16.01.2021 Se cumplen 87 años de Sparta Campeón del primer Nacional de Basket-Ball

0
Sparta 34

Por Leonardo Rodríguez

En la jornada de hoy se cumplen 87 años de un título resonante logrado por el decano de nuestro básquetbol. El 16 de enero de 1934, Sparta resultó nada más ni nada menos que ganador del primer Campeonato Nacional de Basket-Ball, torneo que se desarrolló en el Parque «General Artigas» de nuestra ciudad.

A iniciativa de Sparta, la actividad se desarrolló en el campo de juego de los «violetas», frente a las tribunas, dejando todo pronto en esfuerzo conjunto de los dirigentes de ambos clubes.

El torneo comenzó el 13 de enero, ante una extraordinaria concurrencia de público, contando con la participación de representativos de los departamentos de Lavalleja, Montevideo, Colonia, Canelones, Maldonado y San José.

La crónica del espectáculo inaugural del diario EL DIA de Montevideo marcó que «Al éxito deportivo del espectáculo, es necesario agregar la numerosa concurrencia que acudió al Estadio del Parque Artigas y que aplaudió correctamente a los competidores».

El primer partido del certamen lo protagonizaron los representativos de Colonia y Canelones. Colonia produjo una excelente demostración, imponiéndose finalmente 27 a 19. El segundo encuentro de la noche lo disputaron los representativos de Montevideo y San José. El Club campeón de Intermedia, Aguada, representaba a los capitalinos y el club Argos a San José. Fue un cotejo de fuerzas dispares; se impuso fácilmente Aguada por 30 a 18.

DEBUTA SPARTA

El 14 de enero, en la segunda jornada del campeonato, ante unas 2 mil personas, debutó Sparta, que asumió la representación de Lavalleja. Dice EL DIA de Montevideo que «Las acciones en los primeros minutos pertenecieron a los fernandinos que rápidamente conquistaron varios dobles. Luego el conjunto local fue armonizando sus líneas hasta llegar a dominar netamente a su entusiasta oponente. Finalizó el primer tiempo ganando Sparta 11-7. En la segunda etapa, el dominio de los minuanos se hizo más efectivo y una prueba de mejor desempeño de los «spartanos» está en el marcador. Mientras SPARTA obtuvo 16 tantos, su adversario no concretó ninguno. La labor de los minuanos fue sencillamente notable, realizando jugadas dignas de los mayores elogios. Resultado final: Sparta 27 – Maldonado 7. Jugaron por Sparta, Concepción Aviaga, Francisco Melogno (6), Francisco Raimondi, Francisco Marichal (5), el capitán Ramiro Calzada (12) y Galdós Ugarte (4).

El 15 de enero, en la tercera fecha del campeonato, compitieron Montevideo y Colonia. Con imprevista facilidad, los montevideanos vencieron por 31 a 14.

LA FINAL

El 17 de enero, Sparta y Aguada, en representación de Lavalleja y Montevideo, respectivamente, disputaron el título de primer Campeón Interdepartamental. Toda la prensa capitalina dedicó preferente atención a este evento. Los cronistas enviados desde Montevideo y ciudades del Interior, cumplieron su labor con profusa información de la etapa decisiva.

La crónica del diario de Montevideo HOY, indica que «ANTE 4.000 ESPECTADORES SPARTA DE MINAS SE CLASIFICÓ CAMPEÓN. AGUADA CAYÓ VENCIDO DESPUÉS DE REÑIDA LUCHA».

Llegó la mañana del miércoles, clara y serena. En la ciudad se notaba un movimiento extraño. En todas partes el comentario obligado era el choque que debían sostener Sparta local y Aguada de Montevideo.

Empezaron a llegar hinchas de Aguada que se largaban hasta Minas para alentar a sus favoritos. Se aumentaron las localidades, dado que se presumía una gran afluencia de público.

Los muchachos de Aguada cenaron temprano y se sentaron muy apiñados en la espaciosa plana.

Esa noche, todo Minas cenó temprano. Había que estar en el Parque Artigas bien temprano, para encontrar una buena ubicación. La cancha estaba distante unas veinte cuadras del centro de la ciudad. Por su amplia avenida de acceso, la gente se dirigía al escenario donde se efectuaría la lucha.

EL ESPECTÁCULO

A un lado, la tribuna y la platea, repletas de público. El field por los cuatro costados, bordeado de gente.

Sparta fue el primero en irrumpir a la cancha. El respetable los recibió con una fervorosa ovación que se prolongó por varios minutos. Luego salió Aguada, llevando su bandera, repitiéndose el recibimiento hecho a los locales. Se cambiaron ramos de flores y el Capitán de Aguada, Vacela, lo entregó a la señora del Presidente del Congreso, Sr. Llanes.

Los dos más altos de la cancha, Romano y «Pipo» Calzada, fueron al salto donde quedó planteada la contienda en medio de un griterío ensordecedor del público. Aguada comenzó a toda marcha, logró ponerse en ventaja por 5 a 0, solicitando Sparta dos minutos.

Fuera de duda, Aguada jugó esos primeros cinco minutos como no lo había hecho antes. Sparta, luego de pasar un pequeño azareo logró coordinar mejor sus avances. Entonces la lucha se tornó pareja. Hizo un personal Ugarte y casi enseguida Calzada desde el centro de la cancha convirtió sin tocar el aro. Iban diez minutos y ya los «albicelestes» se colocaron 6 a 5.

Los de Montevideo no jugaban con la velocidad y precisión del principio. En la zaga de Sparta descollaba Melogno. El primer tiempo finalizó con la ventaja de Sparta por 11 a 9. La actuación del segundo tiempo del equipo que capitaneaba «Pipo» Calzada, fue altamente meritoria. Arrollaron por momentos a los visitantes, que se mostraron desconcertados ante el juego armonioso de los que eran alentados continuamente por el público. La defensa, con el afianzamiento definitivo de Aviaga, anuló por completo al «lungo» Romano.

Al promediar la segunda etapa, aunque era pequeña la diferencia, se vislumbró la derrota de Aguada. Sus integrantes empezaron a jugar individualmente, tirando con mucho apresuramiento. Calzada estaba en todos lados, Marichal siempre amenazante con sus saltos oportunos y esperando el pase de Ugarte. Faltaban dos minutos y los locales jugaban con el triunfo asegurado. Se oyó el silbato final cuando el tanteador decía: SPARTA 20 – AGUADA 14.

LOS FESTEJOS

El público invadió la cancha. Se le entregó al Capitán vencedor los dos trofeos, uno que pasó a propiedad del Club y el otro que se disputaría todos los años. Los jugadores fueron llevados en andas con las Copas, mientras de la platea y tribuna les arrojaban flores.

Constitución de los equipos:

SPARTA: Concepción Aviaga, Francisco Melogno, Galdós Uguarte (4), Ramiro Calzada (8) y Francisco Marichal (8). AGUADA: Gazzolo, Varela, Montaldo (6), Verges (6), Romano, Hernández, Etcheverri (2) y Calcagno. El arbitraje de Genaro Carleo fue correcto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *