20.11.2020 Plaza de Deportes recibió Desfibrilador Externo Automático

0
El coordinador Bringa y la profesora Torterolo en la entrega del desfibrilador de ayer

El coordinador Bringa y la profesora Torterolo en la entrega del desfibrilador de ayer

Se apunta a tener «un deporte cardio-seguro»

Por Leonardo Rodríguez

En la tarde de ayer, la Secretaría Nacional del Deporte a través de José Luis Bringa, Coordinador de Deportes Comunitarios de dicha cartera, entregó a la Plaza de Deportes N° 1 un Desfibrilador Externo Automático, en el marco de una propuesta de entregar un equipo de estas características en cada Plaza de Deportes del país. En la ocasión estuvieron los directores de Deportes entrante y saliente de la IDL.

En rueda de prensa, Bringa explicó que «estamos en una recorrida que comenzamos por Vichadero, en Rivera. Pasamos rápidamente por Cerro Largo, después estuvimos en Treinta y Tres y finalizamos acá. La idea es tener un deporte más seguro, un deporte cardio-seguro».

El funcionario de la SENADE explicó que el insumo entregado se trata de «un DEA, Desfibrilador Externo Automático, que es un elemento para resucitar vidas, a personas que están sufriendo por un paro cardíaco. Ha habido varios episodios de deportistas que pasan por lo dramático de una muerte súbita y en este caso el DEA y la cadena de supervivencia que se crea, a partir de que a la persona le pasó eso, es fundamental. El atenderla rápidamente, el empezar con los masajes y el tener un DEA», estableció.

IMPORTANTE CAPACITARSE

Bringa subrayó que «es muy importante la capacitación. Hoy entregamos el DEA, que lo queremos hacer en todas las Plazas de Deportes del Uruguay. Después van a venir los cursos de capacitación al respecto», remarcó.

A modo de comparativa, tener el insumo y no saber utilizarlo, «es como que te den un Ferrari y no lo sabés manejar. Hay todo un curso, que es sencillo pero hay que hacerlo. Nosotros tenemos en la Secretaría de Deporte docentes que están encargados de esto, están preparados para dar cursos. Y la idea, después que ellos den los cursos acá en la Plaza, es que haya líderes al respecto, que puedan dar esos cursos a más gente. Y que sea no sólo para la Plaza, no sólo para los deportistas, sino también para cualquier persona que pase por ahí y le suceda esto», aseguró Bringa.

Este DEA, «es algo que ojalá no tengan que usarlo nunca, pero es fundamental tenerlo», resaltó Bringa.

José Luis Bringa, acompañado del profesor Gustavo Alzugaray y el Dr. Mauricio Baubeta

TRABAJO COORDINADO

Además de resaltar la importancia del DEA, los directores de Deportes de la IDL, resaltaron el trabajo coordinado que vienen desarrollando.

El Dr. Mauricio Baubeta reconoció estar «acompañando y apoyando esta actividad, en mi rol ya saliente de la Dirección de Deporte y Juventud, y también apostando y apoyando a Gustavo Alzugaray que va a ser el próximo director del área».

Baubeta consideró «fundamental que la comunidad deportiva sepa que hay un trabajo coordinado, muy importante siempre, entre gobierno nacional y gobierno departamental».

En tanto, el Profesor Gustavo Alzugaray consideró la llegada de este insumo «sin lugar a dudas de gran importancia».

Sobre el contexto en el que vienen trabajando, «destaco que en esta transición que estamos haciendo director saliente y director entrante, como debe ser, como es costumbre de los uruguayos, lo hacemos con una total coordinación de ayuda, de apoyo a lo que se va a enfrentar la nueva misión. Destaco este hecho a nivel departamental, destaco el hecho de que las autoridades estén presentes en esta Plaza de Deportes que definitivamente nos ha visto crecer a todos», afirmó.

RECORRER TODAS LAS PLAZAS

Bringa comentó que en su grupo de trabajo, «nosotros nos pusimos como meta, cuando asumimos el 2 de marzo, que era nuestra obligación estar en contacto permanente con las más de 100 Plazas de Deportes que hay en todo el país. Cuando visité las de Treinta y Tres y Vichadero que no las conocía, llegamos a la plaza número 63 que hemos visto. Nos parece que ese contacto es fundamental, poder hablar con las inspectoras, con las directoras, con los funcionarios, con las jerarquías del deporte al respecto, porque por más contacto que tengamos, el contacto visual, personal, es algo superlativo», finalizó marcando José Luis Bringa, Coordinador de Deportes Comunitarios de la SENADE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *