11.09.2020 Trece listas apoyan la candidatura de Cecilia Bianco a la Intendencia de Lavalleja

0
Represnetantes de las listas que acompañan a Cecilia Bianco

Representantes de las listas que acompañan a Cecilia Bianco

Por Karen Corbo

Las agujas del reloj parece que comenzaron a moverse más rápido, pero la realidad es que el tiempo pasa y faltan 17 días para las elecciones departamentales. Con los comicios tan cerca las manifestaciones políticas se multiplican y todos los días hay actividades para cautivar a los votantes. En la pasada jornada la candidata del Frente Amplio Cecilia Bianco presentó los trece sectores del partido que apoyan su candidatura.

Los cabeza de lista acompañaron la presentación de la candidata. Carlos Sánchez por la lista 5271 Corriente de Izquierda, María del Carmen Jorge lista 611 Brazo Oriental, Norma Lacuesta por la lista 360 Frente Grande, Felipe de los Santos por Marcha Frenteamplista y Casa Grande con la lista 2005, Ernesto Cesar por Asamblea Uruguay 2121, Marta Sotelo por Alianza Nacional 738, Gabriel Casal por el Nuevo Espacio lista 99000 y el compañero de fórmula Daniel Ximénez estuvieron presentes.

Además Bianco cuenta con el apoyo de la lista 1968 del Partido Socialista de los Trabajadores, lista 933 de Izquierda Democrática, lista 1618 de Baluarte Progresista, lista 8008 del Movimiento Verde Ecologista, lista 3609 del MPP que acompaña a las tres candidaturas.

«Para nosotros la Junta Departamental tiene un rol muy importante que quizás no siempre se le ha dado el lugar que le corresponde como la complementariedad de lo que es el Ejecutivo departamental. Aquí hay varios compañeros que ya tienen experiencia como ediles y hay otros compañeros que se van a iniciar por primera vez en esta tarea. Entendemos que la JDL como caja de resonancia de los intereses y las necesidades de los vecinos de todo el departamento debe trabajar en forma armónica con el ejecutivo comunal. Esperamos y aspiramos a que todos estos compañeros desde la JDL respalden y apoyen la gestión de nuestro gobierno departamental si así la gente lo decide y si no tengan también la proactividad para presentar sus propuestas en el ámbito legislativo y para oficiar de contralor del gobierno departamental en el ejecutivo», manifestó la candidata.

Compañeros

No es la primera elección para Daniel Ximénez, quien fue candidato a Intendente en varias oportunidades. «Participamos junto a Cecilia en esta candidatura junto a referentes muy importantes que tienen su trayectoria dentro de la JDL y en el quehacer político departamental. Tenemos también el trabajo de la fuerza política en todos estos años en la JDL que le ha dado la participación no solamente a diferentes grupos representando de buena manera al FA sino que también ha sido un grupo fundamental para llevar adelante el gobierno departamental porque el FA abrió las puertas y fue la llave para solucionar los múltiples problemas que han tenido los gobiernos blancos en los últimos treinta años», expresó Ximénez.

«Queremos convocarlos a participar en esta campaña. El Partido Nacional polariza la elección y da por descontado que va a ganar el PN y ningunea al FA como lo ha hecho sistemáticamente durante todas las elecciones, pero este es un proceso de acumulación que tiene muchos años. Ese proceso de acumulación va a concluir seguramente con un gobierno frenteamplista. La gente tiene que elegir quiénes son las personas que están más capacitadas, que tienen más referencias en la gestión, en la formación política para gobernar este departamento. Nosotros proponemos trabajar en unidad, con transparencia, con la forma de trabajo que nos han visto realizar durante muchos años en los ámbitos que nos ha tocado gobernar. Esta invitación a través de la prensa es que para elegir quién va a dirigir los próximos años el gobierno departamental, sobre todo a ese casi 30 por ciento de personas que no saben a quién van a votar en estos últimos días queremos darles herramientas y nuestros antecedentes para poner arriba de la mesa al momento de la elección», mencionó el dirigente.

El interior

La descentralización es uno de los pilares en la campaña de Bianco, quien además es ciudadana de Mariscala. Consultados sobre la representación que tendrá esta población en las listas la dirigente de Alianza Progresista Marta Sotelo señalo que «algunos de nuestros compañeros, por ejemplo del 1 al 5 todos mis suplentes son del interior. La idea es que el interior participe aparte de los alcaldes. La representación la tenemos en todo el interior del departamento».

Gabriel Casal, líder del Nuevo Espacio, adhirió a la respuesta de Sotelo. «Del número 5 al final de la lista son todas personas del interior y apoyamos a los candidatos a alcaldes del Espacio Frenteamplista de Lavalleja y tenemos nada menos y nada más que la candidata a intendenta que es una persona del interior. El EFL tiene un peso bastante fuerte en el interior de Lavalleja porque estamos convencidos de que hay que cambiar Lavalleja y estamos convencidos de que es con la participación de la gente del interior que esto va a ser posible», indicó.

En la misma línea se expresó Felipe de los Santos, el titular de la lista 2005 que en esta elección nuclea a Marcha Frenteamplista y Casa Grande. «Tenemos una fuerte presencia de compañeros y compañeras del interior, entre ellos nuestro candidato al municipio de Mariscala, Walter Fernández conocido como Pinga. En mi caso también me identifico como ciudadano de Minas pero también ciudadano de Mariscala así que represento también de alguna forma a esa parte del departamento y por supuesto que nuestra candidatura desde el EFL como mencionaban los compañeros y también desde la candidatura de Cecilia hemos tenido un fuerte foco en el interior, no solamente que está dado a través de la representatividad en las listas sino también en las recorridas que se han hecho en esta campaña electoral y también los proyectos que tenemos pensados para Lavalleja, que tienen como eje central la descentralización y el proyecto de vida de las personas del departamento. Es decir, que en cada uno de los puntos las personas pueden acceder a las posibilidades para desarrollarse tanto en lo profesional como en lo personal», detalló.

«El interior que a través de la participación en las instancias de los municipios requiere prestar aún mayor atención que antes porque uno de los planteos que Cecilia Bianco ha llevado adelante es que Lavalleja tenga un verdadero proceso de descentralización y que sea una política real hacia el interior. Cuestión que no hemos visto lamentablemente en los gobiernos departamentales que nos ha precedido y de hecho es una fuerte prédica de los dirigentes del EFL en el interior de nuestro Lavalleja», cuestionó Ernesto Cesar, líder de Asamblea Uruguay. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *