13.11.2020 Daniel Fernández: «el turismo es una pasión que hay que sentirla y vivirla»

1
Daniel Fernández

Daniel Fernández

Por Karina Núñez

En noviembre llega el momento de realizar balances, cuando se termina un gobierno departamental y comienza otro, ahí es cuando es tiempo de hablar de cosas realizadas y cosas que quedaron pendientes, pero siempre pensando en un mejor departamento. Diario La Unión conversó con Daniel Fernández, Director de Turismo, quien catalogó el paso por la dirección como muy positivo, siempre trabajando con los operadores privados, con los funcionarios y con las autoridades de la mejor manera.

Fernández inició la entrevista agradeciendo a todo el personal «porque realmente el equipo de trabajo que tenemos es el mismo que venía trabajando. No se contrató personal nuevo de nuestra gestión, lo que realmente hace que el equipo sea el mismo, más allá de compañeros que se fueron por razones de jubilación, o de concurso y debieron irse a otros lugares, pero agradecerles a todos ellos que hicieron el trabajo de la mejor manera, para trabajar mancomunadamente».

«Tuvimos la suerte de tener cómo asesor de turismo al viceministro de Turismo, que eso nos dio muchas pautas de trabajo. También tuvimos a Marcos Rusemano que actualmente es asesor de turismo. Todo nos deja muy felices, porque realmente el trabajo que hicimos con el operador privado es más que importante, la mejor y continuamente tratando de darle una mano a todos los operadores en lo que refiere a lo que la Intendencia podía dar una mano o ser un nexo con el Ministerio de Turismo», mencionó Fernández.

«Tuvimos una excelente relación con el anterior gobierno y obviamente con este también en cuanto al trabajo mancomunado, como el trabajo con Región Este, con las cuatro intendencias de la región fue muy importante, además de los excelentes compañeros directores que tuvimos, junto al equipo técnico que se armó para la planificación de la región», relató el jerarca.

CRECIMIENTO

El departamento creció por en poder estar «en importante y diferentes ferias internacionales y nacionales, yendo por primera vez a la ferias de Esteio y Gramado, a la FIT (Feria Internacional de Turismo) en Buenos Aires como íbamos siempre y cada año, otras ferias de Brasil, España, Paraguay, que más allá que no estábamos físicamente, íbamos como región Este y siempre estuvimos», detalló el director de Turismo.

«Los diferentes lugares y eventos a nivel nacional que se hicieron pudimos estar en todos y ese trabajo junto a los informantes turísticos, donde al comenzar nuestra gestión se hizo una recorrida a cada lugar y departamento de la región con los operadores para que cada uno conociera cómo se vendía el producto de cada departamento. Para que hoy en día el turismo sea diferente y se pueda visitar en el día y realizar varios tours por diferentes lugares, lo que se puede vender el paquete del departamento Lavalleja, pero también junto al de Treinta y Tres, Cerro Largo, Rocha o Maldonado y eso fue el fruto del trabajo mancomunado que se logró», describió.

Con «APROTUR se trabajó fuertemente con el programa Costa Serrana, el que se amplió a Solís de Mataojo que antes no estaba y hoy se trabaja en varios puntos que se deben fortalecer, junto a las Chacras turísticas, lugares de eventos, junto con el Camping de Aguas Blancas que es la vedette de la zona.

Además junto a la gestión de la Dra. Adriana Peña, lo que se resalta y que fue algo de lo que se prometió  y se hizo, es la pavimentación de todos los ingresos a los lugares turísticos», sostuvo.

El tener los caminos pavimentados es más que importante, «el camino a Aguas Blancas, Villa Serrana, Arequita, la unificación de la Ruta 12 y que une con la Represa, el Cerro Artigas con la Ruta 8, para todo el circuito del Penitente, Villa Serrana, zona de la Mina de Oro, Las delicias con la Estación, Paso del Amor con la Ruta 12, unificaron la zona del Verdún con la cantera y la Ruta 8, toda la ciudad y los centros de accesos pavimentados, lo que es fundamental a la hora de llegada del turista y vender el producto», detalló.

«Hoy se trabaja en la pavimentación de la primera entrada a Villa Serrana para poder tener un mejor servicio y conectividad, y se ha logrado gracias al trabajo de vialidad, obras y lineamientos de la Intendente, que todo esto fuera posible, para así de esa manera seguir creciendo», agregó.

 EN EL TAPETE

Al hacerle referencia a Fernández, de que hoy Lavalleja es uno de los puntos turísticos del país más buscado dijo que «gracias a la cercanía con Maldonado, Punta del Este y diferentes departamentos como Canelones, Florida, hace que nos elijan como destino, porque más allá de la pandemia, tenemos lugares paradisíacos para el disfrute de todos al aire libre y sabemos que la gente hoy busca salir y despejarse en las sierras, donde se carga de energía».  

El jerarca reconoció que «los hoteles y posadas han hecho un mejoramiento continuo en todo, fundamentalmente en camas, con un gran aumento de las mismas, que hace que podamos recibir más personas a hospedarse y es lo que demuestra que se ha crecido como departamento y nos pone justamente en el tapete de poder elegir el producto turístico».

 «NADIE PENSÓ EN ESTO»

Con respecto a las consecuencias de la pandemia y cómo repercutió en el rubro, Fernández mencionó que «el gran porcentaje que tenemos aquí de turismo es interno, más allá que teníamos un aumento considerable de muchos turistas extranjeros antes de la pandemia, pero desde el mes de julio comenzamos a abrir el espectro, como Penitente y Ventorrillo, que son concesiones mancomunadas con el Ministerio y la Intendencia, para poder ir viendo la pauta junto a los protocolos sanitarios. También los lugares públicos, para ir viendo cómo se podía trabajar y se ha logrado hacerlo con todos los recaudos pertinentes».

«Al momento de hoy los únicos lugares cerrados son el Parque Salus y el Parque de Vacaciones, el que trabaja a un 50% en hospedaje y en el que sólo se reciben para el hotel y para el restaurante con previa reserva», agregó.

«Sabemos que cambió la modalidad de visita del turista, porque hoy también se nos visita de lunes a jueves y no sólo de viernes a domingo. Eso es todo muy bueno, porque la modalidad ha venido cambiando, pero siempre nos eligen para disfrutar de nuestros lugares», aseguró el jerarca saliente.

MÁS SERVICIOS

Al consultar sobre la licitación que el próximo lunes se abre del edificio de la actual terminal de ómnibus para un posible hotel que brinde estos servicios de turismo señaló que «nos parece más que bien, ya que lo que hemos percibido es que necesitamos más servicios y más camas, donde muchas veces hemos tenido que coordinar con hoteles y hospedajes de lugares cercanos como Piriápolis, por eso vemos que es una de las mejores ideas y es necesario que se tenga una propuesta así. Sin desmerecer la hotelería que tenemos, pero sabemos que cada vez más llegan al departamento a vivir la naturaleza».

EN LO PERSONAL

Daniel Fernández permanece al frente desde el segundo año del segundo mandato de Adriana Peña. «He crecido mucho, hemos ido creciendo y conociendo, puntualmente me encanta el área, el trabajo, el sumar para que al departamento le vaya bien, ya que el turismo es promoción y poderlo vender es más que importante. Por eso agradezco a Adriana Peña por la confianza que depositó en mí, siendo un cargo de exposición, un cargo que lleva mucho tiempo, cuando todos tienen libre, en turismo es cuando se trabaja, pero en realidad debe gustar y a mí me gusta muchísimo, con la grandeza de poder servir siempre al otro».

También agradeció a «los operadores privados, porque sin ellos el trabajo sería imposible y reconozco las medidas que se han tomado desde el gobierno departamental para la exoneración de algunos impuestos, tanto para la gastronomía como para los operadores turísticos, porque gracias también al gobierno nacional, se logra que ellos puedan seguir adelante, con sus proyectos y líneas de crédito».

Por último Fernández deseó lo mejor al gobierno entrante, «a Dolores García Pintos quien tomará este cargo como Directora de Turismo, la conozco desde chiquita, a su familia también y en realidad deseo lo mejor, siempre estaré a las órdenes para lo que necesite, porque estamos para que al departamento le vaya bien y crezcamos entre todos», finalizó.

1 pensamiento sobre “13.11.2020 Daniel Fernández: «el turismo es una pasión que hay que sentirla y vivirla»

  1. Excelente lo de Daniel !. Capacidad, dedicación y enorme espíritu de servicio hacen destacable su desempeño al frente de la Dirección de Turismo !

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *