09.01.2021 Un día como hoy
Por Leonardo Rodríguez
1954
El 9 de enero de 1954 se disputó la última fecha del 12º Campeonato del Este y si bien Lavalleja llegaba a dos unidades del puntero, Rocha, estaba un punto por debajo de Maldonado y jugaban entre sí, lo que dejaba sin chances de ser campeón al conjunto «tricoserrano».
En el Parque «General Artigas», Lavalleja se despidió con victoria 2-0 ante Batlle y Ordóñez, con anotaciones de Rogelio Pais y Aldo Levrini.
Jugaron por Lavalleja, Cedrés; Pintos y Pressa; Barreiro, Ladós y González; Pais, Silva, Levrini, Sabattini y Bonilla, ingresando posteriormente Gastambide y Cedrés.
Esa campaña se cerró con 6 ganados, un empate y 3 derrotas, sobre diez presentaciones.
1955
El 9 de enero de 1955 se jugó la quinta fecha del 13º Campeonato del Este. En el Campo Municipal de Deportes de Rocha, el dueño de casa, dirigido por el argentino Oscar Balsa, superó a Lavalleja 3-1.
Jugaron esa noche por la selección «tricoserrana», Cedrés; Pintos y Arellano; Lezcano, Gastambide y Méndez; Villalba, García, Hernández, Arrospide y Cevi. Cesar García anotó el tanto serrano que fue el de la apertura.
1966
El 24º Campeonato del Este, denominado «Andrés Nappa», disputó su tercera fecha el 9 de enero de 1966. Lavalleja recibió a Treinta y Tres en el «Juan Antonio Lavalleja», ante unas 3 mil personas, lo que generó una recaudación de $ 22.573.
El conjunto «tricoserrano» ganó 2-0 con anotaciones de Orlando Martínez (27′ y 84′). Lavalleja, dirigido técnicamente por Ramón Allende, jugó con De León; Winston Martínez y Arriola; Silva, Estefan y Pelúa; Orlando Martínez, Montero, Díaz, José Pedro Varela y Viña.
1971
El 9 de enero de 1971, Lavalleja debutó en el 29º Campeonato del Este, denominado «Dorelio Fernández» y del cual no formó parte Maldonado por discrepancias con OFI.
En el «Juan Antonio Lavalleja», la «tricoserrana» recibió a Rocha con la conducción de Luis Orgambide de Cerro Chato.
El técnico de Lavalleja, Gautier De León, colocó en cancha a Roberto Rodríguez; Winston Martínez y Ángel Medina; Nerys Píriz, Julio Arriola y Nelson Benavente; Juan Rodríguez, Julio Parodi, Roberto Ihitz, Nilson Benítez y Hugo Viña.
Winston Martínez (10′) y Raúl Trabuco (63′), quien había subrogado en el entretiempo a Benítez, adelantaron a Lavalleja, pero Rocha se recuperó y logró empatar el juego que culminó 2 a 2. También ingresó Ramiro Vilche y se fue expulsado Arriola.
1974
El 9 de enero de 1974 la historia tiene reservada una de esas páginas para olvidar, pues Lavalleja perdió por goleada el clásico en el «Álvaro Pérez» de San Carlos ante Maldonado, en cifras de 7 a 2.
Arbitró Agustín Cesar de Treinta y Tres. Los dos goles de Lavalleja fueron convertidos por Píriz, futbolista de Maldonado, en ambos casos en contra.
El Dr. Raúl Alonso puso en cancha en ese cotejo a Silva; Curbelo y Bitancurt; Romero, Vilche y Nelson Correa, que en el final del partido fue expulsado; Tellechea, Bustamante, Martínez, Tomás Correa y Roberto Santana.
1977
Con memorable actuación goleadora de Tomás Correa, Lavalleja el 9 de enero de 1977, superó 3-1 a Treinta y Tres en el «Juan Antonio Lavalleja». El partido, válido por la cuarta fecha del Campeonato del Este, se jugó ante casi 3 mil espectadores y fue arbitrado por Romilo Acosta de Rocha.
Lavalleja, dirigido por Rodolfo Zamora, formó con Mainard, Benavente, Vilche, Salvia, Marrero, Justo Molina, Tellechea, Carlos Santana, Tomás Correa, Martínez y Roberto Santana. A los 71′ Brun ingresó por Martínez y a los 80′ Ascarrarte subrogó a la gran figura de la noche, Tomás Correa, autor de los tres tantos serranos (40′, 64′ y 70′).
Con esa victoria y por haber igualado esa misma noche en el Campus ante Canelones del Este, Lavalleja equiparó la línea de Maldonado en el primer lugar de la tabla.
1980
Por la cuarta fecha del 38º Campeonato del Este, el 9 de enero de 1980, Lavalleja viajó a Treinta y Tres para visitar a los «olimareños» en el «Centro Empleados de Comercio» ante unos dos mil espectadores (1832 entradas vendidas, N$ 15.185).
El equipo que orientaba el Cap. Juan Luis Alvez igualó sin goles con la «roja», en partido que dirigió Eduardo Pereira de Canelones del Este. Jugaron esa noche por Lavalleja, Cifuentes; Tellechea y Aviega; Correa, Ihitz y Molina; Martínez, Beracochea, Puchalvert, Lema y Santana.
1982
El estreno de Lavalleja en el 40º Campeonato del Este se dio el 9 de enero de 1982, jugando en condición de visitante ante Canelones del Este en el Municipal de Pando.
Lavalleja, dirigido por José María Larrosa, en un nuevo ciclo del campeonísimo con la «tricoserrana», formó aquella noche con Miguel Stábile, Andrés Abiega, Ernesto Abreu, Hugo Fernández, José Luis Beracochea, Justo Molina, Julio Bonilla, Edgardo García, Horacio Casas, Jorge Lescano y Miguel Villar. En el complemento ingresaron Alfio Patrón y Nelson Almada.
A Canelones del Este lo dirigiría técnicamente el «Chongo» Guillermo Escalada, mundialista con Uruguay en Chile ’62.
Lavalleja se impuso 2 a 1 con anotaciones de Jorge Lescano (14′) y Miguel Villar (20′).
1985
El 9 de enero de 1985, Lavalleja tuvo su estreno en el 43º Campeonato del Este, jugando en casa ante Rocha, con arbitraje de Eduardo Pereira de Canelones del Este.
La selección orientada técnicamente por Hebert Machín, se impuso 2 a 1 gracias al gol del final de Fernando Rivero (84′). Todos los tantos se marcaron en el segundo tiempo, Edgardo García (50′) adelantó a Lavalleja y el fenomenal Héctor Méndez, logró empatar de penal (80′).
1991
Tras las dudas de las jornadas previas, donde Lavalleja estuvo cercano a no disputar su actividad veraniega, el 49º Campeonato del Este comenzó de forma inmejorable, el 9 de enero de 1991.
Hebert Machín tomó la conducción del combinado y aquella noche, puso en cancha a Néstor Britos, Hugo Fernández, Hebert Machín, Adalberto Rodríguez, Ricardo Gallo, Edgardo García, Gustavo Villar, Gonzalo Naya, Danilo Ciocca, Gerardo Cano y Alejandro Hugo Quintela. En el complemento, Gustavo Hernández (75′) ocupó el lugar de Gallo y Jorge Romero (77′) hizo lo propio sustituyendo a Naya.
Al cierre del primer tiempo, Edgardo García (45′) adelantó a Lavalleja y al minuto del complemento, Gerardo Cano (46′) duplicó las distancias. Maldonado, orientado por el «Yuyo» Julio Cesar Delgado, logró descontar por intermedio de Ruben Suárez (62′), pero el desempeño del «Coco» Britos garantizó el triunfo clásico.
Lavalleja terminó con ocho hombres, por expulsión de Machín (60′), Romero (83′) y Quintela (84′).
1993
La defensa del título del interior venía siendo compleja y el 9 de enero de 1993 esa sensación se agudizó, con la derrota de Lavalleja en Melo a manos de Cerro Largo. Ante unos 1.500 espectadores en el «Ubilla», los «arachanes» se impusieron 2-0. Aquella noche, Glauco Sequeira mandó a la cancha a Britos; Romero, Menini, Almeida y Díaz; Sergio Gómez, Ciocca y Marenales; Cesar, Quintela y Naya, ingresando en el complemento Omar Correa y Arrigoni.
Lavalleja terminó con nueve hombres por las expulsiones de Díaz y Quintela. Los goles «arachanes» fueron conquistados por Luigi Rodríguez y Murillo Costa.
2008
Por la segunda fecha de la Copa Nacional de Selecciones, el 9 de enero de 2008 Lavalleja, dirigido por Nerys Píriz, recibió en el «Juan Antonio Lavalleja» a Treinta y Tres.
Jugaron esa noche por Lavalleja, Roberto Alayón; Mauricio Jorge, Gonzalo Aparicio, Sebastián Suárez y Mayco Correa (a los 46′ ingresó Víctor Díaz); Carlos Corbo, Néstor Correa, Matías Fernández (sustituido a los 63′ por Adrián Birriel); Nicolás Amaya; Federico Britos (subrogado a los 72′ por Gonzalo Marinello) y Federico Jaso.
El arquero de Treinta y Tres fue Pablo Alzogaray. Lavalleja se impuso 3-1 con anotaciones de Carlos Corbo (17′), Federico Britos (28′) y Néstor Correa (50′). Arbitró Carlos Sotelo de Maldonado. Se vendieron 1.248 entradas por las que se recaudaron 49.920 pesos.
2011
Hace diez años comenzaba el único ciclo como DT de la selección de Lavalleja del fernandino Fabricio Bassa. Fue el 9 de enero de 2011, en el debut de la Copa Nacional para la «tricoserrana».
Lavalleja derrotó en el «Juan Antonio Lavalleja» a Canelones del Este 1-0 con gol de tiro libre de Juan Ignacio De Barbieri (51′).
Esa noche Bassa colocó a Roberto Alayón; Mayco Correa, Pablo Muniz, Emiliano Hernández; Alexis Duque, Ruben Abreu, Carlos Tapia; Anderson Da Silva; Gastón Méndez, Andrés Berrueta, capitán del equipo, y Juan Ignacio De Barbieri.
En el complemento ingresaron Mauricio Capricho (50′) por Pablo Muniz, Luis Díaz (60′) por Gastón Méndez, que jugó únicamente ese partido y Fernando Rodríguez (68′) por Carlos Tapia. Arbitró Pablo Pérez de Rocha.
2016
El 9 de enero de 2016, la Copa Nacional de Selecciones marcó el estreno del Lavalleja de Andrés Umpiérrez, que dirigió ese verano por primera vez a la «tricoserrana». El punto de partida fue en el Municipal de Pando ante Canelones del Este con arbitraje del maestro Carlos Otaiza de Florida.
Jugaron por Lavalleja, Bruno Acosta; Germán Olmedo, Carlos Corbo, Sebastián Suárez, Gregorio Almeida; Marcelo Martínez, Alexis Duque, Jonathan Mederos, Jonathan Pérez; Matías Cóccaro y Mario Amorín.
Esa noche Lavalleja ganó 2-1 con anotaciones de Mario Amorín (26´ y 34´). En ese cotejo, Carlos Corbo sufrió una severa lesión y sólo jugó 30′, perdiéndose el resto del torneo. Lo subrogó Sergio Cardozo. También ingresaron Sebastián Sánchez (74´) por Matías Cóccaro y Manuel Abreu (84′) por el goleador Amorín.