04.01.2021 A un mes de trabajo intenso en medio de una pandemia hablamos de turismo con Dolores García Pintos

0
Dolores García Pintos

Dolores García Pintos

 Por Karina Núñez

Transcurrió un mes del nuevo gobierno departamental a cargo del intendente Dr. Mario García y por ende las diversas reparticiones también están cumpliendo un mes de gestión y de trabajo, un trabajo distinto, nada fácil en medio de una pandemia, que en vez de ir superando, pareciera que cada vez nos ataca con más fuerza.

Sin duda que el turismo es uno de los sectores más afectados por el Covid-19, y es un rubro que este año no contará con los miles y miles de turistas que llegan desde otros países a disfrutar de nuestras playas, de nuestro sol y sierras.

En tal sentido Diario La Unión conversó con la Directora de Turismo Licenciada Dolores García Pintos, quien dijo que «este mes fue muy intenso de trabajo tanto en la oficina con todas las funcionarios, como también con reuniones mantenidas con operadores turísticos, con el grupo de Región Este, Costa Serrana, con varias intendencias de la zona Este, además del trabajo en conjunto con otras áreas de la Intendencia y trabajando en proyecciones a lo que se viene de cara a los próximos años».

DESAFÍOS Y PROYECCIONES

García Pintos admitió que fue un mes que pasó «sumamente rápido, lo que sin duda se debió al trabajo y al desafío que estuvieron en el mismo, ya que se comenzó el 5 de diciembre con el encuentro de autos clásicos y también se continuó con la coordinación que refiere a la decoración de las diferentes plazas, por eso es que estamos más que contentos, con muchos aprendizajes, un mes intenso y de proyección hacia el futuro».

ACTIVIDAD PÚBLICA

La jerarca afirmó que «me vengo adaptando bien, por supuesto que conociendo y aprendiendo porque es todo nuevo para mí, y es distinto a la gestión privada y más aún del rubro en que yo venía desarrollándome en una gremial rural, y esto es mucho más grande, pero vamos bien. Los funcionarios de todas las áreas del gobierno hacen que el aprendizaje y la adaptación sea mucho más fácil».

La directora de turismo subrayó que «debo agradecer a los funcionarios, principalmente a las de turismo, porque vengo aprendiendo junto a ellas, pero también con otras áreas al igual que los otros directores, nos venimos aggiornando y haciendo de soporte entre todos, además del apoyo del Intendente que siempre tenemos el respaldo y por eso es más que satisfacción en este primer mes de trabajo».    

SECTOR MÁS AFECTADO POR EL COVID

En Uruguay, la actual emergencia sanitaria ha determinado la necesidad del aislamiento social, cierre de fronteras, puertos y aeropuertos, lo que sin duda da el consiguiente impacto negativo en el turismo.

«En realidad no sabemos en estos meses qué va a estar sucediendo, yo tengo la fe y esperanza en que todos los uruguayos nos cuidemos, y seguramente si es así la curva se va aclarar en las próximas semanas y si así sucede para febrero o marzo estaremos más controlados positivamente y podremos tener un gran despegue turístico, pero siempre y cuando la conducta de los uruguayos condiciona lo que venga después», señaló la directora.

TURISMO INTERNO

En cuanto al turismo interno dijo que «se venía desarrollando muy bien, ahora acá en Lavalleja si bien estamos en la temporada baja de las sierras, siempre se reciben turistas y se ven como llegan cada fin de semana. Además la gente decide venir a las sierras, eligiendo la naturaleza que es el gran potencial que tenemos y la gente es lo que busca justamente el entorno natural, el aire libre y acá tenemos todas las condiciones para que lo hagan, desde accesibilidad, infraestructura y demás, por lo que estamos muy expectante de como se irá desarrollando».

OPERADORES PRIVADOS ESTUDIAN CON LUPA LA SITUACIÓN

Al hacerle referencia sobre la situación de los operadores privados mencionó que «todos están en la misma, mirando con lupa la situación y preocupación, porque el turismo es el sector más golpeado en esta pandemia y ahora la ocupación hotelera cayó bastante y es muy preocupante la situación. Por suerte el Ministerio de turismo junto al Ministerio de Economía han dado una serie de baterías de beneficios que se pueden tomar, pero de todas maneras a todos nos preocupa lo que puede suceder, pero pensamos positivamente y añoramos que venga lo mejor en materia turística en breve».

«CUIDARNOS ENTRE TODOS»

Para finalizar Dolores García Pintos dijo que «en estos días tan especiales donde comienza a vivirse el nuevo año, todos debemos cuidarnos, por eso volvemos a repetir que debemos mantener la burbuja social, cuidarnos, usar correctamente el tapabocas, la higiene de manos y saber que de esta salimos todos juntos, todos cinchando para el mismo lado, porque los uruguayos cuando nos comprometemos lo hacemos de verdad y quedó demostrado en este año de pandemia que todos juntos logramos buenos resultados. Por eso ahora debemos seguir cuidándonos para que se avecine el buen horizonte entre todos».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *