26.01.2021 En Mariscala hay cinco casos de COVID y se trabaja con todo el protocolo y la desinfección

0
plaza-de-mariscala

Por: Karina Núñez

En la localidad de Mariscala se han detectado algunos casos de Covid, pero se trabaja en ello desde la departamental de salud en conjunto con la Alcaldía y el gobierno departamental.

La localidad se encuentra situada en la zona este del departamento de Lavalleja, entre los arroyos Sarandí al norte y Calera al Sur, al sur de la cuchilla del Águila, y sobre la ruta 8, a la altura de su km 184.

El poblado surgió en el año 1910 como un caserío que se formó en torno al comercio de don Cándido Cal que se ubicaba a 75 km de Minas. El 19 de abril de ese año se fundó el poblado con el nombre de 19 de Abril en honor al desembarco de los 33 Orientales, sin embargo el lugar era conocido como Mariscala que era la denominación de la zona.

En el censo del año 2011 se hablaba de un total de 1700 habitantes.

«LA GENTE HA TOMADO RECAUDO»

Para conocer la realidad en cuanto al Covid y también del municipio y alcaldía, ya que es la primera vez que Mariscala cuenta con una alcaldía fue que dialogamos con el alcalde del lugar Francisco de la Peña, quien muy amablemente nos atendió y nos contó que «en Mariscala tenemos 5 casos al día de hoy, tres en un núcleo familiar y dos en otro núcleo, sin hijos.

Estamos a la espera de seis o siete hisopados, y de los que fueron realizados la semana pasada de los primeros contactos positivos dieron negativo, por eso ahora estamos a la espera de los hisopados que se hicieron del segundo núcleo familiar que son dos ancianos.

En Mariscala todos hemos tomado los recaudos pertinentes y todos andan de tapabocas», asintió.

DESINFECCIÓN DE LUGARES PÚBLICOS

Agregó que en esta semana «vamos a hacer una desinfección en los lugares públicos, por ejemplo; en la entrada de Camdel, la entrada de Red Pagos, el ingreso al Municipio con fumigadoras con hipoclorito, y por eso estamos más que expectantes de cómo seguirá todo esto.

En realidad no se ha tomado ninguna medida por ahora, porque como se ha dado en núcleos familiares y no está desparramado el virus, no hemos decidido aún algún cierre de parque o plaza;  pero si estamos todos con mucho cuidado ante lo que acontece en el día a día».

Francisco de la Peña

LA ALCALDÍA

En lo que refiere a su gestión como Alcalde en dicha localidad, dijo de la Peña «vamos atajando penales todo el tiempo, pero vamos bien, aun no estamos manejando dinero, lo que nos viene trancando un poco en la labor, pero sabemos que en breve nos llegará la primera partida y por eso estamos armando el primer proyecto, del que tenemos tiempo hasta febrero para plantearlo y presentarlo a OPP y que es una de las cosas que iban en el plan de gobierno».

Agregó el alcalde que «por suerte todos los funcionarios del municipio tienen la camiseta puesta y realmente era lo que me imaginaba del trabajo de alcalde, ya que anteriormente había estado vinculado a la intendencia y por eso más o menos sabía lo que se venía, y más en estos tiempos que nada es fácil y todo es más complicado».

Al consultar el relacionamiento con el Intendente García, dijo que «es muy bueno, pero sabiendo el trabajo que deben tener en Minas y otras localidades no me gusta andar molestando y conozco los tiempos».

El proyecto que presentará y que será la primera obra a realizar con la partida de dinero, es la «ciclovía, el que irá con un puente colgante portátil peatonal sobre el arroyo Sarandí, una ciclovía que estaba en el plan de gobierno y que recorre esa zona hasta llegar al Cerro de la Cruz.

Francisco de la Peña, afirma que «muchas personas deciden salir a realizar sus caminatas por ese lugar, por eso además se hará un pequeño parquecito para poder distenderse el que además contará con algún aparato para hacer ejercicio y algunas mesas con bancos para que sea del disfrute de todos».

También contó que desde la semana pasada la piscina municipal está en funcionamiento «de la mejor manera y con los protocolos de la Intendencia, con distanciamiento y todo lo que refiere al protocolo, lo que «vemos que la gente concurre de manera asidua pero con mucha prudencia», afirmó.      

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *