27.01.2021 Para el especialista argentino Gonzalo Pérez Marc ha sido muy buena la estrategia de Uruguay de recibir las vacunas en el momento justo
Por: Omar Guillén
«Todas las vacunas han sido investigadas siempre y la ciencia ha hecho avances increíbles en los últimos años» dijo en las últimas horas uno de los principales técnicos y especialistas argentino en torno precisamente al valor de las vacunas contra el Coronavirus. Gonzalo Pérez Marc opinó de que Uruguay está muy bien posicionado en torno al momento de comenzar la vacunación luego de haber ganado tiempo en su momento con la aplicación de medidas especiales en cuanto al control de la pandemia. También sostuvo la calidad de las vacunas y que siempre tienen un control de singular trascendencia. El tema de las vacunas no deja lugar a dudas salvando vidas a lo largo de la h historia por tanto ello no puede estar en cuestionamiento por nadie» sostuvo el técnico. «Todas las vacunas han sido investigadas en un corto lapso de tiempo porque la ciencia ha hecho avances bien creíbles en las plataformas de vacunas en los últimos años».
También tuvo incidencia en opinión del experto el hecho de haber una política mundial con un rápido financiamiento sin necesidad, dijo, de saltear absolutamente ninguna de las medidas y controles que hacemos para investigar vacunas evaluando que sean eficaces como asimismo su seguridad. El uso de las vacunas tiene un uso de emergencia por un año y luego se hará la consideración técnica correspondiente, son no obstante vacunas seguras y muy eficaces, sentenció el Dr. Pérez Marc. La Vacuna de Pfizzer ha sido la primera y ha sido la más aprobada en su fase regulatoria, y es lógico que sea la que la Organización Mundial de la Salud recomienda hoy día.
URUGUAY ADQUIERE LA VACUNA EN MOMENTO ADECUADO
Ante la pregunta del Dr. Nogueira en el Programa Buen día de Canal 4, sobre si ha sido el momento adecuado lo que hizo Uruguay en materia de adquirir la vacuna el técnico argentino de inmediato señaló «Sin duda Uruguay en esto tiene una ventaja comparativa, por cuanto logró evitar quizás se pueda decir, lo que podría haber sido el coletazo de la primera fase de proyección que ocurrió en Argentina, creo que las estrategias uruguayas han funcionado muy bien en ese sentido y bueno, ahora cuando Argentina se prepara para la segunda ola, Uruguay está recibiendo ese primer repunte que se sabía que iba a suceder en algún momento por cuanto es inevitable, simplemente se puede postergar como hizo Uruguay para traer el sistema de salud más preparado y bueno, no es lo mismo recibir ello cuando estás vacunando a tu población. Sin lugar a dudas lo que se hace en Uruguay es algo muy bueno, indicó el técnico, agregando el hecho de poder haber retrasado aquello de lo que muchos de los médicos hablamos al comienzo de la pandemia, hay que ganar tiempo, porque sabíamos que se estaban desarrollando un montón de estrategias terapéuticas, es decir preventivas que hoy están acá y que si uno gana tiempo como hizo Uruguay, bueno, las recibe en un momento donde más las necesita por tanto creo que es muy bueno», concluyó el Dr. Gonzalo Pérez Marc haciendo referencia al tema concreto de nuestro país en cuanto a recibir las vacunas contra el virus.