16.09.2020 Importante obra se realiza en el Hospital «Alfredo Vidal y Fuentes»

0
El Dr. Gustavo Amen, el Arq. Pablo Vargas y el director del Hospital Vidal y Fuentes Dr. Andrés Balduini

El Dr. Gustavo Amen, el Arq. Pablo Vargas y el director del Hospital Vidal y Fuentes Dr. Andrés Balduini

Por Karina Núñez

La Dirección del Centro Departamental de Salud de Lavalleja invitó a los  medios de comunicación para realizar una visita y recorrida por las obras de construcción del nuevo Block Quirúrgico del Hospital «Alfredo Vidal y Fuentes».

A poco más de un mes de iniciadas las mismas, desean hacer conocer a toda la comunidad el avance de las obras.

La recorrida de la obra fue realizada junto al Director del Centro, Dr. Andrés Balduini Cedrés, la Dra. Lía Vázquez y al Secretario de la Comisión Honoraria de Administración y Ejecución del Proyecto del Plan de Inversiones, Dr. Gustavo Amen.

UN COSTO DE MÁS DE DOS MILLONES DE DÓLARES

Balduini señaló que «esta obra es la construcción del block quirúrgico, se está utilizando la superficie de 542 metros cuadrados que está en el frente, sobre Avenida Varela y frente a la entrada para el anfiteatro y CRIMA. Se van a construir seis salas de recuperación, tres salas operativas quirúrgicas, en la parte de arriba van los block quirúrgico, en la parte de abajo va la policlínica, oficinas, farmacia nueva, o sea son varias cosas que van a ir desarrollándose.

La idea es que finalizada esta obra se regionalicen un gran número de cirugías de todo el entorno a la Ruta 8 y Maldonado en algunas especialidades, como puede ser la traumatológica».

El Director  indicó que «el proyecto de esta obra empezó cuando estaba en la dirección del hospital el Dr. Daniel Ximénez, lo continuó luego la Dra. Carmen Estela y mi equipo de gestión y yo tenemos la suerte de llevarla a cabo. Tiene un costo de 2 millones 39 mil dólares en la primera etapa, y una duración se estima de once meses».

CON NORMAL FUNCIONAMIENTO

Aseguró que el hospital «sigue funcionando como siempre, se han cambiado las policlínicas que estaban en CRIMA funcionando por el Covid 19, está funcionando normal en la Emergencia, y en la policlínica. Se está armando CRIMA porque se va a potenciar la atención, sobre todo la parte de rehabilitación, fundamentalmente captar niños entre cero y cinco años, que es un pedido de (presidente de ASSE Leonardo) Cipriani».

«El Dr. Gustavo Amén, nos está acompañando porque integra la Comisión Honoraria de Administración y Ejecución del Proyecto del Plan de Inversiones, y es absolutamente honorario y cuando lo invité no demoró ni medio minuto en decir que sí. También integran la comisión Edgardo García Chocho, Enrique Farina y Marianela Faguaga adjunta a la dirección, la comisión ya está en funciones», agregó Balduini.

DE CONTRALOR

Consultado el Dr. Amen señaló que «como es un proyecto de mucho dinero, más de dos millones de dólares, hay comisiones que se ocupan de controlar que los mismos se gasten de forma adecuada, porque estos dineros son de la comunidad».

«Es así que el Dr. Balduini me invitó a formar parte de la comisión, acepté enseguida, porque lo que sea para el hospital con mucho gusto. Lamentablemente durante 15 años no pude estar trabajando acá, ahora sí puedo estar trabajando honorariamente, ayudando y controlando», aseguró.   

Gustavo Amen y Andrés Balduini

ONCE MESES DE CONSTRUCCIÓN

El arquitecto Pablo Vargas destacó que «es una obra típica de hormigón armado, tiene tres niveles, hay todo una parte primaria de albañilería y después las instalaciones de los equipos de quirófano, gases especiales, la sanitaria, la eléctrica, la térmica, y demás. Estamos en los inicios, somos quince personas, más el componente logístico que nos acompaña desde Montevideo, y cuando empiece la construcción verdaderamente van a llegar aproximadamente a unas treinta personas trabajando».

«La idea es terminar la obra en once meses, pueden haber imprevistos, como problemas de lluvias u otros inconvenientes, pero la idea es culminar en ese plazo», admitió.

Más adelante Balduini indicó que la obra «no interviene para nada en el normal funcionamiento del hospital, la entrada es por el frente del hospital, por el Covid 19 el acceso es restringido».

Y agregó una primicia que «a partir de la semana que viene los usuarios se podrán anotar vía Whatsapp, con la idea de que la gente venga lo menos posible al hospital, ya que también se distribuyen los medicamentos para personas mayores de 65 años, en un convenio que hizo ASSE con el Correo Central».

MEDICACIÓN Y ESPECIALISTAS

Respecto a si hay falta de medicamentos Balduini dijo que «algunas cosas faltan, muy pocas, la mayoría están, tenemos todo. Y con respecto a los especialistas tenemos problemas con traumatología que está en vía de solución, pero se está hoy por hoy, resolviendo todo en Minas, y si no lo podemos resolver en nuestro block contratamos el block de CAMDEL, porque hay mesas que son especiales para algunas cirugías».

Agregó que «ya no somos el hospital de referencia o centro regional, porque en Treinta y Tres se inauguraron ocho camas de CTI hace dos meses, y eso absorbe Cerro Largo, y el centro regional ya no es tan regional, y por suerte Covid 19 no hemos tenido, hubo un sospechoso, y dio negativo lo que eso es muy importante», finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *