25.11.2020 Ganadores de los proyectos Fondos Concursables 2020 INAU
Por Rodrigo Guillén
En instalaciones de Casa de la Cultura se desarrolló el acto de cierre con los proyectos ganadores de este 2020 en la novena edición. Quienes lograron su objetivo de ganar mostraron sobre el escenario el proyecto con el cual lograron el premio.
LOS GANADORES
Deporvida – Pirarajá, un grupo de jóvenes que transformó un espacio verde en una plaza de juegos para todos
Proyecto Skate Integración – Hogar Infantil Ana Monterroso, niños de este hogar compraron skate para poder prestarlos en la pista ubicada en la Rambla Esther Moré, además acondicionaron el espacio dejándolo en condiciones para seguir practicando esta actividad deportiva al aire libre.
Encarando Cabeza – Centro Juvenil Encarando Che. Tras sufrir el robo de sus herramientas de trabajo en la peluquería, lograron concretar este nuevo proyecto y nuevamente comenzar con la actividad.
Juntos sembramos y cosechamos Salud – Club de Niños San Nicolás de Batlle y Ordóñez. Este proyecto cumplió con una huerta donde en plena pandemia utilizaron los espacios posibles para cumplir.
Rapiando entre Todos – Hogar de Varones Lavalleja. Este proyecto les brinda herramientas a los jóvenes que quieran realizar rap.
Proyecto Hamilton y sus «ecuaces».
EL TRABAJO DEL AÑO
Karina Piedrahita Directora de Inau junto a Jenny Gopar Directora de Proyectos y servicios de INAU Lavalleja contaron cómo fueron todas estas etapas para llegar al cierre de la actividad.
Piedrahita señaló «fue un gran desafío poder hacerlo y que se puedan presentar los proyectos debido a que se debían respetar todos los protocolos sanitarios por la emergencia, hay normas en este caso del cierre estrictas para poder ingresar a sala, la distancia que se respeta. Es importante en este año especial donde los niños, niñas y adolescentes han sido los más impactados en esta pandemia y que se puedan llevar estas actividades adelante es muy bueno, esta es la novena edición y se hace para todo Lavalleja».
12 PROYECTOS, 6 GANADORES
Jenny Gopar contó detalles del concurso. «Este año la propuesta de los Fondos de Iniciativa de Niños, Niñas y Adolescentes busca que generen proyectos en sus centros, barrios y comunidades que puedan tener alcance de lo que proponen para sí mismo y otras personas. Justamente el enclave comunitario en este momento de pandemia fue lo que lo hizo más complejo», mencionó.
«Este año se presentaron 12 proyectos, el tribunal está integrado por personas de INAU, un adolescente y personas de otra institución en este caso Isabel Palma del Liceo Nº1 evaluaron las propuestas que cumplieran con lo que señalan los fondos de iniciativa y salieron ganadores seis proyectos. Es la primera vez que se presentan proyectos del interior del departamento, este año se presentó uno de José Batlle y Ordoñez que es un club de niño haciendo un proyecto de huerta y el proyecto Deporvida un espacio público que lo reactivaron para que los Niños, Niñas y Adolescentes de la comunidad de Pirarajá tengan un espacio», destacó Gopar.
«En este acto buscamos que ellos fuesen los protagonistas contando lo que lograron tras la presentación del proyecto. Buscamos que el próximo año se sumen mas», finalizó.