05.02.2021 Un día como hoy
Por Leonardo Rodríguez
1966
Por la séptima fecha del Campeonato del Este, el 5 de febrero de 1966, Lavalleja goleó en Minas a Rocha 4 a 1. El combinado dirigido por Ramón Allende, tuvo un comienzo arrollador y antes de los 20′ ya ganaba 3-0, gracias a las anotaciones de Walter Montero (5′), Víctor Hernández (16′) y Varela (18′). Cerca del final del juego Carlos Poggio (80′) puso el cuarto y descontó Vidal (82′) para cerrar el cotejo.
1975
En el marco del penúltimo juego del torneo esteño de aquel verano, el 5 de febrero de 1975, Lavalleja superó en Minas a Rocha por 3 a 2. Abrió la cuenta para los dirigidos por Ramón Oris Allende, el infalible Tomás Correa (10′). Rocha, orientado por Pablo Pririac, igualó con la conversión de De Cuadra (25′). Así se fueron al descanso.
En el complemento, Nelson Correa (50′) de penal puso arriba a Lavalleja e instantes después, repitió en la red Tomás Correa (60′) para abrir dos de diferencia. Casi de inmediato descontó Terra (62′) y así se cerró el partido.
1983
El 5 de febrero de 1983, sucumbió Lavalleja en su visita a Maldonado. El combinado de Julio Santana fue goleado en el clásico, 5 a 1 por los fernandinos, orientados por una gloria del fútbol de nuestro país, Julio Cesar Abbadie. En el primer tiempo se liquidó el partido. Maldonado se fue arriba 4 a 0 al descanso. Miguel Villar (58′) aportó el gol del descuento «tricoserrano».
1986
Por la sexta fecha del torneo esteño, el 5 de febrero de 1986, Lavalleja igualó en Minas con Canelones del Este, 3 a 3. Al partido no le faltaron goles ni emociones. Abrió la cuenta para los dirigidos por Julio Santana, Miguel Abreu (9′). Antes del entretiempo, Lombardi (41′) equiparó cifras para los conducidos por Edil Manrique. Ya en el complemento, Sosa (58′) puso arriba a los «canarios». Rápidamente empató Miguel Abreu (63′) e instantes después, Miguel Villar (71′) puso arriba a Lavalleja. Sin embargo Machín (75′) logró decretar el empate que sería definitivo en el cotejo.
1992
La hora del desquite y de la revancha para Lavalleja, logrando la tan ansiada clasificación a la final del Este. Fue el 5 de febrero de 1992, ante un «Juan Antonio Lavalleja» repleto, recibiendo al poderoso Chuy, representante del sector interior de Rocha.
El tempranero gol de José Álvarez (12′) trajo tranquilidad a los dirigidos por el Dr. Glauco Sequeira, que en el complemento igualaron el global gracias al gol de Gerardo «Diablo» Cano (62′). Así se cerró el partido y hubo que ejecutar penales, para definir quien iba a la final de la región. Allí fueron más eficaces los serranos y con un 7-6, se impusieron al combinado amarillo orientado por Jesús Ramos para acceder a la final del Este luego de 12 años sin estar presente en esa instancia.
1994
La noche del debut en el 52º Campeonato del Este fue el 5 de febrero de 1994. Lavalleja de Oscar Paglia, recibía en Minas a Cerro Largo, dirigido por alguien que hoy es fácilmente reconocido por su actuación al frente del Cerro Largo F.C. en el Campeonato Uruguayo. La referencia es para Danielo Núñez.
El arachán se puso arriba con anotación en propia meta de Omar Correa (54′). Instantes después, Níver Arrigoni (74′) logró empatar para Lavalleja siendo ese 1 a 1 el resultado definitivo del juego.
1997
Por la cuarta fecha de primera fase del torneo esteño, los seleccionados del Dr. Glauco Sequeira y Oscar Paglia volvían a verse las caras, ahora en suelo canario. Fue el 5 de febrero de 1997. Canelones del Este ganó en Pando 1-0 con tanto de José Lemos (40′).
2000
Hace 21 años, Mario Amorín marcaba por primera vez con la camiseta de la selección. Fue en el clásico jugado en el «Domingo Burgueño Miguel». El Lavalleja del rochense Jorge Méndez, visitó al poderoso Maldonado de Carlos Dante Cardozo, que ya había ganado en Minas en el debut. Richard Pérez (33′) y Rafael Muniz (38′) adelantaron al local, sin embargo el combinado de Méndez logró un importante descuento antes del descanso, mediante el penal que convirtió José Valdez (45′).
Tras un segundo tiempo muy disputado, el partido se iba y apareció el gol de la igualdad. Saltando desde el banco a la cancha, Mario Amorín (90’+2′) tuvo su bautismo goleador con la selección para empatar el clásico en los descuentos. Ese gol se celebró como si hubiese dado una victoria.
2003
De esas noches que al rival le sale todo y a uno no le sale nada. 5 de febrero de 2003, por la ida de segunda fase, Rocha goleó 5 a 2 a Lavalleja en el Sobrero con gran noche de Pedro Cardoso, autor de tres tantos (10′, 19′ y 34′). Todos los goles del combinado de José Luis Bitabares fueron en el primer tiempo. También marcaron Diego Méndez (21′) y el ex Lavalleja, Claudio Gemeiner (42′).
Lavalleja descontó en el propio primer tiempo por sus zagueros, el talense Miguel González (26′) y Pablo Almandos (41′).
2005
Por la ida de la semifinal del Este, el 5 de febrero de 2005, Lavalleja de Juan Díaz derrotó en Pando 1-0 a Canelones del Este de Oscar Paglia, con gol de Luis Díaz (43′), dando un paso importante para acceder a la final regional.
2011
El gol cerca del final del histórico Fernando «Pachu» Rodríguez, salvó de la derrota en Casupá a la selección que dirigía Fabricio Bassa, el 5 de febrero de 2011. El combinado de Diego Berriso abrió la cuenta por Ailton Viera (40′) y luego de mucho insistir, Fernando Rodríguez (84′) empató de cabeza para el inesperado 1-1 definitivo.