09.12.2020 Retro Rally Turístico vivió otra jornada disfrutable

0
Imagen simbólica y a la vez, cargada de historia, en un contexto disfrutable

Por Leonardo Rodríguez

La del pasado sábado fue otra jornada de disfrute y experiencias inolvidables para quienes formaron parte del Retro Rally Turístico. Con esas sensaciones, Horacio Casanova, principal de la organización, destacó el resultado de un día a puro deporte motor y turismo interno.

Casanova aseguró que «quedó una sensación de agradecimiento enorme, con el día, con los participantes, con la Intendencia, en especial con la Directora de Turismo de la Intendencia de Lavalleja, la Lic. Dolores García Pintos, que le puso tanto empeño y detalle a brindarnos la logística de parte de IDL, a Mario García que mantuvo los permisos del evento luego de comprobar nuestro protocolo sanitario, personal de tránsito y turismo. Sin olvidar los sponsors que apoyaron el evento, Alfajores Sierras de Minas, Gomería GM y 100% Pampa regalos», destacó.

El inicio del sábado fue inmejorable, con los participantes de Rocha, Maldonado, Canelones, Florida y Montevideo sumándose a los participantes locales, casi todos desconocidos entre sí, pero hablando el mismo idioma, el disfrute familiar de autos sport.

LLEGADA CON VISTA A LA CIUDAD Y CONDUCCIÓN

El cronograma se cumplió con exactitud según se había programado. Primero una reunión en la explanada del Cerro Artigas, que estaba perfectamente acondicionado, en un contexto algo ventoso y soleado, mostrándose Minas en su mejor expresión.

Instantes después, la conducción dentro del complejo «De la Riviera» fue un éxito, según explicó Casanova, «generando que muchos visitantes se maravillaran con el predio y el costo de los terrenos, las vistas que posee, la facilidad de acceso y paisaje privilegiado. Dimos vueltas auto por auto, evitando que cualquier otro vehículo pudiera molestar la circulación en el turno del participante que estaba transitando, ante muchas risas, muy lindo de ver y escuchar para quienes nos gustan los autos», reconoció el organizador.

«Fue un privilegio poder recibir turistas y escuchar que cada uno elogie el entorno donde nosotros vivimos día a día», resaltó Casanova, quien catalogó eso como algo «digno de valorarlo».

RECEPCIÓN Y PARTIDA CON APOYO OFICIAL

En la continuidad de la jornada, «luego de haber conducido y pintado sonrisas en conductores y espectadores, nos dirigimos al Puesto de Información Turística de Ruta 12, lugar en el que se daría la Largada, donde estaría el Intendente, Dr. Mario García y la directora de turismo, Lic. Dolores García Pintos», detalló Casanova.

Agregó que «Mario, como buen automovilista, conversó y admiró auto a auto» y fue en el momento de la largada que «pudimos saber de su experiencia al haber participado en pruebas de renombre como ’19 Capitales’ y ‘Las Mil Millas’, pruebas que sabemos que han puesto sus ojos en Lavalleja como destino para el próximo año».

En esa ocasión, «tuvimos el privilegio de recibir los presentes de manos de ellos y de las funcionarias del puesto de información turística. Los 24 autos con las familias, dimos comienzo a revivir el trayecto de Ruta 12, previo visita al Parque de UTE ANTEL, donde el gerente nos recibió y conversó con turistas interesados en regresar para comidas de grupos de automovilistas o alojamientos familiares», explicó el principal de la organización.

ALMUERZO EN CUMBRES DEL SABIÁ

Tras las primeras curvas en Ruta 12, los vehículos arribaron al emprendimiento gastronómico donde los esperaban con una degustación de pan casero, tortas caseras, parrilla, salsas y jugos de naranja. «Nos fuimos tan satisfechos como asombrados por el paisaje. Desde el restaurant se aprecian varias curvas enlazadas de la Ruta 12. Fue hermoso ver los participantes bajo la sombra de los olivos, unos por aquí y otros por allá, acostados tomando sol, niños jugando en el pasto, parejas caminando al aire libre», todo esto «ya que no pusimos mesas para no generar aglomeraciones», señaló Casanova al respecto.

RUTA 9 Y A LAS CUMBRES

De Las cumbres del Sabiá, la caravana fue a Las Cumbres en Maldonado, recorriendo el revirado ascenso, «manejando desde un Fiat 600 a un Impala SS V8 del 63, imaginen el tamaño de las sonrisas al ver para un lado Punta del Este y para el otro Laguna del Sauce. El sol pintó de cromada el agua de la Laguna, ideal para un evento de autos clásicos y sport», calificó Casanova.

LA FRUTILLA DE LA TORTA

En el último tramo, «16:45 salimos hacia Laguna de los Cisnes donde los participantes no sabían que estaría Gustavo Trelles esperándonos como anfitrión. Cuando organizamos esto, necesitábamos un destino donde armar el picnic a la canasta que cerraría el evento. Opciones habían pero ninguna mejor que un fraccionamiento privado donde estar muy alejados de la ciudad, lejos de la pandemia y cerca de la naturaleza. Gustavo gentilmente me permitió aprovechar el Country como destino del recorrido», aseguró Casanova, quien remarcó que «el resultado sería muy superior a lo esperado por el más optimista de los participantes».

«Al llegar, el mismo dueño nos guió hacia el lugar previamente acordado, directo junto al agua de la Laguna del Sauce. Los participantes no podían dar crédito de la presencia de Gustavo. Auto por auto se fue dando la clásica charla de autos, con anécdotas y sugerencias de un cuádruple Campeón Mundial de Rally que algo conoce de las máquinas que llegaron a su predio», contó Casanova, quien reconoció que «hoy por hoy siguen apareciendo fotos que han inundado las redes mencionando los detalles de esas charlas con Trelles que seguro los participantes recordarán de por vida».

En ese contexto, «aprovechamos para hacer fotos en ese paraíso hasta el atardecer, retiramos cajas con los alimentos para cada persona y cada quien eligió su lugar, reposeras, piso, sillones, recostados sobre el pie de un árbol. Hicimos un sorteo sorpresa con votación secreta con la clásica a lapicera y papel, eligiendo los dos autos y dueños que más hayan agradado a todos los demás participantes. Ganó por abrumadora mayoría el Fiat Abarth, tanto así que se bromeó en repetir la votación. Segundo fue elegido un hermoso Ford Consul V6 que tenía una presencia imponente. Llegadas las 19:00 pedí que Gustavo entregara los premios confeccionados por 100% Pampa Regalos y él accedió, dando un valor inconmensurable al regalo obtenido que premió personas que destellaban buena energía», detalló el organizador de la actividad.

A unos días de la jornada, «hoy por hoy seguimos con el grupo de WhatsApp pensando en repetir y siguiendo en contacto para informarnos que todos estamos libres de Covid. Gracias a la IDL, que sigue generando actividades organizadas con responsabilidad y protocolos sanitarios que posibilitan disfrutar de los autos como burbuja sanitaria, generar actividad económica al reactivar el turismo interno y por sobre todas las cosas, nos ha permitido disfrutar nuestra pasión, el automovilismo, nuestros autos y su uso junto a nuestras familias», culminó indicando Horacio Casanova respecto a una nueva jornada del Retro Rally Turístico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *