30.12.2020 Enero inicia como siempre: con aumentos en las tarifas

1
Tarifa UTE

 Por Rodrigo Guillén

Ose, Ute, Antel y Ancap anunciaron los aumentos para el inicio del 2021, los ajustes como cada año se dan en el primer mes y desde el primer día en los entes estatales. Ahora, ¿por qué caen tan mal? Este es el primer aumento que realiza el nuevo gobierno, las redes sociales en sus diferentes plataformas hace varios días estallaron por esto que ocurrirá en apenas 48 horas, pero que en realidad pasa siempre ante cada inicio de año. Este tiene encima un condimento especial, se da en medio de una pandemia donde Uruguay se ha visto tan afectado como gran parte del mundo. 

El ajuste tendrá un promedio en la empresa Antel de 6,4%, OSE de 6,5% y UTE promedio de 5%. El Poder Ejecutivo emitió un comunicado donde el Gasoil no tendrá aumento y de esta forma es su tercer año consecutivo que mantiene su precio, el último aumento se registró en el año 2018. 

Según indica el comunicado el presidente Lacalle Pou solicitó que los aumentos se adecúen por debajo de la inflación, siendo contemplado el tiempo que estamos atravesando.

COMUNICADO

Montevideo, 29 de diciembre de 2020

El Poder Ejecutivo resolvió mantener el precio del gasoil sin aumento.

Los ajustes tarifarios que decretará el Poder Ejecutivo están por debajo de la inflación y de la proyección comercial que presentaron algunas de las empresas estatales.

El Poder Ejecutivo decidió el aumento en las tarifas de las empresas públicas con vigencia al 1 de enero de 2021. En todos los casos, el Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, instruyó que la adecuación tarifaria se situara por debajo de la inflación. En un año tan particular, la decisión del gobierno sopesó la necesidad de equilibrar la salud financiera de las empresas del Estado con el cuidado de la economía de la ciudadanía. El presidente mandató que no haya un ajuste tarifario en el precio del gasoil, el principal combustible usado por el sector productivo, y que se mantiene incambiado desde enero de 2018. La gasolina cuyo último aumento fue en julio de 2018 tendrá una suba del 6,19%, mientras que el aumento para el supergás, será del 6,9%. En UTE la suba será de 5% en promedio. Los ajustes habrán de variar en virtud del cargo fijo, potencias y las diferentes tarifas. Próximamente la empresa aprobará un pliego tarifario con el detalle. La adecuación tarifaria en OSE será de 6,5%. Antel tiene un aumento promedio de sus precios de un 6,4%: la suba es de 6,3% para teléfonos móviles y 9,5% para Internet, mientras que para la telefonía básica residencial, disminuirá en un 5,2%.

1 pensamiento sobre “30.12.2020 Enero inicia como siempre: con aumentos en las tarifas

  1. No es correcto decir que este es el primer ajuste tarifario de este Gobierno. No hay que olvidarse que en el mes de Abril, con la EXCUSA de que el Gobierno anterior , como resabio por su derrota, no hizo las correcciones al principio del corriente año (por algunas horas más) el GOBIERNO subió todo lo que pudo las tarifas públicas. Ahora, El GOBIERNO, en uso de sus potestades (OLVIDANDO LA SITUACIÓN «BRAVA» que viven muchos compatriotas) da un «mazazo» generalizado y MENTIROSO, pues alega que es «un aumento menor a la inflación, lo que NO ES CIERTO…pues para calcular este AUMENTO, sólo se tomaron en cuenta 9 meses ( y no 12) por lo tanto ES MUCHÍSIMO MAYOR QUE LA INFLACIÓN ACUMULADA DE LOS NUEVE MESES. Mentira va, mentira viene…UN «ROSARIO» DE EMBUSTES…algo que ya deberíamos saber de los BLANCOS que siempre se han caracterizado, como el gato, en «tapar» lo que hacen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *