Viva el Deporte

Por Leonardo Rodríguez

1961

Casi un mes después de haber sido Campeón del Este, la selección dirigida por Miguel Fernández inició su camino en el Campeonato del Interior, visitando en Fray Bentos al seleccionado de Río Negro.

Se jugó el 26 de febrero de 1961. Fue igualdad a uno, anotando Alfredo Machado Flores para la «tricoserrana».

1966

En el cierre del torneo esteño, Lavalleja goleó a Cerro Largo en Minas con una particularidad, el solisense Hugo Viña se despachó con cuatro tantos para el 5-0 final del 26 de febrero de 1966.

Fue la primera vez que un futbolista de Lavalleja le marcó cuatro conquistas a un combinado arachán. Hasta entonces los «pócker» de goles habían sido a Batlle, salvo el primero de los registrados, en 1951, a cargo de Julio «Julieta» Gastambide, que lo logró ante Maldonado jugando en sede fija en Rocha.

Aquel ciclo de Ramón Allende como entrenador había registrado hasta entonces cinco victorias, dos igualdades y dos derrotas sobre nueve juegos. Mario Díaz (5′) abrió la cuenta y luego llegaron los goles del solisense (42′, 46′, 72′ y 88) para el contundente e histórico 5-0.

1994

En el inicio de la segunda fase del Campeonato del Este, Lavalleja dirigido por Oscar Paglia visitaba en Pan de Azúcar a Ligas Federadas de Maldonado, orientado por Aníbal Heredia. Se jugó el 26 de febrero de 1994. El juego iba a cerrarse igualado sin goles. La serie se iba a definir días más tarde en Minas.

2005

¡Campeón invicto! El 26 de febrero de 2005, el Estadio «Juan Antonio Lavalleja» fue testigo de una nueva vuelta olímpica de Lavalleja, en esta ocasión tras vencer en casa y con autoridad, 3-0 a Cerro Largo.

Tras el 2-2 de la ida, el seleccionado de Juan Díaz abrió la cuenta por Claudio Pérez (20′) de penal. Ya en el segundo tiempo, aumentó cifras el zaguero Gonzalo Aparicio (55′) y a poco del final, en su primer verano de seleccionado absoluto, Federico Jaso (76′) aportó el definitivo gol de la victoria.

De esa forma Lavalleja se coronaba Campeón del Este en forma invicta, volviendo al cetro de la región tras cinco años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *