25.02.2021 Junta Departamental de Lavalleja aprobó que se le otorgue la distinción de «Ciudadano Destacado» a Emanuel Olivera
Por Karen Corbo
El adolescente que cautivó a Uruguay con su violín y enorgulleció a Lavalleja, Emanuel Olivera, será el primer Ciudadano Destacado por la Junta Departamental de Lavalleja. En un hecho inédito, con una distinción que surgió en el período pasado y que aún no ha sido utilizada, los ediles aprobaron que sea recibida por el joven músico.
Previos
Como se trató de la última reunión del Plenario del mes y luego de un receso, la cantidad de Asuntos Previos presentada fue abultada. Las solicitudes de arreglo de caminería marcaron la tendencia en el primer punto de la sesión.
El edil del Partido Nacional, Leandro Sica, solicitó la reparación del camino Paso de la Azotea, el colorado Emilio Cáceres se refirió a baches sobre Luis Alberto de Herrera, el nacionalista Joaquín Cabana mencionó el mal estado de las calles del barrio Cánepa en Solís de Mataojo, que requiere de bituminización y realización de cunetas.
Las edilas del PN Alda Pérez y Verónica Larranda también refirieron a la caminería. La primera lo hizo respecto al tramo de ruta 12 entre la rotonda con ruta 8 y el Cerro del Verdún, una zona de la ciudad muy transitada por camiones pero también por peatones. En esa línea trasmitió la solicitud de los vecinos sobre la implementación de una senda peatonal y mayor iluminación. La segunda solicitó bitumen, cordón cuneta y alumbrado para la calle 184.
Saludos
Tanto el edil del Partido Colorado Néstor Calvo como el representante de Cabildo Abierto Miguel del Puerto hicieron varios reconocimientos. Ambos saludaron al Club Estación por la conmemoración de su 92° aniversario de la fundación.
Calvo también saludó a la ciudad de José Pedro Varela por los 103 años de la fundación, al tiempo que del Puerto felicitó al Frente Amplio por sus 50 años.
Tanto el cabildante como el edil del PC Cáceres reconocieron al atleta Santiago Rodríguez, además el colorado también mencionó al basquetbolista Joaquín Silveira, por sus desempeños.
Liceo
La designación del Liceo 3 como «Faro de las Sierras», nombre que fue electo por integrantes de la comunidad educativa a través de una votación, despertó malestar en parte de la población que consideró que debió llamarse «Aníbal Barrios Pintos» en homenaje al historiador, cuya opción quedó en tercer lugar, por debajo de Lolita Rubial. El edil del FA, Felipe de los Santos se refirió especialmente a las declaraciones vertidas especialmente en redes sociales y en la prensa.
«Lamento profundamente los comentarios vertidos en redes sociales y en la prensa escrita por algunas personas intentando desprestigiar este proceso, y lo que es peor aún una institución educativa en su comunidad. Esto se debió a que no resultó electo el nombre del historiador Aníbal Barrios Pintos como nombre del liceo. Su nombre fue considerado como una de las cinco opciones que se sometieron a votación junto con el de Lolita Rubial, Godofredo Fernández, Zelmar Riccetto y Faro de las Sierras. Lo que lamento más aún es haber visto algunos comentarios de personas que integran este cuerpo replicando información incorrecta guiados por comentarios que muestran mal intención y carencia de ética. Lo que resulta extraño es que en diez años que es el tiempo que ha transcurrido desde la desaparición física del historiador Barrios Pintos, que fue una importantísima personalidad de nuestro país y que realizó numerosos aportes a la historia y a la cultura, no se hayan realizado los homenajes correspondientes», pronunció el edil, quien también es docente en la institución.
Destacado
La postulación y posterior aprobación de la distinción de «Ciudadano Destacado» a Emanuel Olivera fue una linda sorpresa en la noche. El adolescente trascendió las fronteras departamentales en 2019 cuando brilló en el reality «Got Talent», en la versión uruguaya, con su interpretación del violín. El músico formado en la Orquesta Sinfónica «Eduardo Fabini» brilló en la primera gala y obtuvo el botón dorado de la bailarina y actual directora del Ballet del Sodre, María Noel Riccetto, lo que le permitió el pase a las semifinales y posteriormente a la final.
Todos los ediles aprobaron su designación, incluso quienes disertaron resaltaron además su humildad y sencillez.
«No solo nos brindó la destreza del arte de tocar el violín, sino que nos enseñó una lección de humanismo, una selección de sencillez, de grandeza de verdad. Lo reconocimientos tenemos que hacerlos en vida siempre y qué bueno empezar a conocer no a las personas cuando están mayores, cerca del ocaso de su vida, sino a aquellos que están comenzando y que le están poniendo las ganas en todo lo que hacen», pronunció Calvo.
La nacionalista Adriana Peña expresó que «Emanuel Olivera ha sido un joven que nos ha dado muchas satisfacciones pero también ha reconocido lo que es nuestra Sinfónica Juvenil ‘Eduardo Fabini’, la primera sinfónica del interior del país en la historia de nuestro país. La Sinfónica que ayuda a formar seres humanos de calidad, que además hace una tarea muy linda con el INAU y Emanuel ha sido un exponente importante de esa Sinfónica Juvenil».
Finalmente los 30 ediles aprobaron la distinción, merecida, para el músico Emanuel Olivera.