09.12.2020 El Presidente de ASSE visitó el Hospital de Minas
Por Rodrigo Guillén
El Dr. Leonardo Cipriani, Presidente del Directorio de ASSE llegó de forma sorpresiva a nuestra ciudad donde recorrió las obras que vienen desarrollándose a buen ritmo en el Hospital Dr. «Alfredo Vidal y Fuentes», participó además el Intendente de Lavalleja Dr. Mario García.
La visita tuvo otros puntos a tratarse por parte de Cipriani y el Director del Hospital Dr. Andrés Balduini, quien en diálogo con Diario La Unión señaló que «realmente la visita fue inesperada, mantuvo una reunión en Presidencia con Lacalle Pou y nos llamó avisandonos que se venía para Minas porque quería interiorizarse y ver cómo estábamos preparados ante un eventual COVID en Minas».
RECORRIDA DE LAS OBRAS DEL NUEVO BLOCK QUIRÚRGICO
Cipriani se mostró sorprendido aseguró Balduini por la magnitud de la obra que viene desarrollándose para el nuevo block quirúrgico. «Tras la reunión por el tema COVID donde chequeó que estaba todo bien, recorrió todo el hospital pero fundamentalmente visitó la obra que se viene realizando. Quedó sorprendido por la magnitud del block que tiene 540 metros cuadrados, tres salas, y en eso es muy bueno que él venga y vea, este block será el más grande de la región. Hablamos de unos proyectos que teníamos nosotros con la regional, hablamos de la cirugía vascular, neurología y traumatología», detalló el jerarca.
PREPARADOS PARA RECIBIR PACIENTES COVID – 19
Lavalleja como recordamos a principios de marzo fue el centro regional COVID de la zona este, por lo que el hospital local debió rearmarse para quedar en poco tiempo listo para este tipo de emergencias. A raíz de la cantidad de casos que se vienen registrando, Lavalleja pasa nuevamente a ser la opción en esta zona del país para atender este tipo de pacientes.
«Nuevamente y no solo regional sino que debemos estar dispuestos a lo que sea, si se satura Montevideo y Canelones en los CTI debemos dar soporte y será asi», afirmó Balduini.
OBRA EN PROCESO
En referencia a la obra del nuevo Block Quirurgico Balduini mencionó que «viene a buen ritmo, si bien tuvimos un atraso de 30 a 40 días por el imprevisto de la cimentación, precisamente hablamos eso con Cipriani, una excavación importante se debió hacer para aguantar todo esa estructura y eso no estaba calculado y perdimos ese tiempo».
TRABAJO EN FORMA NORMAL
Ante la situación que vive el país y los pedidos del gobierno central hasta el 18 de diciembre donde podrán tomarse nuevas medidas, Balduini significó que «estamos trabajando normal, en algunas oficinas como sugirió el Presidente viene menos gente y optamos por el teletrabajo pero no son todos los casos. Por ahora estamos a la expectativa de la evaluación que se hará el 18 de diciembre donde se pueden tomar o no nuevas medidas de acuerdo a como va el COVID. En Minas tenemos dos casos y el mayor foco está en Canelones y Montevideo fundamentalmente. Con las cercanías de las vacaciones y la playa se teme por Rocha y Maldonado donde puede haber un brote importante y lo hablamos».
ENTREGA DE MEDICAMENTOS A DOMICILIO PUEDE EXTENDERSE
Si bien esta prueba piloto de la entrega de medicamentos a domicilio se había señalado que iría hasta el 31 de diciembre, ante la situación de pandemia que se extiende puede pasar que también el reparto pueda prolongarse en el tiempo. «Ese programa funcionó bien y estaba hasta el 31 de diciembre pero indudablemente que por la situación que se vive se va a prorrogar más tiempo».
LLEGADA DE UN RESONADOR
Para la llegada de este resonador la participación en la reunión tanto de el Intendente Mario Garcia como el Presidente de ASSE Leonardo Cipriani fueron fundamentales, Balduini contó que «vamos a tener el año que viene un resonador y está confirmado, miramos el pre proyecto que nos hizo la Arquitecta de ASSE y te menciono al Intendente Mario Garcia porque parte de este resonador vamos a necesitar su ayuda. Hay una calle que pasa por Emergencia que se llama Dr. Godofredo Fernández, resulta que eso es de la Intendencia y para instalar este resonador que quede bien ubicado y cumpla las exigencias de ASSE necesitamos de ese callejón, hablamos con el Intendente ni bien asumió y enviamos un documento donde le solicitamos hacer uso de ese callejón porque es fundamental, sino no puede instalarse. Ese resonador es de última generación y será para toda la ruta 8 tanto privado como público, le da otra categoría acompañado por un block que será nombrado regional donde se proporcionarán recursos para eso, tendremos el resonador, la cirugía bucomaxilar regional y un proyecto que se inicia el próximo año para cumplir en el 2022 que es la ampliación del psiquiátrico con 11 camas más».
OBJETIVOS A CUMPLIR EN SU GESTIÓN
El Director del Hospital Dr. Andres Balduini desde su llegada ha puesto metas a su gestión realmente altas, pero su trabajo lo lleva a encaminarse para poder cumplirlas. «Cuando inicié esta travesía por decirlo de alguna manera, la idea era de darle al usuario de ASSE la mejor calidad posible, y es lo que intento y por suerte en ASSE he tenido la receptividad y hoy el Dr. Cipriani lo demostró. En forma imprevista tras la reunión con el Presidente se vino inmediatamente para chequear el CTI, obras y ver cómo estábamos preparados», sostuvo el director.
FALTA DE RECURSOS HUMANOS
Este recurso es escaso, si bien la tecnología sigue avanzando la parte humana es un déficit de mucho tiempo atrás. «Los recursos son escasos como en todo ASSE, no es novedad, escasos en enfermería, recursos médicos, a veces hay pediatría y a veces no tenemos, pero eso es de antes que viene y es un reclamo que le hice a Cipriani. No hay magia ni es de un día para el otro, los recursos son contados y debemos cuidarlos, pero progresivamente lo vamos a ir teniendo. Para las obras que vienen tendremos a los recursos humanos. Vamos hacer obras no para mostrarlas, vamos hacer obras para que funcionen», concluyó el jerarca.