tapa lavalleja campeon diario la union

Así anunciaba La Unión el título obtenido por la selección hace 44 años

1966

En el marco de la sexta fecha del Campeonato del Este, el 29 de enero de 1966, Lavalleja dirigido por Ramón Allende, superaba a Batlle y Ordóñez 3 a 1. El seleccionado verde, orientado por el Tte. Juan Cuadrado, abrió la cuenta por intermedio de Carlos Machado (6’). Lavalleja logró igualar en el primer tiempo por Carlos Poggio (31’) y pudo ganarlo en el final, gracias a los goles de Mario Díaz (86’) y Julio Sánchez (89’).

1967

Por la séptima fecha del torneo esteño, el 29 de enero de 1967, Lavalleja iba a igualar en casa con Rocha, 2 a 2. Anotaron para el seleccionado de Rogelio Pais, Julio Parodi y José Gilene. Los goles “celestes” fueron concretados por Reveléz y Martínez.

1977

Visitante en Minas. Pero la fiesta estaba armada y todos querían celebrar con los virtuales campeones, como se denominaba en esa época. Tras vencer a Rocha en Minas, la selección del profesor Rodolfo Zamora se consagró Campeón del Este sin lugar, en jornada de fecha libre. En la última fecha, el 29 de enero de 1977, debía visitar a Treinta y Tres, pero los dirigentes hicieron los contactos pertinentes y se logró que el partido se disputara en Minas, a Estadio lleno.

Ganó Lavalleja 4 a 3, con goles de Roberto Santana (27’), Oscar Martínez (76’), Raúl Molina (78’) y Tomás Correa (85’), revirtiendo en el final, tras estar 3-1 abajo. El combinado que en 1976 también había ganado la región dirigido por el propio Zamora, sólo cayó en Maldonado en el arranque del certamen.

Noche de festejos en el Estadio para celebrar un nuevo bicampeonato del Este en la historia de la “tricoserrana”, el tercero en forma consecutiva.

1986

En su cuarta presentación, la selección dirigida por Julio Santana cosechó su tercera derrota en fila. Fue el 29 de enero de 1986, en Treinta y Tres, cayendo con los “olimareños”, 3-1. El gol del descuento lo aportó Fernando Rivero (47’).

1992

Si fallaba no tenía mañana, y Lavalleja no falló. En la última fecha de la primera fase, el 29 de enero de 1992, Lavalleja del Dr. Glauco Sequeira venció en Minas a Rocha, dirigido por Nelson González, 2 a 1 y se clasificó para las semifinales del torneo esteño. Abrió la cuenta de penal Hebert Machín (60’). Minutos después lo igualó Herley Pérez (68’) para la visita. El juego se iba y para sellar la clasificación, llegó el gol de José Álvarez (89’) para poner a la “tricoserrana” entre los cuatro mejores del Este.

2000

Con tribuna vacía pero gradas colmadas, el 29 de enero de 2000, la selección de Lavalleja, dirigida por el rochense Jorge Méndez, superó 2-0 a Canelones del Este, que era orientado por Walter “indio” Olivera, con la presencia del profesor Gustavo Alzugaray como preparador físico.

El juego se resolvió con goles en el primer tiempo de José Valdez (28’) de penal y de Claudio Gemeiner (45’). Segundo triunfo en fila para un conjunto que confirmaba su recuperación.

2005

En el cierre de la primera fase del torneo esteño, en el marco de la Copa Nacional, el 29 de enero de 2005, Lavalleja y Chuy jugando en Minas no pasaron del cero, resultado que confirmó la clasificación del combinado de Juan Díaz a segunda fase.

Para la anécdota quedó la situación del adversario. En pleno viaje a Minas, Carlos Dante Cardozo renunció a su cargo de entrenador y se bajó de la delegación a mitad de camino. El equipo terminó siendo dirigido por Sergio Rodríguez.

2014

Con el resonante triunfo clásico a cuestas, la selección de Lavalleja dirigida por Gerardo Cano, superó el 29 de enero de 2014 a Zona Oeste, orientada por Alcides Machado, 4 a 2. Abrió la cuenta Manuel Abreu (9’). Lo empató Pablo Abbadie (43’). En el complemento, los goles de Adrián Hernández (48’) y Manuel Abreu (69’) abrieron una ventaja que recortó Santiago Cruz (77’). En el final, Mario Amorín (90’+2’) puso cifras definitivas a la noche.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *