12.09.2020 Leonardo de León y Gonzalo Rezk, el domingo en Café Vidal entre sonetos, haikus, música y gastronomía
Por Karina Núñez
Este domingo 13, en Café Vidal (Callejón Vidal y Fuentes 573), a las 20:00 horas, se estará llevado a cabo la presentación en conjunto del poemario «El bardo bifronte» (Primer Premio en el Concurso de Poesía Joven organizado en 2019 por Ediciones del Demiurgo), de Leonardo de León, y del disco «Menjunje», de Gonzalo Rezk Cajaraville (Ganador del Fondo Nacional de la Música -FONAM-).
El escritor y el músico ya han tenido algunas presentaciones juntos y la combinación ha funcionado en forma excelente en anteriores encuentros, realizados por lo general en el Centro Cultural Casa de la Juventud, y esta ocasión, no será la excepción, en el Café Vidal y con excelente gastronomía.
«El bardo bifronte» es un libro de sonetos y haikus del escritor y docente Leonardo de León, con el cual obtuvo el premio Ediciones del Demiurgo, que fue editado en diciembre del año pasado.
El poeta, narrador, ensayista, docente e investigador montevideano Miguel Avero (27 de abril de 1984), escribió sobre esta obra de nuestro coterráneo: «La conjunción de dos formas tradicionales de poesía y su precisa imbricación con el sentido de experimentación y rigor intelectual, hacen de este nuevo poemario de Leonardo de León un nuevo hito dentro de su obra, lo que es también decir un nuevo hito dentro de la poesía uruguaya. Sonetos que nos dejan boquiabiertos ante las posibilidades del lenguaje. Haikus como pequeñas gotas donde se refleja el indagar constante de la filosofía. ‘El bardo bifronte’ es un texto potente que desdice cualquier conservadurismo sobre las formas».
En su presentación, De León estará acompañado por Fabián Muniz y Santiago Cardozo. Por su parte, Gonzalo Rezk Cajaraville presentará el disco «Menjunje», trabajo que compartió por primera vez en la Sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional del Sodre.
En el disco participaron Marco Messina (Julieta Rada, Leo Maslíah, Alejandro Balbis), Brahian Acosta (Croupier Funk), Federico Araujo (Papina De Palma, Luciana Mocchi), Federico Vaz (La Triple Nelson), Sebastián Zinola (Juan Pablo Chapital), María Bentancur (Hugo Fattoruso Oficial), Juanpa Szilagyi (Bárbara Jorcin, Paula Go) y más.
«Menjunje», es una aventura musical que intenta plasmar el amor por la música en todas sus formas. Es una síntesis de las influencias y la investigación del autor hasta el presente. Es, además, su disco debut.
Su nombre, «Menjunje», hace referencia justamente a los diferentes géneros por los que transita el disco, desde rock hasta folk, pasando por el candombe y la balada.
«El nombre salió espontáneamente hablando con un amigo. Tenía que ser un nombre que representara la variedad y lo ecléctico, un conjunto diverso que a la vez tuviera cierta armonía, un «Menjunje» armónico».
La invitación es para el próximo domingo a las 20 horas donde se realizará esta presentación cumpliendo con las medidas sanitarias correspondientes