15.12.2020 Hay catorce personas con Covid-19 en el departamento y alrededor de 200 en cuarentena

0
Sergio Charquero, el intendente Mario García, el director departamental de Salud Guillermo Riccetto y el director de Higiene de la IDL Manuel Rodríguez

Sergio Charquero, el intendente Mario García, el director departamental de Salud Guillermo Riccetto y el director de Higiene de la IDL Manuel Rodríguez

Por Karen Corbo

La pandemia recrudeció en el territorio nacional. El Sistema Nacional de Emergencias anunció anoche la detección de 332 casos nuevos y el fallecimiento de tres personas a causa de la enfermedad. En Lavalleja la situación se agravó con catorce personas cursando la enfermedad y 200 cuarentenados.

Dada la incertidumbre que generó el aumento de casos en Lavalleja, las autoridades departamentales brindaron una conferencia para explicar el contexto epidemiológico actual. El intendente Mario García anunció una serie de medidas de acuerdo a lo pautado con el gobierno nacional. «se tiende a evitar las aglomeraciones, para que no circule el virus entre nosotros. Al momento de esta conferencia hay un compañero municipal que está con el Covid-19 y tenemos una veintena de funcionarios que están en cuarentena por así haberlo impuesto las autoridades sanitarias. Enterados de esta situación ayer (por el domingo) nos pusimos a trabajar en forma inmediata con ADEOM para determinar las medidas a implementar, para poder prevenir de mejor manera entre todos nosotros y que es la función primordial que tenemos que llevar adelante».

García detalló las tres medidas adoptadas por la Intendencia de Lavalleja: «Se extremarán las medidas de prevención en todas las dependencias departamentales, y será estricta la supervisión y control. En caso de incumplimiento de las medidas sanitarias dispuestas se aplicará el procedimiento establecido en el estatuto del funcionario municipal vigente. Los funcionarios que estén cursando la enfermedad, o hayan sido indicados a cumplir cuarentena obligatoria por las autoridades sanitarias no tendrán ningún perjuicio salarial, cobrando todo su salario tal cual si estuvieran prestando servicios y cumpliendo efectivamente su obligación laboral», expresó el intendente.

Tranquilidad

El jefe comunal afirmó que «queremos trasmitirles seguridad a todos los funcionarios municipales y pedirles que se intensifiquen las medidas de prevención que dependen exclusivamente de cada uno de nosotros. Se ha elaborado por parte de los técnicos prevencionistas del sindicato y de la IDL un protocolo que será de estricto cumplimiento su aplicación y de estricto cumplimiento por los responsables de cada área de la IDL. Vamos a reforzar las inspecciones en el resto de la comunidad, pasando a inspeccionar con la dirección de Tránsito el transporte público en cuanto al cumplimiento del uso de mascarillas en las unidades de servicio».

Las medidas anunciadas comenzaron a regir hoy «porque tenemos el deber, la responsabilidad de cuidarnos entre todos, y todos sabemos que cada una de nuestras acciones repercuten en nosotros, en nuestras familias y en toda la sociedad. Falta poco para poder ver la luz al final del túnel y cuanto más nos esforcemos creo que va a ser mejor para todos. Por eso la exhortación a la población a ponerse las pilas, a cumplir con las medidas de prevención, a no bajar la guardia, ha sido un camino muy largo y en algún momento se bajó la guardia, pero es momento de retomar el esfuerzo y saber que es mucho más fácil si nos cuidamos entre todos y si cumplimos las medidas sanitarias dispuestas por las autoridades», sostuvo.

Con ADEOM

El Ejecutivo Departamental trabajó con el gremio de los funcionarios municipales. El dirigente de la Asociación de Empleados y Obreros Municipales (Adeom) Sergio Charquero señaló que «que tanto el sindicato como la administración ante la pandemia nacional y mundial han entendido que tenemos que ponernos de acuerdo y que es responsabilidad nuestra mantener los servicios funcionando. Hay un solo trabajador cursando la enfermedad, hay 20 compañeros en cuarentena. Desmentimos lo que se ha dicho que hay 40 compañeros en cuarentena. Desmentimos que Planta 1 esté cerrada, hoy se trabajó con normalidad, a las 6 de la mañana hubo una asamblea, y mañana se va a seguir informando en otros sectores».

El trabajador enfatizó en respetar las medidas sanitarias. «Le pedimos a los compañeros que usemos tapaboca, es cierto que nos obliga a cambios en el trabajo, vamos a implementar formas de trabajar como es un día sí y un día no, pero que la IDL esté funcionando, porque si no tenemos gente que recaude, que cumplan los servicios y los trabajadores le tenemos que poner la voluntad que tenemos que poner. Y tenemos que decir que quien dice quien puede trabajar y quien no es el Ministerio de Salud Pública y sus servicios de salud de ASSE, no es el sindicato ni la administración».

Charquero reafirmó a sus compañeros «que se sigan cuidando y manteniendo todos alerta a síntomas, a dudas que tenga, pero por favor comuníquenlo, avisen, porque debemos cuidarnos entre todos».    

Epidemiología

En lo que respecta a la situación epidemiológica del departamento, el director Departamental de Salud Dr. Guillermo Riccetto indicó que «hay 14 personas positivas, los cuales tienen unos 200 contactos, a los que pedimos que hicieran la cuarentena y posteriormente se los va a hisopar en la fecha que corresponda a cada uno de ellos. Por ahora son personas que están en cuarentena y son contactos estrechos de los que ya sabemos que son positivos. Para la tranquilidad del departamento, es que si bien estamos en una situación en la cual no hemos estado porque nunca hemos tenido esta cantidad de positivos, brindar la tranquilidad de que todos los contactos están identificados, cuarentenados y cada uno referenciados a sus prestadores, o sea que están siendo seguidos por cada uno de sus prestadores de salud».

El jerarca departamental detalló que aunque la vacuna esté próxima a su llegada no será de forma inmediata. Además para que la pandemia evolucione de forma positiva y se aplaque depende directamente de nuestro comportamiento. «En lo inmediato respecto a la evolución de la enfermedad todo depende absolutamente de nosotros, de cuánto nos cuidemos, que usemos el tapabocas, el alcohol en gel, que mantengamos la distancia, que evitemos las aglomeraciones, que no vayamos a trabajar enfermos, que no vayamos a consulta médica si tenemos algún síntoma porque todos tienen un teléfono respiratorio: ASSE 444 27373, Camdel 444 38888 y el de Médica Uruguaya 444 28336. Llaman, dicen cuál es su situación de salud y un médico los va a ir a ver», explicó.

El Director Departamental de Salud solicitó a quienes se les indica que deben hacer cuarentena «que por favor la respeten, porque la cuarentena no es caprichosa. A veces son siete días, a veces se hisopa en forma inmediata, pero tienen que esperar siete días, es así porque si no pueden dar un falso negativo. Todo es importante, el cuidado personal previo, a quienes le indiquemos la cuarentena que la cumplan, los cuidados personales son fundamentales. En general no se contagia de personas extrañas sino de personas que conoce, con las cuales trabaja, o familiares».

«Hay que tener mucho cuidado en esas cosas, cuidarse en todo momento y la evolución de la enfermedad en Lavalleja y en el país depende solo de nosotros», agregó.

Casos

El Sinae informó que en Lavalleja hay 17 casos. La gran mayoría de las personas que cursan la enfermedad actualmente en el departamento se encuentran en Minas, hay un ciudadano oriundo de José Pedro Varela que se encuentra internado pero evoluciona favorablemente, y otro caso en José Batlle y Ordóñez.

Los casos se encuentran siendo tratados por las mutualistas Médica Uruguaya y Camdel y por Asse.

Con respecto a la escuela 11, ayer la IDL desinfectó la zona. «Para llevar tranquilidad a las personas que concurren a esa escuela y a la gente del barrio Sansón en la jornada de hoy hice una intensa desinfección desde la escuela 11 en las afueras, en las aulas, en el patio interno y además en el propio barrio se hizo una desinfección importante para llevar tranquilidad a los niños que concurren y a los padres, en una coordinación con Primaria», comentó el director de Higiene de la comuna Manuel Rodríguez.

Aglomeraciones

Todos sabemos la rapidez con la que se contagia el virus y la necesidad de respetar las medidas sanitarias, sin embargo, las aglomeraciones en determinados lugares continúan ocurriendo. «Las inspecciones que hemos realizado han constatado que han disminuido o por lo menos como siempre decimos nosotros actuamos bajo denuncia que llega a través del 911, que es la única línea de comunicación para las aglomeraciones», sostuvo Rodríguez.

El director mencionó que el cuerpo inspectivo en conjunto con el Ministerio del Interior actuó en una aglomeración en la Rambla el viernes de madrugada, «donde se exhortó a los jóvenes que estaban ahí a que se retiraran y en breves minutos quedó sin efecto esa aglomeración y no se derivó a ninguna otra parte de la ciudad».

Además la alcaldesa de Solís de Mataojo, Verónica Machado, le informó sobre una fiesta clandestina a la que concurrieron 60 personas en la localidad, «donde la policía actuó y se pasó a Fiscalía».

«Venimos trabajando bien y estamos siempre pidiendo que se denuncie a través del 911. También se desestimuló una fiesta que iba a ser en Marmarajá el sábado a la tarde. Venimos trabajando con los controles con los comercios en muy buena forma», indicó el jerarca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *