31.12.2020 Habilitan Camping Arequita, su ingreso será totalmente gratis de 10:00 a 19:00 horas

0
Dolores García Pintos, directora de Turismo

Dolores García Pintos, directora de Turismo

Por Rodrigo Guillén

Entre las medidas que se tomaron por parte de las autoridades está la que no habilita a acampar en el predio, solamente podrán pasar el día con un aforo máximo de 800 personas. Se destacó por parte de la Encargada de los Camping del departamento, Andrea Aviaga, que el costo a diferencia de años anteriores será totalmente gratis, con la prohibición además del uso de la piscina. 

La conferencia de prensa, que se desarrolló sobre el final de la jornada, contó con la presencia del Director de Higiene Manuel Rodríguez, Aviaga, el Director de Deportes Prof. Gustavo Alzugaray y la Directora de Turismo Dolores García Pintos. Los puntos claves estuvieron sobre un protocolo que fue creado para poder brindar la apertura del principal camping del departamento. 

Aviaga señaló a Diario La Unión que «cuando hablamos de los camping departamentales hablamos del Arequita, el de Aguas Blancas, lugares  hermosos del departamento donde la gente está ávida de venir y todos los días estamos recibiendo llamadas de distintas partes del país, más por supuesto los lavallejinos que están acostumbrados a las cabañas y venir acampar». 

«Ante esta emergencia sanitaria que vivimos, la medida ha sido mantenerlo cerrado porque el riesgo aumentaría, la gente comparte baños por ejemplo, más allá que se limpien no deja de ser un riesgo. Por lo tanto ahora se tomó como medida donde permitiremos el acceso a la zona A del camping Arequita desde esta jornada. Iremos evaluando la situación mientras no aumente el riesgo sanitario o surja algo inesperado que tenga que ver con los balnearios, la gente podrá hacer uso de la zona A del camping Arequita durante el día de 10 a 19 horas, podrán compartir, hacer un asado, estar con la familia pero cumpliendo el protocolo que comunicamos. Se tomará la temperatura a la entrada donde se le pedirán los datos, seremos sumamente exigentes en el uso del tapaboca cubriendo boca, mentón y nariz en las instalaciones del camping y lo consideramos muy importante para la salud de todos», detalló la jerarca.

PERSONAL SUFICIENTE PARA CUMPLIR LAS TAREAS

Si bien Aviaga señaló que hoy en día es suficiente el personal que tiene para trabajar, sabe que puede solicitar más gente al Intendente García si es necesario. «Por ahora nos arreglamos con el personal que tenía el camping, si vemos que hace falta más lo hablaremos con el Intendente Departamental porque sobre todo el camping Arequita es un lugar de 24 horas. Hablamos que es muy grande, las instalaciones abarcan 19 hectáreas y por supuesto tenemos que tener funcionarios que hagan la mantención del mismo, funcionarios que se ocupen de la vigilancia y ahora con estas medidas donde dejaremos entrar la gente a disfrutar durante el día eso implica tener personal permanente en portería y baños y todo lo señalado», sostuvo.

CAMPING DE AGUAS BLANCAS CONTINÚA CERRADO

El camping de Aguas Blancas en los últimos años tiene una gran concurrencia de público, pero no tendrá la habilitación correspondiente en el momento para abrir sus puertas. «Por ahora no se abrirá, realmente no se van a tomar otras medidas por el momento», confirmó Aviaga.

ESTADO DEL CAMPING AREQUITA

Sobre el estado del camping tras su asunción Aviaga describió que «me encontré con un camping Arequita maravilloso, ese lugar es mágico y es un gran lugar turístico dentro del departamento, pero tiene mucho para mejorar y está claro. Hemos hablado con el Intendente Departamental y a futuro es muy importante mejorarlo como así de los demás camping del departamento».

PROTOCOLO PARA EL INGRESO

Por su parte el Director de Higiene Manuel Rodríguez fue el encargado de leer el protocolo que se debe tener en cuenta para ingresar al camping durante el día, el documento data de 12 puntos.

Atento a la situación actual del SARS COVID-19 y el notable aumento de casos y luego de una continua evaluación de la situación y con un protocolo autorizado por las autoridades competentes, se establece el aforo autorizado para el ingreso de 800 personas por día a los efectos de que todos puedan disfrutar del Camping.

Para su ingreso la única entrada autorizada a dicho lugar será por Camino Valeriano Magri, Zona A de dicho Camping.

Para ello los visitantes deberán respetar el protocolo sanitario dispuesto, acorde al siguiente detalle:

1- Solo se podrá acceder al Camping en horario diurno de 10 a 19 horas todos los días. No se permitirá más de 5 personas por parcelas. Se organizará la entrada para evitar aglomeraciones.

2- Al ingreso se procederá con el protocolo sanitario de toma de temperatura mediante termómetro láser, y el registro de cada persona al ingresar. Será obligatorio el ingreso con tapabocas, el mismo deberá cubrir la nariz, boca y mentón, permaneciendo con el mismo durante la estadía en todos los espacios públicos comunes. Se exhorta a evitar las aglomeraciones en zonas de espacios comunes.

3- No ingresarán aquellas personas con temperatura mayor a 37.3º y ninguno de sus acompañantes debiendo dar aviso al Sistema Sanitario.

4- Se exhortará a no concurrir a las personas mayores de 65 años, así como las personas que presenten síntomas respiratorios.

5- Se implementará una red de parlantes para mantener informado a los usuarios sobre las medidas sanitarias.

6- Baños públicos: Se intensificará la frecuencia de limpieza y desinfección. Se dispondrá un máximo de ingreso al baño donde no podrá ser mayor al de 10 personas, siempre y cuando permita un distanciamiento de 2 metros.

7- Una vez colmada la capacidad del Camping no se permitirá el ingreso a dicho lugar, donde se colocará una bandera roja lo cual señalizará la capacidad colmada de dicho aforo.

8- La Fiscalización estará a cargo de los funcionarios de dicho Camping en conjunto con el Ministerio Del Interior.

9- Balneario: Se exhorta al mantenimiento de distanciamiento físico sostenible entre los usuarios.

10- Debido a la situación de déficit hídrico que se está viviendo en la zona y las previsiones de INUMET, se solicita extremar los cuidados cuando se realice encendido de fogones.

11- Una vez colmada la capacidad del Camping, no se permitirá el ingreso a dicho lugar.

12- El incumplimiento de las disposiciones señaladas traerá como consecuencia la aplicación de sanciones por las autoridades pertinentes de cada caso.

TODOS LOS BALNEARIOS HABILITADOS

Manuel Rodríguez fue consultado por las habilitaciones de los balnearios debido a que el pasado 24 de diciembre sobre horas de la noche se emitió un comunicado donde no podían bañarse en el Balneario El Plata, hoy la situación cambió y está habilitado tras los análisis correspondientes en sus aguas. «Pueden disfrutar de la recreación en el mismo, todas las semanas realizamos el análisis de las aguas de los diferentes balnearios, debemos señalar que Campanero y La Plata solo podrán pasar el día y no realizar campamento», afirmó el director de Higiene de la comuna.

SERVICIO DE GUARDAVIDAS EN SANTA LUCÍA

El director de Deportes Prof. Gustavo Alzugaray se refirió al servicio de guardavidas en el Balneario Santa Lucia. «De 10 a 18 horas el servicio ya está activo desde el 26 de diciembre, son dos personas abocadas a la tarea como así mismo también de jueves a lunes habrá un profesor de Educación Física a fin de brindar un apoyo desde el punto de vista deportivo – recreativo. La zona de balneario se dividió en tres sectores, niños sobre zona baja, sector mediana donde está el sector de servicio de Salvavidas, si bien el río está sumamente caótico por la falta de agua, la tercera zona especialmente para lo que es navegación algo que vimos mucho el pasado fin de semana, evitando así una interferencia con una persona que haga nado. La recreación es en la zona de salvataje», explicó.

ACATAR MEDIDAS PARA DISFRUTAR

Por su parte la Directora de Turismo Dolores García Pintos resaltó el cuidado y respeto a las medidas sanitarias. «El Camping Arequita es uno de los balnearios más importantes para el disfrute de los lavallejinos como los turistas, las medidas son sumamente importantes respetando la burbuja sanitaria correspondiente, estas medias son buenas noticias para los días de calor y disfruté», concluyó la jerarca. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *