27.08.2020 Dichos y expresiones
Por Omar Guillén
Estamos en momentos en que surgen por doquier cuestiones relacionadas con el quehacer político de cara a las elecciones del 27 de septiembre y donde también se observa un movimiento singular en los organismos gubernamentales del departamento para ir cerrando la gestión precisamente por los entes mencionados. Procuramos entonces rescatar algunas cuestiones vinculadas a dichos y expresiones de los actores.
Un tema que apareció en las últimas jornadas, recolección de residuos de gran porte que la población abandona en las proximidades de contenedores pero que en modo alguno pueden llevar los recolectores.
«Mediante a una nota que se le hizo a ADEOM que divulgó la prensa con respecto a una ONG y debemos significar que no es la tercerización que provoque a los funcionarios de la recolección que conozco de primera mano por haber trabajado durante dos años en la recolección que lo hacen muy bien, que colaboran dentro de lo que el trabajo exige pero aquí se está contratando a una ONG que ya venía trabajando con la IDL desde hace mucho tiempo, se hizo un convenio con ellos de ampliación para probar un mes y está funcionando muy bien pero en que quitándole trabajo a los funcionarios nuestros, no para nada solamente se está haciendo aquello que no podíamos hacer por no tener capacidad en la Intendencia para hacerlo. Levantar colchones, termofones, heladeras, los que quedan por tiempo indeterminado hasta que algún buen vecino lo lleve al vertedero», dijo el Secretario General de la Comuna Carlos Drapper en rueda de prensa.
«Nos encontramos bien, pero no obstante tenemos que someternos a un pequeño estudio en estos días, espero que si sale todo bien me he de reintegrar a nuestra tarea a la función. Pero como siempre en estos casos hay que esperar la resolución de ese estudio y que los médicos por supuesto nos habiliten. No obstante me mandaron a realizar algunas caminatas, donde he hecho realmente poco, muy pocas salidas, lo hice el domingo un ratito y lo he hecho 4 o 5 veces a caminar, pero ha sido muy corta la tirada que hago, por el frío y demás, pero veremos que sucede pero en síntesis me siento mucho mejor», dijo el Director Departamental del MIDES Gustavo Risso Singlan hablando en el Completo del Mediodía de CW 54.
«Decir que no tenemos programa de gobierno es un poco desconocer la realidad y también desconocer la inteligencia de la gente, porque desde hace muchísimos años y desde que en la política y permítame contarle una anécdota, la primera vez que me postulé en el 2004 para ser candidato a diputado una de las cosas que tuvimos muy claro es presentar nuestra plataforma de acción por si la gente nos confiaba para la elección del 2004. O sea en lo que no es personal nosotros venimos presentando nuestra plataforma de acción desde hace muchísimos años. De repente los actores del FA nos le llegó o no lo recuerdan pero tenemos la tranquilidad absoluta que nuestra hoja de ruta va a estar formalmente presentada ante la Corte Electoral y además toda la ciudadanía lo podrá ver y leer y podrá sopesar y comparar con el resto de los programas que obligatoriamente se tienen que presentar por tanto no vale la pena siquiera entrar en un ida y vuelta». Dijo con énfasis el candidato nacionalista a la Comuna Dr. Mario García frente a comentarios de otros partidos que señalan en más de una ocasión que los rivales no tienen programas de gobierno departamentales.
«Hemos hecho un trabajo muy completo en especial con un contexto cercano con la gente con las medidas de seguridad que corresponde en Barrio la Estación. Hemos estado en la obra que se lleva a cabo para el CURE, era un viejo local de subsistencia, hemos visto esto con mucha alegría, es una obra que va bien, se está revalorizando un local que es bien público, algo de todos y que desde hace muchos años está abandonado. Felicito a la Junta Departamental que mucho hizo por esto a la Propia Intendencia que se ha comprometido y sobre todo a la Comisión que funciona acá de apoyo al Centro Universitario de la Región Este que ha hecho posible que ese barrio se vea ahora con algo que es importante rescatar un inmueble que estaba abandonado, donde se hacían algunas actividades no deseadas. Vimos en el Barrio las instalaciones de la vieja estación de AFE, es algo más largo plazo que resulta muy importante para un barrio obrero. Bueno allí estuvimos mano a mano con los vecinos tanto en la calle como en las casas, en las plazas y debo decir que estoy contenta por cuanto aprovechamos el sol. Recibimos incluso comentarios como nació ese barrio zona del Barrio Obrero, en fin es una campaña que la hacemos a nuestra manera con presencia y diálogo», comentó en Canal 2 y Rural de Minas Cable la candidata del FA a la Comuna Dra. Cecilia Bianco.