitió que se tiene contacto diario con las autoridades del Ministerio de Salud Pública «más que nada con la Directora de la Regional Este de Asse Dra. Laura Ayul que ya fue adjunta durante 20 años y ahora le tocó ser la directora regional y está muy comprometida con el hospital de Minas, por eso estamos en permanente contacto y con mucho apoyo».
El nosocomio cuenta con alrededor de 30 mil usuarios, más las zonas de influencias como es Aiguá, Tala, Canelones y demás.
Al preguntarle cómo se está preparado para tratar tema Covid, dijo «estamos muy bien, tenemos al Dr. Gustavo Alonso, que está encargado de eso, la licenciada Elsa García y se lleva muy bien con todo el equipo de trabajo. El CTI también está muy bien se tiene todo lo que tiene que tener con el aislamiento correspondiente».
NUEVOS SERVICIOS
Además el director contó que «se implementará en la farmacia un nuevo servicio para las personas mayores de 65 años, justamente por el tema del Covid, donde ASSE Central hizo un convenio con el Correo, por eso se está implementando para que a los usuarios mayores se les lleve por correo el medicamento a la casa, por lo que en breve se pondrá una línea telefónica y se comunicará oportunamente».
También se implementará la proporción de «los números para policlínicas a través de WhatsApp con el objetivo de disminuir el flujo de gente hacia el Hospital, todos servicios para mejorar en atención, finalizó el Director.