27.08.2020 Listas 51 B y 51 CH presentaron la hoja de votación para los municipios de José Batlle y Ordóñez y Mariscala
Por Karen Corbo
A pesar de que los ojos están puestos en quién será el próximo intendente o intendenta del departamento, en el interior de Lavalleja los ciudadanos de cuatro localidades deberán elegir a su alcalde y concejales. En la tarde de ayer la intendenta y cabeza de la lista 51, Adriana Peña acompañó a los candidatos José Alberto Vigo por el municipio de José Batlle y Ordóñez y Rodolfo Alzugaray por Mariscala.
La dirigente del sector concurrió a realizar el trámite en la Oficina Electoral de Lavalleja acompañada de varios directores de la IDL y militantes. Peña describió su tarde como «una linda jornada» y se refirió a las dos candidaturas que «justo coincide que los dos municipios que pedimos que se crearan son los dos municipios que presentaron en primera instancia en nuestra lista, su lista. También esa satisfacción».
A un mes de los comicios la jerarca afirmó que está viviendo la campaña con «mucho nervio, mucha corrida, mucha cosa linda pero aquello de que el trabajo de los compañeros también en el interior es importante y el trabajo que tienen por delante también es tratar de llegar con programas de gobierno serio, con trayectorias de trabajo y por eso tanto Vigo en Batlle y Ordóñez y todos sus compañeros, como lo que son Rodolfo Alzugaray y Antonio Larrosa otro gran referente político en Mariscala con todos sus compañeros, lo que presentan son propuestas de gobierno, saben lo que es querer mejorar el pueblo y es lo que ponen frente a la gente para que tome la decisión. Nosotros los respaldamos con todo el cariño porque sabemos de lo que son capaces, ya es comprobado en la tarea y es por eso que estamos tan contentos».
Nuevo camino
Esta elección para Peña es bastante especial, en primer lugar porque se realiza después de dos períodos de gobierno al frente de la administración departamental, y en segunda instancia porque encabeza la lista 51 a la Junta Departamental de Lavalleja.
«La tarea nuestra es hasta el último día. Ahora tenemos este mes en donde tenemos que ir mezclando una cosa con otra. Comenzamos a un mes de la elección y que eso más allá de que los compañeros tanto Eliana (Alzugaray) como el resto del equipo han venido trabajando, nosotros ponemos el acelerador tratando de invitar a la gente a seguir creciendo como departamento y a seguir en la línea de nuestra austeridad, cristalinidad y de nuestro esfuerzo, porque si algo le hemos puesto a la tarea es trabajo», afirmó.
«Y por consiguiente el hecho de poder defender, trabajar en el departamento desde la JDL nos entusiasma mucho. Hemos ido en este tiempo y ayer (por el martes) que era feriado llamando a gente que se viene sumando a la lista, seguimos en la misma línea y armando un equipo lindo de Junta Departamental porque va a haber una tarea fuerte, una tarea linda y entendemos que le podemos aportar muchísimo a eso», sostuvo la intendenta.
«En un mes tenemos que hacer todo y por esa razón lo más importante es tener equipos de trabajo y de compañeros que se ponen la camiseta y salen a pelearla a la par, eso nos da la energía suficiente para enfrentar nuestra tarea y ahora enfrentar esto también», agregó.
Números de listas
En los últimos días la polémica en la campaña política estuvo marcada por listas en el Frente Amplio que responden a la candidatura de Pablo Fuentes, que utilizan números combinados del Partido Colorado y el Partido Nacional.
El malestar en el ambiente político llevó al punto de que el candidato del PC Luis Carresse impugnó la lista 1510 que ya fue presentada ante la Oficina Electoral. Algo similar pasa con la lista 5851 del FA que combina dos números fuertemente asociados al PN, aunque esta lista no ha sido presentada en la Oficina.
«El hecho de que se utilice el número creo que no es de la mejor forma. Son números que nosotros utilizamos o utilizamos de otra forma, y con eso llegamos a ganar una diputación, yo personalmente era la que encabezaba la lista. Me parece que lo importante de una elección, y aquí estamos en un recinto donde lo más importante es la democracia, es no engañar a la gente. Para eso se crean los planes de gobierno, para que la gente (conozca) qué es lo que quiere hacer una agrupación con los cargos que pide, para eso se pretende de que la hoja sea lo más transparente posible y demuestre la realidad. Me parece que tratar de engañar a la gente no está bueno», expresó la dirigente.
«Me parece que no va a salir y que se han tomado otras medidas que son muy bien y muy inteligentes, espero que no salga», agregó al respecto.
Peña afirmó que la situación la sorprendió «porque cuando por lo general lo que se hace normalmente cuando uno va a utilizar una lista o pedir un número es llamar al dueño de la lista. Eso no se hizo y más allá de eso tiene un trasfondo muy fuerte esos números y por consiguientes es como acrecentado el hecho de que se pueda usar por otro partido».
«Pero son juegos políticos, uno es político y tiene que saber que esto es política. Uno trata de hacer las cosas lo mejor posible y eso es lo que importa: lo que uno hace», concluyó la intendenta.