30.12.2020 Un día como hoy
Por Leonardo Rodríguez
1956
Lejos de los puntos que había conseguido Rocha, en la recta final del 15º Campeonato del Este denominado «Coronel Eusebio Vaeza», por la novena fecha, Lavalleja decepcionó al empatar a uno con Batlle y Ordóñez el 30 de diciembre de 1956.
El equipo de Ennio Ladós formó en aquella jornada con Héctor Cedrés; José Cedrés y Dimarco; Barreiro, Carlos Fernández (luego Enrique Ladós) y Lescano; Silva, Pais, Cevi, Larrosa y Montero.
Arbitró el montevideano Giordano. El gol de la «tricoserrana» fue aportado Duverlik Silva.
1961
Por la quinta fecha del 20º Campeonato del Este, el 30 de diciembre de 1961, Lavalleja viajó a Rocha para visitar a los «celestes» en el Estadio «Dr. Mario Sobrero».
Arbitró el montevideano Bello un cotejo que se cerró con triunfo de la «tricoserrana» en cifras de 2 a 1, con goles de José Gilene e Ignacio Díaz.
Jugaron aquella noche por la selección de Lavalleja, Umpiérrez; Hernández y Larrosa; Lescano, Massa y Giménez; Ferreira, Gilene, Ignacio Díaz (luego Mario Díaz), Montero y Hugo Viña.
Fue el tercer triunfo sobre cinco presentaciones en la competición, para un seleccionado que defendía el título regional obtenido el verano anterior, lo que le valió no sólo completar una buena figuración en el Campeonato del Interior, sino también formar parte de la Copa Artigas ante los clubes profesionales de AUF.
1966
El año 1966 se cerró con derrota clásica para Lavalleja, que el 30 de diciembre cayó en el «Álvaro Pérez» de San Carlos ante su similar de Maldonado.
El partido se disputó en el marco de la tercera fecha del 25º Campeonato del Este, denominado «XX Aniversario de la O.F.I.» y fue arbitrado por una terna de Melo, encabezada por Fernando Abude.
Rogelio Pais, técnico de la selección «tricoserrana» puso en cancha a Romano; Winston Martínez y Arriola; Silva, Zanachi, Ruben Pelúa; Orlando Martínez, Gilene, Parodi, Walter Montero y Poggio. En el devenir del juego, Estefan sustituyó al centralófilo Sergio Zanachi, en el juego que ganó Maldonado 2 a 0.
1967
La segunda presentación de Lavalleja en el 25º Campeonato del Este se registró el 30 de diciembre de 1967, ocasión en la que Lavalleja visitó a Maldonado en el Estadio «Ginés Cairo Medina».
El clásico fue arbitrado por una terna de Rocha que encabezó Carmelo Muñoz.
El entrenador de Lavalleja, José María Larrosa, dispuso que el combinado «tricoserrano» formara con Martínez; Mercapide y Arriola; Silva, Rijo y Trías; Trabuco, Gilene, Parodi, Gómez y García.
El cotejo tuvo emociones por doquier. Abrió la cuenta Julio Parodi para Lavalleja, igualando Duret para el dueño de casa. Sendas anotaciones de penal de Anchetta pusieron al dueño de casa 3-1. Incluso la empresa para Lavalleja no era sencilla, al sufrir las expulsiones de Rijo y Gilene.
El propio Julio Parodi repitió en el marcador para descontar y posteriormente Nelson García empató el juego con tinte de hazaña para Lavalleja, que culminó con nueve hombres, ante diez de los «fernandinos».
1972
El último sábado de 1972, el del 30 de diciembre, tuvo a Lavalleja visitando Pando para medirse con Canelones del Este por la segunda fecha del 31º Campeonato del Este, certamen en el que la «tricoserrana» se estrenó con imposición ante Maldonado jugando en Minas.
Esa noche, ante unos 2 mil espectadores y tras el empate a dos en el preliminar de juveniles, con arbitraje de una terna de Treinta y Tres encabezada por Ignacio Peña Rocha, Lavalleja cayó a manos de los «auriverdes» por 3 a 1.
El técnico de Lavalleja, Mariano Vázquez, colocó como titulares a Martínez; Curbelo y Vilche; Pelúa, Correa, Benavente; Suárez, Gutiérrez, Borges, Vázquez y Tellechea, ingresando en el entretiempo Carbajal por Borges.
El gol visitante lo aportó Ruben Vázquez para el 1-2 parcial.
1977
El 30 de diciembre de 1977 se ponía en marcha el 36º Campeonato del Este. Lavalleja viajó a Treinta y Tres para jugar en el «Centro Empleados de Comercio» ante los «olimareños». El cotejo, que culminó 0 a 0, fue arbitrado por una terna de Canelones del Este que encabezó Segundo Alberti.
El profesor Zamora, iniciando su tercer ciclo en Lavalleja, colocó en cancha a Márquez, Ihitz, Agriela, Vilche, Justo Molina, Arralde, Benavente, Martínez (a los ’80, Raúl Molina), Brun, Correa y Umpiérrez (subrogado a los 85′ por Machado).
1992
El estreno del título del interior obtenido meses atrás, no fue deportivamente exitoso para Lavalleja, que el 30 de diciembre de 1992 cayó en Minas ante Cerro Largo en el inicio del 51º Campeonato del Este, denominado «Carlos Washington Cigliutti».
Con la base del Campeón del Interior, pero sin Adalberto Rodríguez ni Cano, Lavalleja ante casi 3 mil espectadores (2.300 entradas vendidas y 23: de N$ recaudados), formó con Britos, Hernández, Romero, Menini, Díaz, Alberto Gómez, Sergio Gómez, Quintela, Marenales, Naya y Cesar, dirigidos por el Dr. Glauco Sequeira.
El arachán de Yeins Martins se adelantó con goles de Claudio Martins y Miranda en el primer tiempo. Descontó Fabián Marenales (50′) en cotejo que arbitró Nelson Madeiro de Maldonado.