06.11.2020 JDL homenajeará al escritor Zelmar Riccetto en el Día del Lavallejino
Por Karen Corbo
La Junta Departamental de Lavalleja celebrará el Día del Lavallejino el domingo a las 19 horas en el teatro Lavalleja. La Comisión de Educación y Cultura del Deliberativo Departamental brindó detalles del evento en el que se homenajeará al escritor minuano Zelmar Riccetto.
«El acto tendrá la apertura de las autoridades de la JDL, una disertación a cargo de Julián Mazzoni, porque tiene que ser un edil quien hable de la persona a homenajear, seguidamente se harán lecturas de cuentos y poemas a cargo de la edil Gabriela Umpiérrez, con acompañamiento musical. Seguidamente se hará entrega de plaqueta a los familiares de Riccetto y el cierre es con la actuación del nieto del escritor, el músico y cantante Emiliano Riccetto, quien ha musicalizado poemas de su abuelo y los va a cantar acompañado de otros músicos», detalló el edil Carlos Cardinal.
Por tercera vez consecutiva la JDL celebrará el Día del Lavallejino, una propuesta que surgió en la comisión «y se ha institucionalizado, esperemos que sigan porque hay muchísima gente de Lavalleja que no están entre nosotros que ha logrado permanecer en la memoria de la gente. El año pasado fue el músico Álvaro Tellechea, el año anterior había sido el músico y primer director de la Banda Departamental de Lavalleja Antonio Cañuelas», agregó el representante frenteamplista.
Agradecimientos y despedidas
Todos los integrantes actuales de la Comisión de Educación y Cultura no regresarán en el próximo período, incluso el presidente de la JDL Oscar Villalba, que también estuvo presente en la conferencia.
La edila María Olmedo expresó su «gran satisfacción trabajar con estas personas, todas comprometidas con la educación y la cultura, con Cardinal trabajamos los cinco años, con Frachia cuatro años, y tuvimos la incorporación de Ugolini que ha trabajado mucho y perdonen lo que voy a decir, un poco sentimental pero a mi edad hay cosas que están permitidas y es que yo me siento muy feliz cuando me encuentro con exalumnos que están ubicados en la vida, que han conquistado un lugar, formar una familia y trabajar por el bien de la sociedad. Es un orgullo para mi haber trabajado con Cardinal y Ugolini, que fueron mis alumnos en Secundaria, gracias a ellos por compartir su tiempo y su trabajo conmigo».
En la misma línea se expresó el edil del FA Juan Martín Frachia. «La comisión siempre miró por el interés público de la educación y la cultura, así lo hemos demostrado. Creemos que si bien nosotros no vamos a seguir como ediles en el próximo período, vendrán otros compañeros que tomarán esta posta y seguirán este camino desde la JDL de reconocimientos y de apoyo a la cultura, porque la educación es un tema de todos», sostuvo.
La edila Ana Ugolini, que representó a la comisión en el Congreso Nacional de Ediles, mencionó que «quedaron cosas pendientes dentro del Congreso Nacional de Ediles, como es el caso de un evento regional de escritores que tuvimos que postergar por la pandemia, esperamos que quien asuma el lugar en el próximo período en el Congreso Nacional de Ediles, lo pueda llevar adelante».
Educación
Olmedo reflexionó sobre la educación en Uruguay. «Podemos decir a la población que no tengan miedo, la educación en Uruguay va por buen camino, eso lo constatamos cuando la Comisión de Educación y Cultura junto con la comisión de Servicios Sociales, visitó toda el área preescolar de Lavalleja, los centros CAIF funcionan muy bien, todo está muy bien instrumentado para esa primera etapa del alumno, quiere decir que si las bases son buenas, el fruto va a ser mejor», sostuvo la nacionalista.
La edila repasó parte de la cantidad de iniciativas apoyadas por la comisión, entre ellas al Centro Universitario de la Región Este, presentaciones de libros, exposiciones y difusión de actividades realizadas por instituciones dedicadas al mismo rubro como el Círculo Literario Serrano y la Fundación Lolita Rubial.