02.10.2021 Remoción de cargos: el pedido del Frente Amplio para los cargos que tuvieron compensaciones e ingresaron como peones

El diputado Javier Umpiérrez, el edil Mauro Álvarez y la edila Patricia Pelúa
Por Rodrigo Guillén
El tema continúa y al parecer es el principio de una larga trama, es que desde el Frente Amplio se buscará con este tema obtener respuestas y resultados. El edil del Frente Amplio Mauro Álvarez acompañado del diputado Javier Umpiérrez y la edil y coordinadora de bancada del FA Patricia Pelúa, brindaron en conferencia algunos detalles más sobre el tema del momento: las compensaciones.
Más resoluciones
De las 2.950 resoluciones que el intendente Mario García remitió a la Junta Departamental de Lavalleja, Álvarez brindó detalles de algunas más que aún no habían sido de público conocimiento, entre las que se encuentran cargos políticos que ingresaron por la vía del escalafón E11 (peón) y luego pasaron a ocupar otros cargos cobrando la compensación por la nueva tarea.
«Algunas han sido públicas y otras no las hemos dado a conocer porque vamos a trabajar desde la JDL en el llamado a sala que todavía seguimos esperando después de tanto tiempo y pese que el Partido Nacional ha dicho en reiteradas veces que cada vez que se llama al Intendente acude rápidamente. En esta ocasión no cumple con esto y ya van 17 días que se le pidió el llamado a sala», señaló el edil.
Con respecto al contenido de las resoluciones, «hay contrataciones directas de las cuales lamentablemente en el departamento de Lavalleja las hemos naturalizado, en este caso las contrataciones directas son a políticos que integraron listas en las pasadas elecciones departamentales y algunos incluso encabezaban esas listas. Quiere decir que las contrataciones directas al escalafón E11 que es de peón a la Intendencia Departamental de Lavalleja ingresaron políticos de forma directa por resolución, eso fue lo primero que nos llamó la atención. Son alrededor de diez personas militantes de primera línea del Partido Nacional y de otros partidos también, porque en las mismas resoluciones descubrimos que hay dirigentes de otros partidos que hacen al gobierno departamental, al equipo de Mario García, se les otorgaron de forma inmediata compensaciones sobre el salario de base», explicó el emepepista.
«Un peón gana como $30.000, pero por encima de eso es la compensación y además algo que nos llama la atención, y dudamos en cuanto a la legitimidad, es que esas compensaciones tripliquen en algunos casos el salario base, creo que no es legal. En ese sentido las compensaciones que se dieron de forma inmediata y por eficiencia rondan entre los $18850 y los $82273, esto por encima del salario como peones. Es decir, hubo políticos que ingresan a la Intendencia como peones, un privilegio que tienen ya que hay muchos zafrales que hace años trabajan y el sueño es llegar a entrar a un cargo presupuestal como peones después de 20 años no logran hacerlo, pues políticos del PN y de otros partidos sí lo lograron en esta administración. Me refiero a la Dirección de Descentralización que ingresó en cargo presupuestal como peón de forma directa y ese cargo tiene una compensación de $82.273 por encima del salario de peón. Secretaria particular ingresó por el escalafón E11 que es el cargo de peón y tiene una compensación de $62.850 por encima del salario. En el área de prensa también, hay alguien que ingresó como peón en el escalafón E11 y cobra $18.850 de compensación por encima del salario», detalló Álvarez.
«Obviamente también lo que es público es la compensación que se le dio al hermano del intendente departamental, que está en la parte de Descentralización, quien ingresó como peón en el ejercicio anterior y cobra una compensación de $ 72.300 más el salario. Además la coordinadora de Camping y Balnearios que también ingresó en el escalafón E11 como peona e inmediatamente se le dio una compensación de $72.300 por eficiencia con los camping cerrados porque no funcionaban por la pandemia. También a la directora de Medioambiente que ingresó de la misma manera con una compensación de $ 82.273, el encargado de Caminería Rural, Plazas y Espacios Públicos de Varela que ingresó también por el E11 con una compensación de $13.500 más la diferencia salarial entre peón y encargado de todo esto. Por último el coordinador del CECOED que ingresó de la misma manera, políticos que ingresan por el E11 cobran su salario como E11 y se les pagaba también por esa razón», sostuvo el edil.
Remoción
El FA pedirá lisa y llanamente la remoción de los cargos a ciertos directores que han cobrado compensaciones donde el propio Álvarez aseguró que en algún caso han sido unos 700 mil pesos, pero el edil que comenzó con la denuncia de este caso.
«No es nada grato decirle a la población lo que ha sido el resultado en primeras líneas de lo que son las resoluciones que nos envió el intendente departamental hace poco más de 15 días. En ese sentido fueron 2.950 resoluciones que analicé una por una y tratando también de encontrar de donde surgían las diferentes resoluciones porque hay resoluciones que hacen mención a otras. Algunas las tenemos pero otras provienen del ejercicio anterior de Adriana Peña y por ese sentido en las últimas horas hemos pedido un informe al señor Intendente por el artículo 284 (de la Constitución de la República) de todas las resoluciones de la administración anterior que tienen que ver con períodos entre agosto y noviembre del 2020».
Como FA «exigimos la remoción inmediata de los cargos que acabo de decir, de quienes ocupan estos cargos porque de la manera que fueron designados porque además no nos parece ni oportuno ni prolijo. Seguimos preocupados, el intendente aún no avisó formalmente a la JDL que vaya a concurrir y es necesario que la gente sepa esto y que una de las cosas que se debe hacer de forma inmediata es la remoción de los cargos por las razones que mencioné», afirmó Álvarez.
Propuestas para combatir la pandemia
Patricia Pelúa se refirió a la propuesta que se le entregó hace algunos meses al intendente para combatir la pandemia. «Entendíamos que eran necesarias para paliar la situación de la gente, el intendente nos recibió, fuimos con el diputado y el presidente del FA (Daniel Ximénez), realmente no solo esas medidas no fueron tomadas en cuenta sino que ahora meses después nos damos cuenta que todo ese dinero que pedíamos que fuera destinado a la gente, sobre todo a la que pasaba mayor necesidad, era entregado a cargos de particular confianza», mencionó.
«Entendemos que es urgente que el intendente vaya a sala y dé explicaciones no solo a los ediles, que le dé a toda la gente, porque sabido es que tampoco ha querido hablar con la prensa por este tema, lo cual nos parece irrespetuoso, cuando estamos en cargos políticos sabemos que tenemos que responderle a la gente y la gente se entera por la prensa», concluyó la coordinadora de la bancada frenteamplista.