22.09.2020 ADEOM Lavalleja realizó intercambio con candidatos y candidatas a la Intendencia

0
Casi todos los candidatos a la IDL participaron de un debate propuesto por ADEOM

Casi todos los candidatos a la IDL participaron de un debate propuesto por ADEOM

Por Rodrigo Guillén

Desde las 9 de la mañana se desarrolló el intercambio entre los representantes de ADEOM Lavalleja y los candidatos de los partidos políticos a la Intendencia. Este formato que se realiza por primera vez dio la posibilidad de conocer de primera mano lo que piensan sobre algunos temas quienes aspiran a llegar a la Intendencia. El evento tuvo lugar hasta las 12:30 horas donde cada candidato o representante del mismo tenía tres minutos para responder y la posibilidad de pedir un minuto extra.

LA QUE LE SALVÓ «LAS PAPAS» AL PARTIDO NACIONAL

La candidata del Partido Nacional Carol Aviaga llegó hora quince minutos luego del comienzo del evento. Por ese entonces se desarrollaba la segunda pregunta la cual la candidata respondió y salvo a una parte del Partido Nacional ya que el candidato Mario García ni ningún representante del mismo, ya que tenían la posibilidad de hacerlo, se hizo presente en este evento, donde el resto de los candidatos lo hicieron notar en sus comentarios.

LOS TEMAS

Los trabajadores presentaron cinco temas a responder: zafralidad contratos de función pública y presupuestación, la carrera funcional (negociación colectiva), rubro 0 (salarios y compensaciones), tercerizaciones e incentivo de retiro jubilatorio.

LOS CANDIDATOS, CANDIDATAS Y REPRESENTANTES

El Partido Colorado tuvo a los dos candidatos presentes, Luis Maria Carresse y Julio Sánchez, por su parte el Frente Amplio presentó a Julián Mazzoni, Daniel Ximénez, en representación de Cecilia Bianco quien por problemas de salud de un familiar no pudo concurrir, y Pablo Fuentes, quien llegó al finalizar la primera intervención y pidió las disculpas del caso debido a temas personales. Por Cabildo Abierto estuvo la candidata Sandra Inzaurralde, por el Partido Independiente Estrella Cabana y por Unidad Popular Julio Noel Tellechea. Se sumó por el Partido Nacional Carol Aviaga.

LOS TEMAS Y SUS RESPUESTAS POR CADA CANDIDATO

En un evento que duró más de tres horas, los políticos presentes hicieron mención a la falta del Partido Nacional al evento, por más que luego uno de los dos candidatos logró llegar. La coincidencia en la mayoría de las propuestas estuvo presente, hubo algunos cruces en temas changas entre Sánchez, Fuentes y Carresse, aportando también en ese cruce el candidato Julián Mazzoni. 

En esta edición podrán tener la respuesta de cada candidato a la primera pregunta realizada, por la extensión del evento en los siguientes días podrán tener las demás respuestas de cada uno de los candidatos presentes.

Integrantes de ADEOM

ZAFRALIDAD

El primer punto fue zafralidad, contratos de función pública y presupuestaciones. El primero en contestar fue el candidato de Unidad Popular Julio Noel Tellechea. 

«Esto responde a un problema que tiene el departamento hace muchísimos años que es la pérdida de fuentes de trabajo, hace 30 o 40 años atrás no teníamos este problema, para ADEOM es un problema y para el municipio es un problema. Nosotros desde el gobierno, ya sea Ejecutivo o desde la Junta Departamental, apuntaríamos a resolver el problema del origen de este sistema changas o zafralidad. Hay gente que o se va del departamento o va al municipio y por lo menos la dejan vivir un mes más, con los contratos de un mes o tres meses son aberrantes, la OIT eso no lo permite, el trabajo debe ser estable y estar bien remunerado», expresó el dirigente.

El candidato del Partido Colorado Luis María Carresse fue el segundo en exponer sus ideas. «Esta problemática que surge responde a un sistema de gran comité que tiene el Partido Nacional y que resulta ser sumamente perjudicial. Hablamos de que estos últimos años se les bajó hasta el sueldo a los zafrales, estamos hablando de que hoy se contrata gente por 15 días y llega a $7.000 por 8 horas de trabajo por 5 días, eso se incrementa más aún en campaña electoral y lo primero que tenemos que saber es cuál es el dimensionado real de la Intendencia, qué es realmente lo que precisa la Intendencia para operar y no en campaña electoral dispararse los números como se disparan jugando con la necesidad de la gente esperando esa changa que le puede dar de alguna manera ese beneficio y en el caos de otras personas recibiendo un beneficio electoral, lo cual habla muy mal de quienes han sido gobierno, que hoy son los candidatos a intendentes del Partido Nacional y lamentamos profundamente que no vinieran a este debate porque son los responsables directos», afirmó. 

El debate.

«Creemos que la función de zafral, changa o eventual no puede estar continuada en el tiempo durante 10, 15 o 20 años, ya dejó de ser changa, ya dejó de ser zafral, eventual, como puede tener esa denominación cuando hace 10 años que trabaja. Evidentemente esto tiene que venir emparejado que si son zafrales son contratados para una función específica, poda, recolección, y culminado el tiempo se deja de tomar y de lo contrario lo pasamos a contratar. Hemos sabido de gente que es zafral y por algún quebranto de salud y por ser zafral no percibe un solo peso», señaló el candidato.

Julián Mazzoni, candidato del Frente Amplio manifestó su perspectiva. «Tengo algunas cifras que nos costó encontrar, son del año 2016, según esas cifras obtenidas de un trabajo realizado por el DIARIO EL PAÍS con motivo de una situación similar que estamos considerando en Cerro Largo, la intendencia de Lavalleja tenía 653 presupuestados, 468 contratados y 343 zafrales, un total de 1464 funcionarios. En el caso actual todos sabemos en estos periodos se aumenta mucho y el proceso ese de cada 15 días aumenta el clientelismo político y cuando digo esto digo que hay denuncias concretas de este sindicato con motivo de un acto en Montevideo de la precandidatura de Larrañaga que se obligó a los zafrales, changas a concurrir al momento que la doctora Peña hizo las paces con Larrañaga en las elecciones internas, pases que después dejaron de serlo», cuestionó. 

«Este tema es uno de los tantos objeto de la negociación colectiva. Cuando uno plantea los temas vinculados a todas las relaciones laborales de la Intendencia entiende que hay que aplicar la Ley de Negociación Colectiva en el sector público, que como en otros casos es una ley que en Lavalleja no se cumple para nada y todas las veces que pudo haber un intento o forma se hizo bastante fuera de lo que la ley plantea. El compromiso del FA es poner este tema sobre la mesa y negociar con la organización sindical que sabemos que tienen la terrible dificultad que es muy difícil organizar a personas que están por un mes o quince días, pero ellos igual los representan y deben encontrar el mecanismo para resolver ese problema», indicó el frenteamplista.

Luego fue el turno del candidato del PC Julio Sánchez. «La zafralidad se realiza en otros municipios, inclusive en el ámbito privado hay empresas que se destinan exclusivamente para tener plantillas de personal para cumplir con diferentes tareas en determinada época del año como por ejemplo cosecha de naranja, entre otros, diferentes tipos de producción. Obviamente también la cantidad de funcionarios que debe tener el municipio está directamente relacionada con la gestión y con los rubros y presupuestos que cuenta para contratar ese personal, y como lo han dicho hay momentos que hay trabajos que realizar y que hay que contratar gente», comentó Sánchez. 

«Nuestra propuesta contempla mantener ese sistema en coordinación con ADEOM, mantener ese sistema de manera porque la Intendencia no puede tener una plantilla de 1500 funcionarios y estarlos cambiando de función. La zafralidad atenta contra la carrera funcional y la estabilidad laboral porque si el funcionario lo contratamos por 15 días, lo llevamos a 30 y como han dicho acá hay funcionarios que han estado contratados durante 10 años. ¿Dónde está su carrera funcional, dónde está su estabilidad laboral? Se ve totalmente comprometido. La contratación obviamente debe ser para tareas específicas y por un tiempo determinado», manifestó el colorado.

En representación de Cecilia Bianco, candidata del FA, estuvo su compañero de fórmula, Daniel Ximénez. El número dos de la candidatura cuestionó que no estuvieran presentes los candidatos nacionalistas, en ese momento no había llegado Aviaga, «porque tienen mucha chance de gobernar este departamento y deberían estar sentados acá, eso para mí tiene un mensaje muy claro de la importancia que le dan a los recursos humanos de la intendencia y los municipios y a la falta de experiencia que tienen de gobernar una institución. Esto le demuestra a la población de Lavalleja que no tienen ninguna experiencia en administrar o gestionar una institución pública, porque los recursos humanos de una institución pública es lo más importante que tiene la institución, sin recursos humanos las instituciones no existen, no viven, no sobreviven, no mejoran, no cambian, no sueñan y no se procesa ese mejoramiento que queremos para mejorar la calidad de vida». 

«Con respecto a la zafralidad es un tema político, es mucha esencia política, fue traído por el PN para mantenerse en el poder y ha utilizado esta herramienta de la zafralidad para ganar y ganar las elecciones, y la forma de ganar con todas las propuestas que se hicieron con toda la gente que me antecedió con la palabra es cambiando el gobierno, cambiando quien gobierna es la única forma que cambiará, mientras sigan ganando las elecciones van a seguir zafrales en las mismas condiciones», afirmó Ximénez.

«La zafralidad en Lavalleja tiene cara de mujer, tiene cara de mujer humilde con muchos gurises que no puede pagar la olla, y tengo la desgracia muchas veces de sufrir con pacientes por ejemplo que tienen un cáncer y pierden su laburo, quedan en la calle porque no tienen ninguna forma de protección, eso es la zafralidad, la cruda realidad del departamento. Es perverso el tema changas, es perverso lo que hace el PN porque venimos a discutir el tema zafrales y no vienen, el mensaje que le da a la población es que todos los que estamos sentados acá si ganamos la elección departamental vamos a cortar con los zafrales, ese es el mensaje que le dan a la población de Lavalleja. Nosotros te vamos a dar trabajo y la changa esto no es así y debemos dejarlo bien claro para el cierre de esta etapa», enfatizó el dirigente.

A continuación fue el turno de la candidata de Cabildo Abierto Sandra Inzaurralde. «No venimos en esta carrera electoral a ganarla mintiéndole a la gente ni valiéndonos del clientelismo político, el discurso nuestro quizá no es un discurso común, pero tenemos la convicción y el compromiso, como decía el Dr. Daniel Ximénez, si se sigue votando lo mismo, dentro de cinco años tengan presentes que no solo va haber más zafrales, porque lamentablemente más zafrales es más precariedad, hay algo que no se habló acá y todos lo tienen muy presente porque nos toca a todos de cerca, el gran endeudamiento que tiene la gente en la sociedad, que tienen los municipales, eso lo tienen que tener presente», describió la cabildante. 

«¿Qué soluciones políticas, qué voluntad política, cuál es la discrecionalidad? Porque ustedes mismo saben, esta es la realidad de todos los vecinos, del que es municipal y que no es municipal, del que es contrato y que es zafral, en una misma familia viven incluso las tres situaciones, aquí hay una carrera electoral valiéndose de la necesidad de la gente, aquí se hipoteca el futuro de los gurises, qué oportunidades tiene este departamento si se sigue actuando de la misma manera, si se sigue pensando políticamente lo mismo. Hoy los grandes favoritos, donde las consultoras, donde hay una estrategia política armada no están acá en la mesa, no están mirando a ustedes a los ojos y a nosotros como nuevos que somos, porque acá primero prima el respeto, y el respeto habla de que hay que llegar en hora y hay que asistir y asumir los compromisos como cualquier hijo de vecino, como todos los que laburamos. Yo soy funcionaria pública que me gané mi derecho por concurso y mérito, no le debo nada a ningún político ni nunca pise un comité político, yo sé que hay muchos que por la necesidad lo han hecho y siguen permaneciendo y siguen anhelando una respuesta, esa respuesta si se sigue votando más de lo mismo no va a llegar», expresó Inzaurralde.

Después la candidata del Partido Independiente Estrella Cabana manifestó su opinión. «Hay una tarea específica que tiene un inicio y un final, ese es el único sistema zafral que el PI apoya. Estoy de acuerdo en muchas cosas de lo que señalaron los compañeros, pero considero que es importantísimo que tengamos un cambio en el gobierno departamental, el clientelismo político se alimenta con el contrato zafral y sabemos perfectamente que hay compañeros zafrales con más antigüedad que compañeros contratados y presupuestados y que obviamente sin derecho a licencia médica, una carrera funcional, incluso una de las premisas más importantes que tiene la administración y nuestro partido, a igual tarea igual remuneración, no se puede permitir el abuso que hoy día ocurre», sostuvo Cabana.

La primera ronda de preguntas la cerró el frenteamplista Pablo Fuentes. «Como fuerza política hemos hablado de este tema muchísimas veces, en campañas anteriores había como un ‘cuco’ por parte del PN hacia las diferentes familias que hacen y gozan del trabajo zafral de que si el FA es gobierno va a correr a todos los changas. En primer lugar eso es mentira, nosotros somos muy responsables y muy sensibles con el tema trabajadores zafrales y entendemos que ese gran manoseo que ha habido desde la década de los 90 hasta ahora con lo que ha sido jugar con la necesidad de cada una de las familias. Por lo cual ahora cada uno lo que vamos hacer es regularizar mirando caso a caso cada una de las personas teniendo en cuenta la función que está cumpliendo y teniendo en cuenta la permanencia que ha estado trabajando para la comuna. En segundo lugar entendemos que tenemos una intendencia en cuanto a los recursos humanos evidentemente muy sobrecargado para lo que recauda la intendencia», detalló el candidato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *