08.12.2020 8 de Diciembre: Día de Oxum

0
Walter Romero

Walter Romero

Por Rodrigo Guillén y Karen Corbo

Los miembros de la religión Umbanda celebran hoy el Día de Oxum, la diosa y reina de las aguas dulces, hermana de Yemanjá. «No se comunica mucho a la gente que aparte de Yemanjá que amamos mucho y es la madre de casi todos los Orixas, también está Oxun que es el día que se va los ríos de agua dulce y se le lleva sus ofrendas. No se hace procesiones porque no le da importancia, como para hacer una fiesta con la grandeza que se le hace a Yemanjá», detalló Walter Romero.

«Oxum no solo es la diosa y reina de los ríos de agua dulce, es la protectora de los embarazos, de los niños cuando recién se gestan hasta que nacen, después que nace los toma Oxún hasta que caminan y empiezan a hablar. Aparte es la diosa del amor, la paz, el dinero, por eso cuando vamos en río de agua dulce se le deposita una moneda dorada y hacemos un pedido», describió.

Mezcla de religiones

En el sincretismo del umbandismo coexiste el catolicismo con deidades de la religión Yoruba, proveniente de África. «Tenemos un sincretismo con la umbanda y la religión católica, por eso es que es el día de las playas. El día de las playas es el 2 de febrero, (cuando se celebra a Yemanjá), pero por el sincretismo se bendicen las aguas», señaló.

Para celebrar a Oxum «a las 12 de la noche se ilumina y mañana (por hoy) todo el día. Está bueno que la gente sepa que en la Umbanda tenemos a Oxum, la reina de los ríos de agua dulce y protectora de los embarazos y es muy poderosa que su arma es el espejo. Si hacés algo que no debés te da vuelta el espejo y ahí tenés tu castigo», mencionó Romero.

Oxum

Una orixá importante

Romero manifestó su tristeza por la poca difusión que tiene esta deidad. «Se le da más destaque a Yemanjá porque era la madre de casi todos los orixas, siempre le hicieron sus ofrendas. Los templos le hacen ofrendas a Mae Oxum pero no le dan repercusión como a Yemanjá. Sin sacarle el lugar a yemanjá ni a Oxum, siempre quise que fueran las dos iguales, que se le hiciera a Yemanjá, que se le hace porque todo el mundo se vuelca a los mares, pero no sé si se vuelcan a los ríos a llevarle a Mae Oxum. Que la gente sepa que a Oxum se le puede pedir dinero, amor, un hijo, que cuide el embarazo, trabajo», dijo el pae.

Ofrendas

El religioso enumeró la diversidad de ofrendas que pueden realizarse a la diosa del agua dulce. «Puede ser hasta frutos, en los ríos se ofrendan flores, jazmines. En este caso puede ser mazamorra amarilla con miel, con ocho masas finas. Caramelos de miel, miel. Después se le pone Fanta y una copa, o algo frutal, no le das alcohol», reseñó.

«Se le pueden hacer un sinfín de ofrendas, la gente puede ir a la orilla de un río con una vela y ponérsela con un vasito de miel y pedirle», concluyó Romero. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *