20.08.2020 Se puede colaborar con la Fundación Pérez Scremini en Abitab de Plaza Libertad
Por Rodrigo Guillén
Por tan solo $20 se puede colaborar con la Fundación Pérez Scremini y llevarse un espectacular vaso de Luis Suárez. La embajada en Lavalleja de la mencionada fundación recibió por parte de la empresa ABITAB la donación de 1500 vasos con la imagen del goleador de Uruguay y Barcelona. El canje se puede realizar en Abitab de Plaza Libertad.
En Lavalleja son 12 niños que a través de la fundación vienen siendo tratados en Montevideo por cáncer infantil, este año la fundación no pudo realizar la tradicional rifa que es de un aporte inmenso para poder trabajar a lo largo y ancho del país.
«La fundación nos envió un lote importante de vasos que anteriormente se había hecho una campaña con Abitab como sponsor principal y con Luis Suárez como atractivo especial para los futboleros y para quienes no lo son, llevan el logo de la fundación Pérez Scremini también. Estos vasos los recibieron todas las embajadas del interior, aquí llegaron estos preciosos vasos de varios colores. Esto por sobre todo es para colaborar con la fundación aquí en Lavalleja», comentó el representante de la embajada Fernando Blanco.
12 NIÑOS DE LAVALLEJA SE ATIENDEN HOY DIA EN LA FUNDACIÓN
«Son 12 niños que están en tratamiento en Montevideo y viajan, son 10 de Minas y 2 de Solís los cuales están registrados en este momento, no digo que pueda haber otros chicos pero los que la fundación tiene en Montevideo son esa cantidad. La colaboración es siempre necesaria, si bien los niños siempre tienen todo desde el punto de vista del tratamiento, la fundación desde Montevideo los atiende de maravillas, siempre hay algún detallecito que puede ser detalle para nosotros pero es importante para la familia, para los hermanos, los padres, donde se deben ayudar con diferentes cosas que uno puede hacer», mencionó Blanco.
«Lo que le pedimos a la gente que a través de los vasos que se pueden llevar colaboren con esos $20, por más que estamos en momentos difíciles la gente pueda colaborar, hay dos alcancías, rogamos la buena voluntad de la gente. Las mismas están ubicadas en el Abitab principal de Treinta y Tres esquina 25 de mayo, podrán ver un stand con las alcancías y los vasos. Depositan el dinero en la alcancía y aquel que entiende y pueda colaborar con algo más lo puede hacer, pero ponemos ese mínimo de $20 y se llevan un vaso para el hijo, el nieto y colaborar para sumar cuando debemos ayudar alguna familia», expresó.
SIN RIFA EN ESTE 2020
Habitualmente la rifa de la Fundación Pérez Scremini siempre se encuentra en eventos como lo son Minas y Abril y Semana de Lavalleja, pero este año eso no se dio y la rifa no está.
«Influye y mucho todo esto, fíjate que el año pasado estuvimos en Minas y Abril donde teníamos un stand que la comisión nos permitió estar, ahí juntamos algún dinero, también teníamos pensado la Semana de Lavalleja para colocar la rifa y todo eso la fundación y la comisión aquí se sintió un poco menguado en sus ingresos y ha sido difícil. Por suerte ha llegado este envío de Montevideo con 1500 vasos y esperamos que de aquí a fin de año liquidarlos todo y que la gente a través de eso pueda estar colaborando. Soy optimista que la gente va a colaborar y si alguno va y quiere llevarse el vaso también lo puede hacer, si bien la idea es colaborar y una familia tiene 3 o 4 niños y solo tiene $20 puede llevar la idea es que ningún hermanito se quede sin el vaso», indicó.
EMBAJADA DE LAVALLEJA
La embajada de Lavalleja cambia cada dos años sus integrantes, este es el último año de trabajo de este equipo que lo integran Carlos Jaso, Fernando Blanco, Aldana Marrero, Lucia Gopar, Cristina Márchese y Cecilia Gadea.
«En diciembre termina de alguna manera nuestro periodo que es por dos años, en este atípico año hicimos lo que se pudo y aún nos quedan algunos meses, ya venimos pensando en algunos ciudadanos de buena voluntad y que puedan poner su tiempo para esta linda causa y nos puedan suceder en los lugares porque de eso se trata, y todos podemos ayudar de alguna manera. En diciembre quizá sobre febrero del 2021 donde es un mes especial de la fundación podamos estar presentando a los nuevos integrantes de la comisión pero por ahora nos quedan 4 o 5 meses de trabajo y creatividad para buscar colaboraciones y esta que se dio la cual esperamos que se pueda dar», dijo Blanco.
LA VIVENCIA QUE DEJA ESTAR EN ESTA FUNDACIÓN
«La verdad cuando a finales del 2018 me llamaron para hacerme una propuesta, fui a una reunión y pensé que me iban hablar de otra cosa. Cuando me dijeron lo que era sentí una emoción y dije que era imposible decir que no, por todas las actividades que tengo y uno trata de dedicarle al trabajo, pero en ese momento me emocioné porque la verdad son llamados que uno inevitablemente no puede decir que no. Enseguida lo que dije fue que no entendía nada, que no sabía lo que podía aportar y al resto seguro le pasó lo mismo», expresó el integrante.
Con el tiempo comenzó a conocer el trabajo de la fundación y la realidad de cada familia. «Estoy agradecido de haber aprendido, de haber conocido gente que muchos nos ayudaron, gente que no quiere aparecer y no quiere nombrar, nos suena el teléfono y es gente que se presta a colaborar, empresas minuanas que también nos han ayudado en otros tiempos y ahí es cuando sentimos que no estamos solos para estas cosas, pero sobretodo aprendizaje, uno nuevo, ver la vida desde otra perspectiva. Uno tiene hijos y gracias a Dios sanitos pero nadie está libre que en algún momento la vida pueda poner alguna piedra importante en el camino. Uno está llamado ayudar desde lo que puede», manifestó.
NÚMEROS PARA COLABORAR TODO EL AÑO
Otra forma de colaborar con la fundación Pérez Scremini es a través de los números de teléfono: 0908 4020 para donar $50, 0908 4021 doná $100, 0908 4022 doná $200 y 0908 4023 doná $500.