10.05.2022 POR CARTA: cuatro clubes pidieron la renuncia de Carlos Julio Inzaurralde y Carmelo Toledo

0
Carlos Julio Inzaurralde (foto archivo de su visita a Zona Caliente en 2017)

Carlos Julio Inzaurralde, presidente de la LMFL (foto Zona Caliente)

Olimpia, Lito, Sportivo Minas y Barrio Olímpico piden que Inzaurralde y Toledo se aparten de sus cargos debido a lo ocurrido semanas atrás cuando se votaba para la elección del presidente de OFI. 
A continuación compartimos el pedido de renuncia. 

Sr. Presidente de la Liga Minuana de Fútbol de Lavalleja
Don Carlos Julio Inzaurralde
De nuestra mayor consideración:

Teniendo en cuenta los hechos de pública notoriedad, en relación a como se arribó a la definición para mandatar al delegado de la LMFL ante el Congreso de la Confederación de Fútbol del Este, llevado a cabo el pasado viernes 29 de abril en la Ciudad de Treinta y Tres.

Los abajo firmantes queremos hacer una serie de puntualizaciones, que a la postre son el fundamento de nuestra decisión.

No hace falta realizar un extenso relato cronológico que resuma cómo se llegó a tomar la decisión de votar al Sr. Nilo Scarpa en la elección del Congreso del Este por parte del Delegado de la LMFL.
Habiéndose laudado en 2 ocasiones la elección del candidato a votar en dicho Congreso, realizándose la 2ª votación, fundamentalmente, para que el Sr. Presidente de la LMFL (y a su solicitud) pudiera ilustrar a los representantes clubistas sobre la conveniencia y motivos para apoyar la candidatura de Nilo Scarpa. Tras la resolución todos consideramos que este último era el resultado definitivo, pero sorpresivamente y pasadas las 18:30 del jueves 28 de abril, los Clubes recibimos, de parte del Ejecutivo, una convocatoria a una 3ª reunión (ahora) de Presidentes, con carácter de Grave y urgente para ese día a la hora 20:15 (se adjunta correo) a los efectos de «tratar situación de cara al Congreso de la Confederación del Este de mañana». (Sic). Decimos «sorpresiva convocatoria» dado que en las 2 anteriores los Clubes y sus representantes contaron con todas las garantías y en las que se respetaron todos los aspectos
en cuanto a su convocatoria, quórum y transparencia para que todos pudieran emitir su voto libre y democráticamente.

Es en este punto donde debemos señalar que esta última convocatoria contiene severos vicios en su fondo y forma, así como el motivo por el cual se la convoca, entendiendo que no amerita una nueva votación ya que el argumento esgrimido es, exclusivamente, un problema interno del Club Las delicias (entre su Comisión Directiva y el delegado que lo representó en ambas
Asambleas de Clubes) en el que no les corresponde a los Clubes, ni a la Liga tomar partido o terciar en dicho diferendo.

Esto último configura una grave falta de parte del Ejecutivo, al desconocer el resultado alcanzado en las 2 Asambleas anteriores que, como dijimos, contaron con todas las garantías sin que se produjera reclamo alguno en relación a alguna cuestión que pudiera invalidarlas (especialmente la 2ª que determinó el resultado definitivo), concretándose un verdadero atropello, pisoteando una decisión tomada por los Clubes entre sus pares y representantes, como corresponde a una Asamblea de Clubes.

Si bien consideramos que una Asamblea de Presidentes no tiene mayor jerarquía ni poder de decisión que las que se realizan con la presencia de los Delegados, ya que ambas son la reunión de los representantes de cada una de las Instituciones, debemos agregar que de esta manera se desautorizó lo actuado por todos los Delegados que participaron en ambas decisiones, ignorando todo lo actuado en ellas. Más allá de lo señalado hasta ahora consideramos que la mencionada 3ª Asamblea no contó con el mínimo plazo temporal, en cuanto a su convocatoria y sin que se explicitara el motivo de la misma, así como en lo relacionado a su quórum, que no estaría permitiendo una decisión de la trascendencia de la que nos ocupa, pese a lo cual debemos poner el foco en la inconveniencia e innecesaria citación de la 3ª Asamblea que da por tierra todo lo actuado para torcer el resultado de la 2ª Asamblea, ignorando que intereses o motivos empujaron al Ejecutivo para dar ese paso sin considerar ulteriores consecuencias.
Consumados los hechos y teniendo como accesorio la resolución de cualquiera de las 3 Asambleas, consideramos (esa 3ª Asamblea) como una grave injerencia en las resoluciones a las que arriban los Clubes en sus ámbitos y sin que medie ninguna cuestión reglamentaria o de dolo sobre los métodos para alcanzar los votos necesarios para tomar una decisión en las 2 primeras.

Es por todo lo señalado que los Clubes Bº Olímpico, Lito, Olimpia y Sportivo Minas nos vemos vulnerados en nuestros derechos, motivo por el cual se ha visto deteriorada nuestra confianza, particularmente en las personas de los Sres. Carlos Julio Inzaurralde y Carmelo Toledo (principales protagonistas del episodio que nos ocupa), afectando el relacionamiento entre nuestros Clubes y el Ejecutivo, por lo que se hace imposible la convivencia entre ambos; lo que impide (a su vez) poder encarar cualquier proyecto o emprendimiento en forma conjunta.

Visto de qué manera se sucedieron los acontecimientos y considerando que se ignoró el resultado de una Asamblea que se definió sin que se violaran ninguno de los aspectos esenciales que permitan invalidarla los firmantes vemos la inconveniencia que los mencionados (Inzaurralde y Toledo) permanezcan en sus cargos por lo que planteamos la necesidad de apartarse de los mismos, a los efectos de poder alcanzar un relacionamiento armonioso que pueda redundar en resultados mucho más positivos que el que nos ocupa.

Sin otro particular saludamos muy atentamente por los Clubes Bº Olímpico, Lito, Olimpia y Sportivo Minas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *