07.09.2020 Maní
![Trufas de maní](https://www.diariolaunion.com/wp-content/uploads/2020/09/Trufas-de-maní.jpg)
Por Lic. en Nutrición Lucy Aparicio
Este alimento pertenece a la familia de las leguminosas. Nutricionalmente se caracteriza por su aporte en proteína vegetal, vitaminas del complejo B y vitamina E, rico en potasio, calcio, magnesio, hierro y fibra. Su contenido en sodio es bajo si no se le añade sal.
Algunos de sus beneficios para la salud:
Pérdida de peso: Sus beneficios en relación al peso se deben gracias a su valor nutritivo y poder de saciedad. Si es utilizado de forma moderada, sin el agregado de sal y en pequeñas porciones puede ser usado por ejemplo en colaciones o en otras preparaciones.
Beneficios sobre la piel: Por ser ricos en vitaminas participan en la prevención del envejecimiento precoz y enfermedades cardiacas. Sus vitaminas ayudan a proteger la piel, las uñas y el cabello.
Colesterol: Por su aporte de grasas saludables ayuda en la reducción del colesterol malo y a mejorar el colesterol bueno.
Además mejora la salud cardiovascular, controla el colesterol y aumenta la energía. De todos modos debe consumirse de forma moderada ya que es un alimento alto en calorías.
A continuación adjunto un ejemplo bien práctico y rico, ideal para colaciones.
Trufas de maní
Ingredientes:
• 2 tazas de maní sin sal
• 1 taza de dátiles o de ciruelas en pasas
Preparación:
• Dejar reposar en agua caliente las ciruelas en pasas aproximadamente 30 a 45 minutos mínimo.
• Triturar las 2 tazas de maní con mixer o procesadora.
• Triturar las pasas de la misma manera.
• Mezclar y formar una masa.
• Con la masa lograda hacer bolitas y pasarlas por coco rallado (sin azúcar).
• Conservar en heladera.