05.10.2020 El perejil
Por Lic. en Nutrición Lucy Aparicio
Esta hierba utilizada para dar color y sabor a las preparaciones se caracteriza por sus propiedades medicinales y nutricionales. Se destaca por su aporte en vitaminas y también de minerales y sus grandes beneficios para la salud.
Algunos de sus beneficios:
• Beneficia la función renal, a través de sus propiedades diuréticas.
• Promueve la salud ósea a través de su contenido en vitamina K que tiene un papel clave en la coagulación sanguínea, en la absorción de calcio y mineralización ósea.
• Propiedades anticancerígenas.
• Rico en hierro y vitamina C.
• Ayuda a desintoxicar el cuerpo gracias a sus propiedades antioxidantes.
• Beneficios cardiovasculares.
• Digestivo: estimula el funcionamiento del sistema digestivo, también ayuda a disminuir la acidez en el estómago.
• Ayuda a purificar el aliento y a mejorar la salud bucal.
• Alivia el dolor y cólicos menstruales a través de su acción antiespasmódica.
Un ejemplo de jugo fresco que puedes disfrutar en la mañana y preparar con perejil
Ingredientes:
1 manojo de perejil fresco
1 manzana verde
1 zanahoria
½ cucharadita de jengibre rallado
Zumo de 1 limón
1 cucharada de miel líquida
Hielo
1 vaso de agua
Preparación:
Lavar muy bien todos los ingredientes.
Pelar y cortar la manzana en cuartos.
Pelar y trocear la zanahoria.
Cortar y colocar el perejil, incluido los tallos, en el vaso de la licuadora.
Agregar la manzana, la zanahoria, el jengibre rallado, el zumo de limón y un poco de hielo.
Licuar todo, incorporando el agua hasta que la consistencia sea la deseada.
Endulzar con miel a gusto.
Servir bien frío con una rodaja de limón y una ramita de perejil como decoración.
*También se pueden utilizar otras frutas como piña, kiwi o palta previamente hecho puré. El zumo queda muy bien con vegetales como el pepino, espinacas, col rizada y cilantro.