13.02.2021 Movilización del SUNCA con caravana respetando el protocolo sanitario
Por Karina Núñez
El Sindicato Único Nacional de la Construcción y Afines (Sunca), está anunciando la realización de una gran movilización el próximo miércoles 24 de febrero para poner en debate la necesidad de mantener la industria activa, así como una clara política de inversión pública.
CREATIVOS Y RESPONSABLES
Ken Vera secretario del SUNCA departamental, informó que en el último ejecutivo se decidió que en el mes de febrero se iba a hacer una movilización. Pero desde el Sunca «debemos ser totalmente creativos y responsables, porque cuando hablamos de movilizarnos sabemos que se genera las aglomeraciones, entonces para evitar críticas, decidimos hacer en Minas una caravana. Cuando decimos que debemos ser responsables significa que debemos tener el mayor cuidado con respecto a la pandemia, distanciamiento, tapaboca y demás, pero eso se logrará con la caravana».
En el comunicado el Sunca expresa que la pandemia «impactó en un mundo desigual y mostró el fracaso del sistema que no pudo dar una respuesta coordinada a los múltiples impactos del covid-19».
Sobre la situación sanitaria de Uruguay, el sindicato entiende que son «insuficientes y erradas las respuestas del gobierno ante el impacto en la salud, en lo económico y social. Expresión de esto son la incapacidad para diseñar e implementar un plan de vacunación, del que tanto se habla pero no se da a conocer, el aumento de la desocupación, la suba de las tarifas públicas, el aumento de productos de la canasta básica, la rebaja salarial para los trabajadores públicos, el aumento para las jubilaciones y pasividades por debajo de la inflación».
MIÉRCOLES 24 DE FEBRERO
A nivel nacional ese mismo día se realizará un paro parcial de 09:00 a 13:00 horas y cada departamental realizará una caravana, «en el cual invitamos a todos los sindicatos, por ser partícipes de la intersindical de Lavalleja, por eso otros gremios participarán, además de la comisión pro referéndum, porque nada más y nada menos unas de las reivindicaciones que vamos a llevar adelante son concernientes no solo para los compañeros del Sunca, sino también para todos y es lógico que sea para el grupo colectivo».
«Estamos poniendo en la plataforma reivindicativa todo lo que se aplica a los 135 artículos que queremos derogar, se habla de movilización por más inversión pública, sin olvidar a los compañeros de las ramas anexas como son las cerámicas y los de peajes, que la están pasando muy mal, porque es sabido que más de 250 puestos de trabajo pueden faltar con el tema de la automatización, entre otras cosas», sostuvo. Por ese motivo, dijo Vera, «es que se ha invitado a todos los gremios y hemos tenido muy buena aceptación de parte de todos ellos».
El miércoles 24 «nos concentramos a las 9 de la mañana en Las Palmas; 18 de Julio y Centenario de donde saldrá la caravana y se dará lectura a una proclama. Luego se partirá por calle 18 de Julio, hasta Domingo Pérez, circunvalando la Plaza Libertad y se baja por 25 de Mayo terminando en la obra del Hospital Alfredo Vidal y Fuentes», finalizó.