21.01.2021 Por si tenías dudas; habló el empresario Carlos Lecueder, afirma que en febrero inicia la obra Terminal – Shopping en Minas
Por: Rodrigo Guillén
El Empresario y Contador Carlos Lecueder fue claro en sus declaraciones durante el programa «La Lupa» que se emite de lunes a viernes de 8:30 a 10:30 por Emisora del Este. Lecueder fue entrevistado por el Periodista Nelson Hernández quien realizó varias consultas de actualidad con la pandemia que golpea y mucho los negocios, y por supuesto la pregunta que nadie dejaría pasar, el proyecto Shopping Terminal que incluso la pasada semana en entrevista con Omar Guillén la ex Intendenta Peña reiteró que las obras iniciaban en febrero.
Respecto a la terminal y su construcción tras ser consultado por Hernández, Lecueder señaló; » Nosotros teníamos previsto empezarla en el último trimestre del año pasado, la licitación estuvo en sus plazos después presentamos el proyecto ejecutivo a la Intendencia donde tras su análisis nos hicieron una observación como siempre corresponde, mejoramos el proyecto y todo quedó aprobado para comenzar yo diría hace dos o tres meses, tuvimos dificultades con el tema pandemia y alguna otra cosa más, eso nos demoró pero cosas normales de cualquier obra que preferimos empezarla bien con todo definido y no empezarla digamos a contratar movimiento de tierras sin contratar todo lo que es el resto de la obra.
Eso llevó a que se demorara un poco más, luego llegó la licencia de la construcción que detuvo 20 días el sector. Estimamos que a fin de mes definimos todo y en febrero estamos empezando, eso es seguro, pero quiero todo terminado para finales de enero.» Sobre el proyecto en sí dijo; » En ningún momento hubo dudas sobre el proyecto en sí, la terminal de ómnibus de Minas y el Shopping es un proyecto que se va a construir para los próximos 30 años, vamos hacer una inversión que se recupera en muchos años de trabajo, no son inversiones que se recuperan rápidamente son a largo plazo, esto genera para el que invierte una renta a largo plazo, y nosotros no estamos pensando que el primer año no va a ser fácil, acá en 30 años vamos a tener años difíciles y años fáciles, tenemos proyectos que comenzamos en los 90 y tuvieron que vivir el año 2002 que fue el peor de la historia económica del Uruguay, ahora hay otros proyectos que están viviendo 2020/21 con dificultades importantes, pero vendrán 22, 23, 24 y 25 más fáciles y compensan lo que hemos vivido ahora, son de largo plazo y estamos trabajando en ese largo plazo, el coronavirus nos enlenteció el comienzo es verdad pero no significa en absoluto que ponga en duda el proyecto»
INICIO CON MOVIMIENTO DE TIERRA
Como incluso lo adelantamos el pasado sábado con la entrevista a Peña, el inicio del proyecto se dará con los primeros movimientos de tierra aseguró el empresario Lecueder tras ser consultado; » Los primeros movimientos de tierra después viene la estructura metálica y es proceso lleva un año y cuatro meses o cinco, en el segundo semestre del 2022 estaríamos culminando» Consultado por los comercios que podrían llegar Lecueder fue cauteloso y hablo de la realidad comercial que se vive; » No sabemos aún, nosotros con la situación difícil que vive el mercado enlentecimos eso, alquilar un local es difícil para el comerciante que hoy está con dificultades. Cuando uno tiene un comerciante tratando de sobrevivir al presente no se le puede venir hablar del futuro, estamos esperando somos cautelosos y esperamos definir los locales más grandes, siempre se arranca de esa forma y calculo que en los próximos días definimos el primer local, esto con tranquilidad tenemos más de un año para hacerlo»
TERMINAL; FUNCIONAMIENTO Y CAPACIDAD
Cerca del cierre de la entrevista Hernández le consultó por la capacidad del edificio y su funcionamiento, Lecueder comentó que; » El proyecto tiene amplitud para poder soportar el crecimiento de la economía, si dimensionamos la terminal hoy habría que hacerla más chica por el movimiento, eso ha hecho el Coronavirus disminuir el movimiento de ómnibus de transporte, si le doy números de Tres Cruces durante abril y mayo el momento con movilidad cerrada, traían ochenta personas, después tuvo una caída en noviembre del 35% son espectaculares esos números para ómnibus, eso va a ir recuperándose mes a mes hasta volver a la normalidad, cuánto va a llevar y por lo menos todo este año»