11.02.2021 El Campeón del Interior comenzó sus entrenamientos

0
El Campeón del Interior retomó los movimientos camino al regreso del fútbol

El Campeón del Interior retomó los movimientos camino al regreso del fútbol

Gerardo Cano argumentó que «todo equipo serio nunca deja de trabajar»

Por Leonardo Rodríguez

Hace algunas jornadas, el Lavalleja Fútbol Club, actual monarca de la Copa Nacional de Clubes de la OFI, retomó los entrenamientos con su plantel principal, en el «Alfredo García Montero», escenario que está siendo remodelado en sus camarines y que tiene un campo de juego en condiciones espectaculares.

Al respecto, el entrenador del plantel principal de los «albirrojos», Gerardo Cano, indicó a nuestra redacción detalles y motivos de este regreso a los trabajos, así como también otros aspectos que hacen al futuro del campeón del interior, que busca llegar de la mejor forma al momento en que le toque defender su título. Por eso, Cano afirmó que «todo equipo serio nunca deja de trabajar» y ahí están, ya moviéndose, para ir ganando tiempos.

«TODOS ENCHUFADOS A MIL»

Cano explicó en cuanto a los movimientos que «empezamos, con todos los protocolos del caso y cuidándonos. La verdad que agradeciéndoles infinitamente el cuidado que tiene toda la gurisada, el otro día quedamos de juntarnos martes y jueves. Ahí nos juntamos 22, 23. No usamos las instalaciones del club, solamente vamos directo a la cancha, con tapabocas, cada uno con su agua. Y ahí intentamos hacer 45, 50 minutos de fútbol para empezar a juntarnos, empezar a movernos. Hace un año que no estamos en la actividad, pero el otro día hicimos 45 minutos y planteándonos desde la seriedad, desde la idea y el sacrificio, como si estuviéramos en plena competencia. Estaban todos enchufados a mil. La verdad fue una alegría. Pero bueno, siempre con ese miedo y ese cuidado permanente de que tenemos que cuidarnos nosotros para cuidarlos a todos, para cuidar a toda la sociedad e intentando hacer las cosas con la mayor seguridad que se pueda, pero empezando a juntarnos de a poquito para reunir la banda para que cuando se venga el tema del fútbol, que tiene que venirse en algún momento, y ojalá sea a la brevedad, nos encuentre a todos juntos», detalló el entrenador.

«ENERGÍA POSITIVA»

El disparador para que se organizara el regreso a los entrenamientos fue el bosquejo de idea deslizada por dirigentes de OFI, de poder desarrollar la Copa de Clubes desde mediados de año.

Al respecto, Cano afirmó ser poseedor de «un comentario que a partir de junio podría normalizarse todo el tema de competiciones. Falta muchísimo, pero todo equipo serio nunca deja de trabajar y pensamos que juntándonos, haciendo algo de fútbol, teniendo esa energía positiva y sabiendo que estamos juntos todos, creo que eso suma y dentro de las medidas y dentro de las autorizaciones pertinentes que podamos estar juntos, lo haremos a partir de ahora», estableció.

SIN JUGADORES DE MONTEVIDEO

Si bien el grueso del plantel de Lavalleja está en nuestra ciudad, algunos jugadores residen fuera de Minas. Consultado respecto a qué futbolistas están formando parte de estos primeros movimientos, Cano detalló que «estamos manejándonos con los de acá y los jugadores de Maldonado. A los de Montevideo no los estamos haciendo venir porque cada uno tiene que pertenecer a su burbuja, como nos han dicho. Entonces no queremos que haya traslados, que vengan en autos, que estén mucho rato en autos, que vengan de Montevideo. No es una cosa obligatoria. Sí todos los que estamos acá en la vuelta, más Rolo (Chocho) y (Edgardo) Velozo que nos acompañan viniendo de Maldonado a hacer fútbol, con muchos chiquilines que han demostrado que tienen que empezar a hacerse ver y el técnico de primera que los tiene que ver. Junto con Oscar Chambón los estamos viendo, para ver qué posibilidades tenemos de que se integren y empiecen a conocer las exigencias de Gerardo Cano a la hora de entrenar y si me aguantan, que sigan el ritmo y se empiecen a integrar porque hay muchos valores interesantes a nivel de inferiores para incorporar», aseguró Cano en referencia especialmente a integrantes del plantel del Sub 19 de los «albirrojos».

De momento, en Montevideo el guardameta Alfonso Rotella «está quedando allá. Nani (Pérez) está de vacaciones. Gonzalito Gutiérrez está con mucho trabajo. Martín Diez que venía de Montevideo ahora está en Melo, pero la idea es en algún momento, cuando empiecen formalmente los trabajos, poder incorporarlo. Él está entrenando con el Cerro Largo Fútbol Club allá, muy bien. Una o dos incorporaciones, que en su momento las habíamos pensado el año pasado traer, cuando llegue el momento entraremos en contacto telefónico de nuevo, para ver cuándo pueden empezar a viajar para acá, para ver si están dispuestos y qué posibilidades tenemos tanto económicas como logísticas, para que vengan para acá. Lo importante ahora es movernos los que estamos aquí, cuidándonos», destacó el técnico campeón del interior.

ARCO Y MEDIOCAMPO PARA REFORZAR

Respecto a la conformación del plantel y la posibilidad de trabajar sobre incorporaciones, Cano fue claro al establecer que «siempre estamos en la búsqueda de armar. Desde que se fue Pablito Alzogaray, estamos en la búsqueda de otro golero de nivel, para que le haga competencia a Valentín Melgar. Después en la zona de volante tenemos, por el momento, una gran baja que es la de ‘Lauri’ Larrosa, que tuvo un problema en la vista. Esperando que se recupere pronto, por ahora no tiene permitido jugar al fútbol. ‘Nani’ (Pérez) está saliendo de la lesión del tendón de Aquiles y está viniendo muy bien. Todos estos meses que vienen por delante de recuperación le van a venir bien. Gonzalo Gutiérrez tiene complicaciones laborales. Creo que por ahí, por el lado de los volantes en el medio hay que hacer alguna incorporación. Después, todos los demás players están. Algunos con algún kilito de más, otros con algún añito de más, pero a la hora del sacrificio sé que se sacrifican todos y van a llegar en el mejor nivel porque considero que siguen siendo los mejores», destacó el técnico.

PROFE A DEFINIR

El cuerpo técnico que encabeza Cano, tiene a Oscar Chambón como técnico alterno, a Roberto Alayón como entrenador de arqueros y a Jorge Núñez, con posibilidades de desarrollar un par de tareas. Está por resolverse, quién será el preparador físico.

Cano aseguró a Diario La Unión que «estamos definiendo la parte física. Si en la parte física podemos lograr que Andrés Baladán nos acompañe y no tenga problemas en sus otros asuntos laborales, la idea es que vuelva Andrés Baladán a la parte física y a Jorge Núñez tenerlo en un lugar de ayudante en el cuerpo técnico. Y si no es así, mi idea es que Jorge continúe lo que íbamos a hacer el año pasado cuando no teníamos a Andrés», explicó el entrenador «albirrojo».

Núñez es una pieza importante para sumar a los juveniles del club. «Jorge los tuvo un año y el conocimiento que tuvo él de entrenarlos todos los días, no es el mismo del mío, de verlos una vez cada tanto. Va a ser de mucha ayuda a la hora de ver las cualidades, las cosas que tienen para mejorar y las cosas que puedan ir incorporando esos jugadores. Hay 6 o 7 de Sub 19 y 2 o 3 de Sub 16 que me gustaría trabajar con ellos porque, si me tienen un aguante, que no es fácil, creo que hay un potencial como para pulir algunos valores interesantes», aseguró Cano.

AL ESTADIO

El «Alfredo García Montero» está en plena reforma. Lavalleja actualiza sus camarines a tiempos modernos gracias al fideicomiso de OFI. Considerando esas mejoras, más el estado del campo de juego, la duda de donde ser locatarios en la Copa de Clubes surge por sí sola.

Cano opinó que «aparentemente a mitad de año, si bien capaz que se maneja algún aforo, gente podría ir. Por la cantidad de gente que nos acompaña normalmente y el Estadio con la inmensidad que tiene, creo que perfectamente podrían acompañarnos. Nuestra cancha, puedo decir que hoy, a nivel de piso, es la mejor que hay en Minas. Entonces, estamos conformes con nuestra cancha y si podemos usar el Estadio, si está a disposición para los clubes que tengamos que jugar Copa, sería bienvenido, porque el Estadio es el Estadio, para todos», resaltó Cano dejando clara su postura al respecto.

Por último, sobre la situación directriz actual del fútbol minuano, reconoció que «la verdad, estoy totalmente por fuera. Sí me llegan comentarios, del tema del juicio y de temas económicos que no van a ser fáciles de dilucidar. En su momento se le buscará solución y estará todo el fútbol de Minas pendiente y ayudando para que haya una solución. También a nivel de dirigentes ha habido mucho desgaste, de quienes están hoy y de quienes han pasado. Entonces es muy difícil encontrar gente que pueda entrar al fútbol a comandar. Capaz que cuando aparece alguno, no es del agrado de todos. Entonces, es muy difícil encontrar unanimidad. Hay gente muy inteligente actualmente dentro de los clubes de Minas y hay gente muy inteligente por fuera de los clubes y que son futboleros. Ojalá se encuentre un punto en común y que todos miren que lo más importante es el crecimiento del fútbol de Minas. Y que desde ahí, se camine hasta llegar a un buen puerto que es lo que queremos todos los que queremos al fútbol de Minas», culminó expresando con la sinceridad que lo caracteriza, Gerardo Cano, el entrenador del Lavalleja Fútbol Club, en el inicio de los movimientos camino a la defensa del título del interior obtenido en 2019.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *