24.11.2020 Diputado Javier Umpiérrez: «Me sorprende esa cifra que maneja el Vicepresidente Bouvier, creo que la pregunta a él es de dónde saca y nos presente la documentación»

Javier Umpierrez
Por Rodrigo Guillén
El diputado del Frente Amplio Javier Umpiérrez salió al cruce a las declaraciones realizadas por el Vicepresidente de Antel Robert Bouvier, tras ser consultado por Diario La Unión luego de los dichos por inversiones del anterior gobierno en el canal Vera.
«Me sorprende esa cifra que maneja el Vicepresidente Bouvier, creo que la pregunta a él es de dónde saca y nos presente la documentación. Todo esto surge a partir de un pedido que solicito a la Comisión de Industria donde solicito la presencia del Ministro referente a la decisión de la empresa Antel de no pasar los partidos de Uruguay y seguramente otros eventos deportivos que son de interés por la plataforma de Vera, ahí es donde surge esta opinión de Bouvier que maneja esa cifra de 43 millones de dólares. Los mundiales tienen un costo de 2,5 millones de dólares y en el otro periodo se pasaron dos mundiales, más las Olimpiadas que insumieron 12 millones de dólares por lo tanto nos da otro número en total como inversión de Antel en las transmisiones por esta plataforma», sostuvo Umpiérrez.
«Ahora en realidad no hay que ver tanto el dinero que si bien es importante, sino la importancia que tiene para la empresa estatal y pública el poder brindar este servicio a la población y que lo puede hacer. Lo que Bouvier desconoce es que en la administración anterior se estaban haciendo todas las negociaciones donde estaba todo listo para firmar los derechos de las eliminatorias, cuando el Frente Amplio pierde las elecciones se decide dejar la negociación, pasar a un impasse y que la nueva administración tome decisiones finales, no era ético y coincido con los directores anteriores de Antel de no firmar un contrato algunos meses de dejar la administración. Ahora todo se dilató porque si recordamos el primer Presidente de Antel Guillermo Iglesias renunció al poco tiempo, después asumió Gurmédez, por lo tanto ahí se quedó varias semanas acéfalo el cargo y en definitiva discrepo con Bouvier, no es responsabilidad de la administración anterior no haber hecho el contrato, es de la actual administración que entró tarde y no pudieron retomar las negociaciones», afirmó el diputado.
INFORME SOBRE CONTENIDOS
Umpiérrez señaló que se debería dar un informe sobre contenidos a brindar por parte del canal Vera. «Nosotros citamos al ministro que es el responsable, Antel todavía no presentó un plan estratégico de cómo van a seguir avanzando. Creo que hay información errónea y que no condice con la realidad y los números que nosotros tenemos, pero todo se puede documentar y esperamos que cuando vaya el Ministro a la comisión lleve los números que el maneja», expresó el legislador.
EMPRESA DEL ESTADO Y NO PRIVADA
Sobre el funcionamiento de Antel, Umpiérrez indicó que no debe manejarse como privada. «Si piensan que una empresa estatal y pública funciona como las empresas privadas están equivocados, las empresas públicas tienen que dar otro servicio que no dan las privadas que específicamente tienen fines de lucro. Acá estamos hablando de una empresa pública que en definitiva ha sido una empresa sumamente exitosa, ha sido una empresa que tiene una gran rentabilidad y que seguramente no lo quieran reconocer, pero por ahí va el camino de todo esto», mencionó.
POSICIÓN DEL FRENTE AMPLIO PARA QUE SE TRANSMITAN LAS ELIMINATORIAS
«Creo que no solo los partidos de la selección, porque esta experiencia de las plataformas Vera empezaron con los Juegos Olímpicos del 2012 y tuvo mucho éxito no solo en recaudación sino también en niveles de audiencia y creo que eso tiene que medir una empresa pública no solo la rentabilidad. Antel da superávit, gana dinero y tiene muy buenos ingresos y hay que mirar la globalidad de la gestión y después brindar los servicios en función de esa globalidad. Al ministro le vamos a pedir que nos explique porque no se hizo el nuevo contrato porque son ellos los responsables y quedamos a la espera que siga brindando por esta plataforma. Esto surgió a raíz del reclamo de la gente que le interesa tener el servicio», explicó el representante.
ANTEL DEBE NEGOCIAR
Bouvier señaló en su entrevista que los últimos partidos no fueron ofrecidos por parte de la empresa que los adquirió, Umpiérrez señaló que debe ser Antel quien salga en busca de ello.
«Creo que se deben hacer los esfuerzos para llegar a la empresa por más que no los ofreciera, hacer negociaciones para lograr tenerlo, intentar hacer algún tipo de contrato similar al que se venía haciendo en las administraciones anteriores. Este gobierno tiene y esta dirección de Antel tiene las potestades para realizar el acuerdo que crean convenientes, lo que digo que es muy bueno e importante para el país desde el punto de vista social brindar por Vera los partidos de Uruguay, los Juegos Olímpicos que son cosas populares», concluyó Umpiérrez.