08.02.2021 Nelson Rocha: bajo lluvia o con mucho calor siempre está trabajando
Historia de vida
Por Karina Núñez
La historia que tenemos para contar es de una persona que casi seguro todos en Minas lo conocemos, o seguramente lo hemos visto en algún momento de nuestras vidas. Él recorre todo Minas con su bicicleta y es un gran personaje que va con su risa a todos lados, con sus chistes y su buen humor recorriendo cada lugar.
Lo podemos encontrar tanto en la esquina del Liceo Fabini, como en la esquina del Correo, en Las Delicias, o en la Estación, nos referimos a Nelson Ruben Rocha Clavijo.
Con su herramienta de trabajo anda por todos lados, bajo lluvia, frío y cuando hace mucho calor. Hoy vive de levantar quiniela y 5 de Oro, su vida transcurre en el trabajo es por eso que seguramente todos lo hemos visto alguna vez.
«Rochita» como lo conocemos muchos, nació un 16 de febrero de 1945 en la ciudad de Minas, en el Barrio Estación, sus padres fallecieron hace muchos años y tiene dos hermanas, con una de ellas es con la que vive actualmente.
AL FIRME SIEMPRE
Lo encontramos este domingo pasado el mediodía como siempre trabajando, más precisamente en la esquina de 25 de Mayo y Washington Beltrán, la ciudad estaba desierta a esa hora, pero Rocha igualmente parado al firme esperando sus clientes llegar.
Allí mismo lo entrevistamos y nos contó parte de su vida, recuerda que nació en el Barrio La Estación, frente al Mercadito, donde vivió parte de su vida allí, hoy vive en ese mismo Barrio pero más cerca de la Capilla del lugar.
«Rochita» dijo que fue a la mejor escuela de Minas, «fui a la escuela 11 y allí hice toda la Primaria. Después trabajé en varios lugares, estuve trabajando en la Pepsi Cola varios años, pero también viajé a Maldonado y Punta del Este a trabajar en la construcción, y luego comencé a levantar quiniela, hace ya más de 40 años que estoy en el rubro».
Cuando preguntamos a Rocha si el levantar quiniela le da para vivir, comentó que «como vivo yo da, además con la pensión que tengo puedo vivir como quiero».
Nos contó que desde que llegaron los post para la quiniela o las llamadas máquinas, el trabajo ha sido más fácil, «más que nada para aquellos días de lluvia, donde antes con las tradicionales libretas debíamos estar si o si bajo un techito, hoy por suerte con este nuevo implemento se nos hace más fácil, ya que en cualquier lugar, esquina, podemos levantar la quiniela y el 5 de Oro».
Cuando le preguntamos si tuvo hijos o familia, comentó que «tengo un hijo, al que conocí hace unos años, pero por diferentes motivos ahora no sé donde está y tuve una gran mujer a mi lado pero falleció también hace unos años».
Afirmó que tiene mucha gente que lo quiere, «y tengo algunos amigos que aún me quedan. He sido feliz, pero siempre trabajando, esa ha sido mi vida, siempre en el laburo».
Al consultar si la gente juega a la quiniela, Rocha sostuvo que sí, que muchos juegan siempre, o tienen las mismas jugadas, pero lo importante es que muchos sacan y eso es fundamental para poder seguir trabajando.
«EL MEJOR DEPORTE»
Rocha está a unos días de cumplir 76 años, pero se siente de maravilla, cree que lo que hace que esté así de bien es «que yo ando en bicicleta por todo Minas, es el mejor deporte que puedo recomendar».
No tiene ningún problema de salud, le gusta comer todo, su hermana es quien cocina, y sino a veces él compra, porque durante todo el día anda en la calle trabajando siempre, pero haciendo amistades, haciendo lo que le gusta hacer, conversando y riendo, porque de eso se trata vivir, «he sido feliz, siempre estoy trabajando».
Rochita nos dijo antes de terminar que nos agradece la entrevista, que se siente importante por haberlo entrevistado y que nos agradecía enormemente que lo reconociéramos de esta manera.
Sin embargo los agradecidos somos nosotros por conocer algo más de un ciudadano que vemos todos los días en nuestras calles transitando con frío y calor.